líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

¿Se despreocupan los anunciantes de lo esencial?

Finaliza hoy con un sonoro Black Friday comercial, otra semana en la que frente a tanto premio repartido en diferentes eventos (que también toca visitar y cubrir como medio de la industria publicitaria española), contraprogramamos esta «premios fiebre» con un evento relevante, lleno de insights, facts, tendencias, debates reales y preguntas periodísticas (nada de debates o preguntas estilo «bueno bonito barato»).

Le recomiendo ver lo que fue nuestro evento del martes, «Enamorando al Consumidor», con 400 participantes asistentes reales (no estudiantes para rellenar la foto y desorientar), con innovación de formatos como el «First Dates» de cómo enamoran o no agencias a sus clientes anunciantes (en vivo directo en el escenario), con un juego inspirado en Pasapalabra y con grandes marcas y agencias que ofrecieron en vivo buenísimos consejos de cómo enamorar en tiempos difíciles al consumidor. En esta sección lo tiene todo, si llegó a perderse esta jornada tan especial de la factoría MarketingDirecto.com. Y en breve verá en nuestra vídeo sección los vídeos subidos del evento, sus ponentes, el resumen.

Algunos de los asuntos que allí se comentaron alto y claro por los que no evitamos el hablar, reivindicar y denunciar claro (aquí no se hace «trade periodismo de pacotilla ni del comprado», tanto en nuestra web como en eventos propios o a los de terceros donde siempre preguntamos sin rodeos lo que sí se cuestiona en la actualidad) fueron los relativos al fraude en los clics, la falta de seguridad brand safety en las profundidades de la red y la gran intransparencia en el «salvaje oeste digital publicitario». Además del poder aplastante de las plataformas norteamericanas y su negación egoísta de unirse a los estándares de medición del sector.

Queda claro (en conversaciones privadas en tal o cual evento o en las premios galas de estos días, en los debates, en los turnos de preguntas como este mismo martes) que los anunciantes o las marcas se lo hacen demasiado fácil ante los retos que hay, o simplemente parecen despreocuparse, sin utilizar su poderosa influencia (¿pero quién paga toda esta «fiesta publicitaria»?) sobre la propia cadena de valor que forman comercializadores proveedores, agencias y la empresa anunciante.

Además de su propia culpabilidad y afán de hacer sus «Black Friday Chollos» comprando inventario publicitario de riesgo o de no avisar a su agencia de no introducirse en las áreas No Go de internet. Luego que no se sorprendan mis queridos amigos anunciantes que ésta compre barato allá donde no debería comprar, simplemente porque ello es bueno para su margen de negocio.

También surgió en los debates y turnos de preguntas abiertos, y que justo diferencia a eventos como «Enamorando al Consumidor» o «FOA The Future of Advertising» del «eventos-montón», el preocupante asunto de la persecución exagerada del usuario con banners publicitarios (retargeting) y que es un problema creado por las propias grandes marcas. Que tengamos hoy el reglamento general de protección de datos (RGPD) que tenemos y la manera en que está hecho es también (en parte) culpa de la propia industria.

Conclusión tras lo escuchado esta semana: en tiempos de un marketing basado en datos, los anunciantes debéis de poneros más en la piel del usuario y su demanda a favor de una publicidad buena. En vez de perseguir a personas con banners, situemos a las mismas, y a sus deseos, en el centro, y pensemos acerca de los formatos y emplazamientos que serán aceptados. Todo ello también en las acciones publicitarias digitales. Es la única manera de que la publicidad funcione. No nos queda otra.

Inspirador y de mucha reflexión lo vivido junto a muchos de ustedes esta semana, tanto en «Enamorando al Consumidor», como en otros eventos, foros y gala momentos compartidos con tanto buen profesional de mi sector. Creo que nos podemos ir tranquilos y satisfechos de fin de semana (¿relax?). Aunque no sea fácil esa desconexión necesaria en este incansable e imparable mundo de la comunicación.

Bueno, intentémoslo. ¡Que disfrute de su bien merecido fin de semana!

Así se lo desea,

Javier Piedrahita
Fundador – Director
MarketingDirecto.com
javier@marketingdirecto.com
Javier Piedrahita en Twitter, LinkedIn

Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y este editorial semanal, suscríbete aquí.

 

Cómo recuperar los carritos de compra en tu e-commerceAnteriorSigueinteCRM para el consumidor transformado

Contenido patrocinado