líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

SOBRE LO TRASCENDENTE Y LO INTRASCENDENTE EN EL MARKETING Y LA PUBLICIDAD

Estimad@ Usuari@,

¡No parábamos de reírnos! Eso parecía más el Club de la Comedia que un hotel madrileño con un convocante tan serio y prestigioso como la multinacional de la publicidad global, Omnicom. Su filial española Omnicom Media Group había convocado a la presentación de un necesario y esperado estudio sobre consumidores seniors españoles. La sorpresa fue con qué ironía y pitorreo el presentador, el Gran Wyoming, nos habló a los ahí asistentes sobre la publicidad, los estudios, los consumidores. Algo por el momento jamás visto así en una presentación de estas características en España. Más de uno debería tomar nota. ¡Bravo Omnicom por emprender un camino tan ameno y nuevo!

¿Que no pudo usted ir? ¿Que no estaba en la lista de invitados? No pasa nada ;-) En la era del multimedia, TV a la carta vía disco duro, videostreaming y YouTube ¡ya no se pierde usted evento estrella alguno del sector! Siempre, claro, que NO sea usted abonado de alguna «plataforma antipublicitaria y de pago» (por satélite) pero SÍ lo sea del primer vídeo-canal global de la publicidad y el marketing, gratuito y a la carta, según su tiempo y ganas de ver dónde y cuándo usted quiera. ¿Aún no se ha abonado gratuitamente como cientos de colegas suyos para recibir el aviso por email de que hay un nuevo vídeo del Wyoming, de David Ogilvy, de Luis Bassat, de Ángel Riesgo, de Joost van Nispen, del ICEMD, de la feria evento DMA07 en Chicago, el nuevo documental sobre las tecnologías que cambian la publicidad, etc., etc., etc.? No pierda en competitividad informativa en la era del vídeo (no se quede estancado en el limitado papel ;-) y suscríbase ahora mismo al primer vídeo-canal de su sector por internet, aquí.

No obstante, para los más rezagados, aquí la presentación del Gran Wyoming sobre los seniors consumidores y la presentación oficial del estudio por parte del equipo de Omnicom. Dos presentaciones que no debería perderse en este largo puente que llega.

Aún más potentes son los primeros vídeos que esta semana han llegado a los cómodos abonados de MarketingDirecto.com TV sobre dos ponencias que sientan escuela en esto del marketing directo en la era web 2.0. Directamente desde EEUU, Chicago, DMA07 vemos cómo un atrevido Ezequiel Triviño (ex director creativo de CP Comunicación; ahora «ciudadano norteamericano», algo que se nota en su innovadora ponencia) rompe con los dichosos mitos del marketing directo. Cuando alguien te dice que ya basta de hablarte de arriba abajo y predica con el ejemplo del nuevo lenguaje que las marcas deben emprender con urgencia con el consumidor de hoy, con una comunicación y relaciones en plano de igualdad e interrelacionadas, y se baja ante el asombro de toda la sala del podio, para sentarse a tu lado y seguir desde ahí una ponencia que se convierte en charla amena, sabes que algo va bien, va con los tiempos que corren en el marketing y que América (por algo abandonó España y el marketing casero) le ha cambiado. Y que estás viviendo un momento muy especial. Si además su charla se convierte en un acalorado intercambio de puntos de vista, de controversia, con nada menos que profesionales de la talla de Joost van Nispen, Juanjo Azcárate, Elena Gómez, Pablo Alzugaray, Néstor Márquez de diPaola/Márquez en México, ahí, vivamente debatiendo, ¡sabes que estás viviendo un momento puntero del apasionante año marketiniano 2007! Y si además alguien ha venido expresamente desde Madrid a Chicago, para filmar todo esto y ofrecerlo en abierto, sin costes (1.500 dólares tan sólo la entrada a la DMA07) a toda la gran comunidad hispanohablante vía internet, no puedes más que dar las gracias a todo lo que te está pasando en estas vísperas de puente :-) ¡No es un sueño! Dos de las ponencias más influyentes del marketing de hoy ya están aquí. Puedes verlas y vivirlas como hicimos unos cuantos en un fabuloso Taller y Track sobre marketing directo en español, organizado como siempre por el ICEMD de Joost van Nispen dentro de la DMA07 de Chicago.

La vivísima charla coloquio de Ezequiel aquí (I y II parte), la ponencia de Joost con su going back to basics of direct marketing y que va a dar mucho que hablar, aquí (al menos la primera parte hasta que las dos baterías de nuestra JVC Everio no podían más ante tanta trascendental ponencia seguida…). La segunda parte puede vivirla en directo en el Rethink de Barcelona en marzo del 2008, donde Joost ofrecerá esta fundamental charla para España. Cuando Joost comienza su charla con aquello de «Voy a hablar de la vuelta a nuestras raíces. Porque toda la nueva tecnología, todo lo que está por venir, mucho de lo que estamos haciendo hoy en día impulsado por las nuevas posibilidades tecnológicas, tienen cada vez menos que ver con marketing. Y aún menos con un buen marketing. Esto me tiene enormemente preocupado. Mucho me temo que de nuevo una burbuja se está hinchando entre nosotros. Hay una constante tentación para dejarse llevar por las modas pasajeras.» Tras este comienzo se hizo el silencio. Y todos sabíamos en la sala W-187B que durante los próximos 60 minutos ¡ahí no debía moverse nadie! Que estábamos ante una de las ponencias más importantes del año para un marketeer, un publicitario que realmente se precia de serlo. Lo que hoy les traigo gracias a los visionarios Ezequiel Triviño y Joost van Nispen, sí que es trascendental para su marketing, su publicidad, su diálogo con el consumidor.

Y no tiene nada que ver con la exagerada importancia que los medios de este sector dan estos días a algo tan intangible, poco preciso y prometedor como lo es el nuevo código de buenas prácticas comerciales en el sector publicitario español. Lleno de principios e intentos loables como «la transparencia, la unión fraternal de la industria, ejemplos de responsabilidad social, reglas de juego claras, poner a España como mercado puntero, la remuneración de las agencias» y otros compromisos de hacer las cosas bien. Tan bien. Tantas veces escuchado todo esto ya. Es decir, nuevamente una parte del sector hablará de sí mismo, se estancará en el debate que apenas nos mueve hacia adelante, en los sueños de siempre y sigue ciego su camino hacia…? Nunca veo en mis viajes y conversaciones en Europa o América ni en sus revistas tanto tiempo perdido en temas como estos. Tranquilo: si nos conoce, sabe que en un espacio como éste no tendrán cabida para hacerles perder su valioso tiempo. Nuestras redactoras tienen orden de citar el tema como tantos otros parecidos, brevemente, en el portal y de seguir profundizando en aquello que SÍ tiene importancia para el anunciante del siglo XXI. Tampoco perderé mí tiempo en un atasco en Madrid para asistir a la presentación ante la prensa de este enésimo documento compromiso más, del que no creo cambie las cosas en el sector porque esto no es lo que tiene que cambiar. Son las mentes, es la visión, es el modo de hacer el nuevo marketing y otra publicidad como tan bien le dicen casi «en exclusiva y en directo audiovisual» en este medio que lee y ve cada día / semana, visionarios como Ezequiel, Joost, Ángel Riesgo y otros. ¿Dónde está ese documento a firmar por el sector? El que la industria en España necesita tan urgentemente de verdad. Por favor, no perdáis vuestro tiempo, el de vuestros lectores, la profesión, los que informamos con este tipo de papeles y bellos compromisos que luego tan poco significan y consiguen en la dura realidad del día a día. ¡Por el bien de todos! Haced caso, sólo una vez…

¡Que disfrute de un puente lleno de interesante información mientras se relaja!

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

COMUNICACIÓN INTERNA: LAS VENTAJAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS - Hermes RuizAnteriorSigueinteEN ESPAÑA SALE MÁS BARATO ATROPELLAR A ALGUIEN QUE ENVIAR UN EMAILING

Contenido patrocinado