líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

SE BUSCA GANADOR DE 20.000 €. PLAN ANTICRISIS EN MARKETING DIRECTO

Estimad@ Usuari@

No sé como agradecer algún día sus muchas cartas, mensajes, comentarios personales (aquí ve algunos que llegan cada semana) y que recibo cada vez que le cogemos el pulso a los tiempos, a las cosas SÍ relevantes en este complejo 2009, y a los despreciables que sobran en nuestra publicidad y marketing. Tras mi carta anterior sobre los manipuladores, enseguida las respuestas de ánimo de las lectoras y lectores más comprometidos y agradecidos con los que SÍ nos atrevemos a decir las cosas como son. Curioso, solo pasa aquí, solo en un medio (y mira que no faltan medios en este sector, tanto offline como online ;-).

Hay días que me gusta compartir aquí mismo alguna de esas cartas que llega con fuerza al corazón… Esta vez fue la siguiente, firmada por una directora general de agencia de marketing y comunicación «de las de verdad», Inma F., y que recibí en mi email javier@marketingdirecto.com (abierto a todos, a críticos y a amigos lectores) nada más enviarse el jueves pasado mi carta de denuncia ante quienes manipulan sin piedad y año tras año, sin vergüenza ni reacción alguna por el sector más paralizado y asustadizo:

«Hola, Javier. Si te soy sincera, cada día recibo unos 20 newsletters que en principio me interesan y otros tantos que tientan mi lado izquierdo del cerebro con ofertas de viajes, aviones y hoteles maravillosos. Con más de 5.000 emails en negrita en la bandeja de entrada, unos 500 en la Blackberry, ni sé cuántos en Facebook, y tropomil en el Gmail que aun no me entero demasiado de cómo borrarlos… pues te confieso que casi nunca te leo o no paso más allá de los titulares. Hoy, sin embargo, con el día que llevo -otro cliente que nos cancela un proyecto, otra reunión fallida, otro potencial que todo eran prisas y ahora ni nos coge el teléfono, y mi gente que a veces parece que no vaya con ellos…- hoy te he leído. Enterito, de arriba a abajo -y me ha encantado tu artículo, tus comentarios, tu frescura… y, caray, que tienes razón-. Así que valga este email para felicitarte y animarte para que sigas adelante, y el día que me libere de algunas mochilas prometo colaborar, porque yo también tengo algo que decir sobre el marketing y sobre la comunicación 2.2 (eso es de mi cosecha: comunicación 2.2 = uso de herramientas 2.0 con un 10% de sentido común)…».

En unas pocas horas cojo el coche para aventurarme a nuestro nublado Publi Festival de El Sol. Sí, ese festival de toda la vida que premia la publicidad española y algo de la iberoamericana que por allí se presenta, y que parece haberse quedado anclado en otros tiempos con una publicidad que en buena parte ya no funciona (ni siquiera los muchos truchos que permite colar), una publicidad Made in Spain que apenas interesa a muchos de nuestros consumidores nacionales y que seguramente ya no volverá a ser nunca más lo que fue. Muchos hemos tendido la mano para renovar con nuestras ideas y ejemplos de lo visto en Europa un poco ese festival adormecido. Pero de poco ha servido a los más innovadores. La AEAP y la presidencia del festival prefiere seguir con más o menos lo(s) de siempre. Y con la «revista manipuladora y anti innovación del sector» (Anuncios) como único medio y vocero oficial de El Sol y del Rancio Estado Publicitario Español, que en buena parte ahí se junta y se ve reflejado. ¡Sin jamás un anunciante! ¡Qué pena que ellos mismos así lo hayan decidido justo en este año donde la innovación y el empuje hacia la modernidad y «marketing, publi y 2.0 realidad» de unos nuevos tiempos lo hubieran significado todo!

Fíjense con qué ilusión viajan a ese festival publicitario los directivos y responsables creativos de las agencias de España. Ni me lo podía creer cuando leía esta semana sus comentarios en la revista que para los organizadores de El Sol es la mejor y única para representarles, ya que otros seguramente no se dejan influenciar o comprar tan fácilmente ;-) ¿Qué echas de menos en El Sol 2009, preguntaban los compis de Anuncios en una cómoda y económica email-entrevista? Mi amigo del último viaje a Uruguay, Miguel Olivares, La Despensa, les contestaba «A muchos amigos que no van a estar ya que lo que está cayendo no es una crisis, es un Armagedón». Ignacio Álvarez de Wysiwig iba directamente al grano de lo que todos pensamos: «Echo de menos más contaminación entre disciplinas, un área interactiva más visible, atractiva (lo arrinconan cada año como si lo online fuera la auténtica peste del «Estado Publicitario de Toda la Vida») y más y mejores seminarios/conferencias/mesas redondas profesionales. Y más pinchos por persona en la fiesta» (cutre como ninguna otra que he conocido en tantos festivales que este medio global se recorre por todo el mundo. ¡Lo del Ayuntamiento quita banderas de Sanse es de lo peor! ¡Qué razón que tienes, Ignacio!). Oscar Plá, director creativo en Bassat Ogilvy Barcelona, va aun más allá: falta «honestidad» en El Sol (¿sector?).

Marisa de Madariaga (el Laboratorio) sí está arriba del todo en la página 28 de esta semana, pues va más con la línea editorial y que también suele compartir en cada conferencia que visito (y grabo para todos ustedes) su amigo Pablo Alzugaray de Shackleton: «Nos sobran todas esas conversaciones de que esto ya no es lo que era. Eso va a depender de nosotros. Nos falta optimismo y pasión». Y yo añado aquí en el email que NO me han enviado los de Anuncios: «Sí, sí, Marisa y compañía, seguid soñando el sueño rosa de que todo volverá a ser como antes… Con rezar, con seguir votando a los que nos gobiernan tan bien y quitan vuestros spots de TVE (vaya, cómo o habéis dejado engañar algunos…), con optimismo ciego estilo presidente ZP, con consumidores poco informados de antaño, con unos pocos medios para no romperse mucho la cabeza, con publicaciones sectoriales que os aplaudían cualquier birria publicitaria, seguro que hay mucho interés por volver y conseguir que esto sí sea otra vez lo que fue…» Ah, y a mí desde ahora llamadme Santa Claus, por favor. No ya Javier Piedrahita Mihan ;-).

Y César García de Sra. Rushmore anima mi viaje de hoy a Sanse diciendo en su respuesta que «esto es FIAP bis». Gracias César. Ahora me doy la vuelta y los lectores y la web 2.0 se quedan sin la verdad de este desSOLado 2009, en titulares, vídeos, fotos en directo, vía Facebook, Twitter, YouTube, Flickr y Google + MarketingDirecto.com. ¡Por tu culpa! ;-) Mónica Moro de McCann Erickson pide al Sol 2009 «más premios para España y menos ginebra adulterada». ¿Se refiere a la fiesta de Lee Films y Anuncios con solo dos copas (¿adulteradas?) por cabeza? Otra cutre fiesta más de esas que nada importa perderte en el festival. Gerardo López de Arista también pide lo que tantas veces hemos pedido los medios comprometidos de veras con este sector y su progreso (y no regreso al que lo han llevado algunos, más la NO RealPolitik y SÍ FantasiaPolitik de ZP): «transparencia en los jurados, votaciones abiertas, agilidad en la ceremonia de entrega de premios, una reflexión sobre el formato. Llevamos diez años con el mismo modelo de festival». Y otros diez que os quedan, con algo de suerte, querido Gerardo, si seguís rodeados de los de siempre, leyendo a los de siempre, votando y siguiendo a los de siempre, anunciándoos en los de siempre, haciendo negocios con los amigos de siempre, ofreciendo al consumidor lo de siempre en los canales casi de siempre. ¿Y ahora os sorprende que El Sol se haya quemado tanto, se desplome en visitas, no tenga apenas visitantes del mundo anunciante ni Latinoamérica como sí lo vemos en Cannes cada año, y un 33% menos de inscripciones este año? Nada, se me están quitando las ganas de ir, de seguir leyendo lo que dice el propio sector sobre este Sol 2009 en la revista oficial. ¡Stop! Que aquí uno se debe a la verdad objetiva y a los muchos que no irán (¿volverán algún día?) y que no debemos decepcionar. A pasar de todo. Pero ganas ya de meterme en la autovía N-I hacia el norte, no muchas ahora mismo :-(.

Santiago Rodríguez, vente un momento y anímanos con tu humor, tu gran libro y fino sentido común del «RealMarketing» que tantos de estos han perdido en 10 años de «falsa ladrillo & publi bonanza». Un ladrillazo que quizás cayó sobre las cabezas de Aznar & ZP, basando un país entero en el negocio inmobiliario y de la especulación con el suelo. Y no tanto en el trabajo bien hecho, no en la innovación y tecnología puntera, pero sí en el primitivo ladrillo. ¡Qué desastre! Qué precio el que ahora la nación española va a pagar en los próximos tres durísimos años.

No, Santiago, comentemos mejor ese viaje a tu pueblo andaluz que vamos a regalar y esos 20.000 euros del «plan anticrisis creativo 2009» que sí harán salir un SOL de verdad ;-) para quien le toquen. Ojalá a alguno de los muchos que han perdido su trabajo por culpa de terceros. ¡Dios quiera que sea así! Hablemos ahora del mejor libro nacional que se ha escrito en español sobre creatividad en marketing directo, sobre sentido común del más puro marketing, sobre técnicas probadas en más de 200 campañas de venta por correo, captación de fondos, oferta de servicios financieros, editoriales, productos de consumo e industriales. Entre tanto festival y paripé publicitario, premios bonitos como ahora los soles de esta semana, conviene recordar con la lectura de libros como Creatividad en Marketing Directo, Deusto, 5ª edición revisada y ampliada, mejor libro de marketing de autor español según el Club de Dirigentes de Marketing, palabras como las de Claude Hopkins allá en 1923: «La publicidad es venta. Hay que tratarla como a un vendedor y obligarla a que se justifique a sí misma. Es preciso anotar sus costes y su rendimiento».

Como dice nuestro amigo Israel Zaballa (director de la agencia Directa&Mente) sobre el libro de Santiago Rodríguez: «en pleno siglo XX, era de ASDL, del genoma humano y los más de 2.000 impactos publicitarios por persona y día, las palabras de Hopkins cobran más vigencia que nunca. El mero hecho de recordarlas es un ejercicio de responsabilidad profesional. Es precisamente esa actitud de compromiso con el resultado, con la eficacia antes que con el efectismo, lo que ha convertido este libro en la puerta de entrada al sector del marketing directo para muchos. Hoy, como en 1923, la calculadora sigue siendo la única certeza en la misión de persuadir a un consumidor cada vez más inteligente, más interactivo y menos conformista».

Y tengo personalmente el honor y la enorme suerte de poder prescribir un libro, una PERSONALIDAD con letras mayúsculas como lo es el maestro del marketing directo español, Santiago Rodríguez, y una forma de hacer marketing con sentido común de 1923 y de 2009. Mi texto en la solapa de Creatividad en Marketing Directo comienza con las palabras, «Su primer trabajo, a los 17 años, fue de peón de albañil, abriendo zanjas para Entrecanales en Rentería, Guipúzcoa. Tuvo la suerte de que Antonio Aguilar, gran publicitario y mejor persona, decidiera tenderle una mano…». Y finaliza con «…en las conferencias prefiere que le presenten como ayudante de vendedor. De hecho en su tarjeta de visita pone ayudante como cargo. Al entregarla me dice: quizás sea algo pretencioso». En MarketingDirecto.com fue elegido como profesional más influyente del sector del marketing en España en una encuesta realizada a nuestros entonces 26.000 lectores registrados. Unos 4.000 espectadores fascinados han visto ya el vídeo que de su ponencia y estilo práctico & claro traje desde San Francisco DMA Conference y que usted puede revivir hoy mismo y sin coger avión alguno, aquí. Lea alguna de sus diversas y sabias anexo columnas de su libro, que también publicamos en nuestro blog proyecto marketingcomunidad.com, aquí.

¿Le vendrían bien 20.000 euros para afrontar mejor la crisis? Lo que entonces debe hacer es adjuntar el comprobante de compra del libro y aplicar las técnicas que se detallan en el libro, que un jurado de siete reconocidos profesionales decidirá, mediante carta escrita, para solicitar el premio. Consulte las bases para participar en la web de Directa&mente. ¡Mucha suerte! Y como aquí no vamos a ser menos le convocamos a lo siguiente: Sorteo de un fin de semana para una persona y su acompañante, con todos los gastos pagados. Desplazamiento hasta Sevilla, donde les recoge Santiago. Estancia en el hotel Huerta Santa Zita, en el precioso pueblo andaluz de Santiago, Zufre, un viaje guiado por Santiago de anfitrión por la sierra de Aracena (Jabugo, Alájar, gruta de las maravillas, minas de Ríotinto, etc.) y un jamón de Jabugo 5 jotas. Lo único que le pedimos es darse de alta en nuestro nuevo proyecto marketingcomunidad.com, leer y valorar (de una a cinco estrellas) algún artículo de Santiago Rodríguez, y ya está. Y ojalá escribir algún día allí mismo, junto a Santiago y cientos más, su propio artículo, opinión, experiencia, ideas, crítica, ¡lo que quiera! Entre todos los que se hayan dado de alta entre el 28 de mayo y el 28 de agosto sortearemos a comienzos de septiembre al feliz ganador que pasará un fin de semana con una grandísima persona (conozco a muy pocos como Santiago en este sector, en este país), con quien más sabe de marketing pragmático y práctico en este país. Algo impagable. MarketingDirecto.com y la agencia de Santiago, Directa&Mente, lo hacen posible. Aproveche una experiencia única que nunca más se repetirá en su vida (privada & profesional).

Vaya, se me quedan de nuevo un montón de cosas en el tintero y ya toca emprender viaje hacia el Norte. Le recomiendo que entre en nuestra vídeo-cuenta en YouTube (y suscríbase para no perderse ni un evento y ponencia filmada) para disfrutar y aprender allí con los vídeos de la semana pasada: Javier Rovira (¿el nuevo Consumering que sustituye al marketing?), Javier Zapatero (nueva ponencia del presidente de Google), La Noche del Marketing Español en el Santiago Bernabeu (increíble localización, ¡por fin un evento para recordar siempre!), etc.

Yo le dejo, que ahora toca entrevistar y filmar desde El Sol todo lo que allí suceda, se diga, se premie. Nos vemos en unos pocos días. Y ya sabe quién le informará desde mañana mismo, antes y mejor que nadie, sobre El Sol: en Google, en YouTube, en Facebook Directo a cada instante o en esta sección especial. En toda la web 2.0, un solo medio antes que ninguno y siempre en directo, el viernes y el sábado completo.

¡Saludos a todos!

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

MÁS MANIPULACIÓN EN CIERTA PRENSA SECTORIAL ¿HASTA CUÁNDO?AnteriorSigueinteTal vez la crisis sea favorable para tu marca (PARTE I)

Contenido patrocinado