¡O innovas y desarrollas, o no hay futuro!
Vuelta de los premios a la mejor creatividad europea (Eurobest 2014), vuelta del frío casi polar de Helsinki, esta semana ya más invernal, también aquí en nuestra capital de España. ¿Qué aprendí estos días en uno de los países más modernos de Europa, Finlandia? ¿Qué me traje, qué le traje a mi muy querida audiencia de allí?
El Eurobest (creado por los mismos que tan bien organizan los Cannes Lions en la Costa Azul; vaya contraste de localizaciones ;-) es algo así como la cumbre de la UE sobre creatividad e innovación. Que por algo se realizó este diciembre 2014 en una de las zonas mas creativas e innovadoras de Europa, Escandinavia (en mi Facebook personal están las fotos instantáneas que hice de tanta curiosa innovación en escaparatismo marketero, autobuses públicos, incluso en los retretes, etc. y que fui tuiteando en semivivo a los 17.270 que siguen mi cuenta @jpiedrahita ;-). Y si piensas que Suecia hace 100 años era uno de los países más pobres del planeta. Menudo salto han dado. En los últimos años y gracias a las innovaciones y a abrirse a lo nuevo han logrado ponerse entre los primeros de Europa, del mundo.
Y cómo no, como persona y periodista siempre con espíritu crítico ves todo esto en Helsinki y el Eurobest y te entra la preocupación por tu propio país. Por la capacidad y fuerza innovadora y con ello el futuro de esta España enfrascada en todo tipo de problemas y líos auto-buscados, y no centrada en esto que veo tan bien han hecho y hacen los escandinavos visitados por mí mismo (no que te lo cuenten, no en formato barato «copia y pega»). Aquí hemos descansado mucho tiempo con eso de ser líderes en destino turístico, en nuestra cocina española, en mucho ladrillo, en esos increíbles clubes de fútbol. Mientras que en Escandinavia ves a Spotify, Skype, Angry Birds Apps y merchandising imperio (estos pajaritos locos en cada tienda de souvenirs de Helsinki, como símbolo ya nacional, en vez de muñequitas de gitanas y toros) y antes a Nokia.
Lógico que compares y te preguntes, ¿dónde están las innovaciones españolas que desde España dan la vuelta al mundo? Yo no veo nada. Suecia invierte un 4% de su producto interior bruto en innovación y desarrollo. España no llega ni al 2%… Los niños en los jardines de infancia, me contaban en Helsinki, aprenden ya el coding, es decir, a programar. Se les entrena para innovar, se les acerca al mundo de la empresa. Allí están mis fotos en ese link citado, donde se les ve con sus 8 a 11 años y sus iPhones en el McDonald’s o esperando el bus de vuelta del colegio. Nunca acompañados de miedosos padres, sino aprendiendo la autonomía y lo antes descrito. ¡Qué distinto a aquí!
Ya tienes suerte si en España un profesor en su tiempo libre se dedica al tema internet y se lo enseña a los niños. ¿Dónde están las grandes ofensivas políticas en materia educación moderna y tecnológica? Anoche en uno de los pocos programas que se pueden ver y con ello recomendar de nuestras TVs (que con la teletontería que emiten y que es capaz de hacer que una gran parte de la nación vote incluso a un partido como lo es Podemos, estarían totalmente prohibidos en Escandinavia; ni existen esos programas o canales), «La Noche 24h» en el Canal 24 horas de TVE, Enrique Dans hablaba del modelo educativo finlandés, de los mejores de Europa en los rankings-estudios PISA, de cómo quitarán la asignatura obsoleta de caligrafía a favor del uso/enseñanza de tabletas y smartphones pantallas y teclados en las aulas.
Donde vayas en Helsinki, centros comerciales, restaurantes, aeropuerto, buses, tienes Wi-Fi gratuito y abierto, sin pesados passwords en ya muchos casos. ¿Dónde tienes esto a ese nivel en España? Tras volver de la experiencia escandinava preocupa lo atrás que nos «podemos» quedar con una Europa y mundo que se mueve a enorme velocidad en lo que es innovación, tecnología, competitividad. España, ¡no puedes permitirte esto! Tenemos que remediarlo. ¿Ideas?
Ideas creativas, también relacionadas con todo esto, en un Eurobest cada vez más tecnológico y con el mayor stand montado allí por Google y sus nuevas potentes tecnologías para la publicidad en tiempo real, más los muchos premios que se llevaron las agencias españolas (22 frente a los 15 del año pasado) en esta sección especial Eurobest con 17 noticias traídas para cada uno de ustedes y en exclusiva (ni un solo medio más del sector en español quiso hacerse el viaje y estancia para cubrir y apoyar a nuestra «selección publicitaria española» en el frío país ;-(
Interesante lo que ante mi cámara Canon, directa e informal siempre, me contaron allí mismo Álvaro Núñez de GroupM, Félix del Valle de Contrapunto, el equipo de TBWA España y la representante del festival en España, Kika Samblás, de Grupo Consultores. Da gusto ver como ellos si están allí, si aprecian lo tecnológico e innovador de ese último gran evento publicitario del año, aprenden, y lo comparten con cada uno de ustedes que así pueden ver estos y los demás vídeos traídos y contraprogramar así un poco la «tele tonta» este puente que llega.
Antes de despedirme quisiera recordarles e invitarles, no queda mucho para Navidad ;-), a lo siguiente: el 10 de diciembre organizamos un pequeño evento junto con la agencia Hydra Social Media. Se trata del tercer HYDRAFORUM dedicado al Engagement Design con ponentes como Laura Puente, directora de marketing de Starbucks o María Alonso, directora general de marketing de ING Direct, que allí explicarán todos sus «secretos» junto a Daniel Morote, CEO de Hydra, Esteban García, doctor en economía, managing director de Hydra y experto en design thinking o el crack Félix Muñoz, que cuenta con una trayectoría marketera de más de 25 años en empresas como Coca-Cola, Cepsa o Movistar. También estarán Reyes Giménez y Paula Novo, trade marketing y senior marketing manager de la marca Burger King. Les invito personalmente, a mis lectores y lectoras, a asistir de forma gratuita al evento (hasta llenar el aforo). Pueden registrarse desde ya en el enlace e insertando el código «MarketingDirecto» http://www.hydrasocialmedia.com/hydraforum/
Tampoco se pierda la potente intervención de ayer en el IE Business School de Félix Muñoz y Daniel Solana, grabados y compartidos en libre con todos ustedes desde este vídeo. Si le gustó lo escuchado, el miércoles que viene, ya sabe, tiene a Félix Muñoz en el evento al que le acabo de invitar.
¡Disfrute del puente que llega! Yo también descansaré algo.
Javier Piedrahita
Fundador – Director
MarketingDirecto.com
Tu News Feed
javier@marketingdirecto.com
Javier Piedrahita en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.
Facebook y Twitter: ¿qué formato elegir según el objetivo de tu campaña de perfomance? - Nuria ManzanoAnteriorSigueinteGestores del corto plazo (1) - Eduardo Madinaveitia