líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

TRAS LA COPE, AHORA MCCANN...

Estimad@ Usuari@,

Bueno, ya han votado ustedes (muchas gracias por sus emails) y en estos momentos nos encontramos adaptando esa hoja de Excel para subirles el «antiranking de El Sol» a la sección más informativa del sector publicitario, con todos los datos relevantes y a golpe de clic del mismo, Estése atento. Tan atento como aquellos que el viernes pasado y navegando a diario en nuestro portal eran los primeros en encontrarse la noticia destacada sobre el expediente abierto a la agencia McCann por la asociación de agencias de publicidad, AEAP. Más el vídeo sin cortes ni censura de cómo exactamente se comunicó en rueda de prensa urgente la apertura de ese expediente a la mayor agencia de publicidad de España (según el reciente estudio de Infoadex, que también publicamos aquí). Tras lo visto y escuchado en ese vídeo único y exclusivo en un medio español, perdón, quería decir rueda de prensa de la AEAP, no debería sorprender mucho a nuestros lectores más navegadores y atentos, es decir a los mejor informados del sector (¿o es que aún espera usted a recibir todas estas «infos calentísimas» de forma sesgada, en papel, vía costosa suscripción, que cuando le llega a su mesa ya ni es noticia…?) que este martes la propia agencia McCann Erickson comunicase que abandonaba la AEAP tras lo ocurrido.

Como ven quienes suelen leer a diario nuestras noticias y ver también a diario los nuevos vídeos subidos en la primera TV Online de la publicidad del país, el sector está que arde. Ya lo avanzaba en este espacio hace unos meses: este año no nos íbamos a aburrir así como están las cosas. Un sector crispado, donde brilla la ausencia de diálogo y fair play que una vez existió. Como bien nos recordaba en entrevista exclusiva el ex presidente de AEAP y gran publicitario, Agustín Medina, con el que nos reuníamos para una vídeo-entrevista en un apacible banco en pleno parque del Buen Retiro en Madrid. ¡Qué contraste con el estado actual del sector, donde abundan las pataletas! La primera «expulsada del curso publicitario 2006» fue la COPE por parte de la asociación AIMC. Ahora se nos ha autoexpulsado, antes que les pasase posiblemente lo mismo, otro de los grandes players publicitarios de la nación. Desastroso. ¿De verdad es necesario llegar tan lejos? ¿No se podía haber aceptado la disculpa de Félix Vicente, presidente de McCann Erickson España, que en una carta comercial hablaba de que su agencia es la única que tras el manifiesto del 16 de marzo 2006 se obliga a ser totalmente transparente para con sus clientes? Lo dijimos en el caso EGM-COPE, lo decimos ahora de nuevo: todo esto NO es bueno para el sector publicitario español. NO es bueno mostrarse así ante clientes, anunciantes, medios, sociedad. Hubiera sido bastante más inteligente resolver esto de forma interna, hablando tranquilamente, entendiéndose y comprometiéndose cada parte con lo suyo, que llegar a estos extremos. Es una típica falta de visión, que a corto plazo satisface la infantil pataleta de unos, pero que en absoluto beneficia ni a las asociaciones ni al propio sector. Ya lo verán.

Hablando de ver: no se pierdan la dura crítica del CEO de Saatchi & Saatchi, Kevin Roberts, que justo ahora que llega el superfestival de Cannes, habla, como tantos anglosajones, sin tapujos ni rodeos acerca del estancamiento y pésimo nivel publicitario que se ha encontrado en España. Justo antes de darnos una interesantísima charla-visión sobre la comunicación comercial que llega. ¿Va a esperar a leerlo una semana o un mes, cortado, sin los spots mostrados por Kevin y encima pagando? ¡Por favor! ¡Si aquí lo tiene gratis, completo, con sonido e imagen, a un solo clic!

Fuimos el primer medio del sector invitado a conocer la nueva sede en Madrid de FECEMD y el primero en hablar con su nueva y flamante directora, Nieves Sánchez. Y usted será el primer lector del sector en conocer esa sede de la asociación del marketing directo, sus ideas y cómo desean acometer el cambio que necesitan. Interesante este cambio de actitud y la cordialidad que nos brindaron. Verlo para creerlo tras las duras críticas que desde este espacio tuvimos con FECEMD y su reciente feria Imán.

¿Quién dice que un medio del sector publicitario no puede comprometerse con las víctimas del terrorismo? Nosotros lo hicimos el pasado sábado en la Plaza de Colón de Madrid. Interesantísimo el ingenio de la calle con sus lemas propios, su curioso «merchandising», su forma de vender sus ideas. Y todo esto sin agencia de publicidad… Son consumidores que de pronto se ponen a vender ellos (sus ideas) y con qué originalidad. Se lo hemos querido mostrar aquí. Incluidas las breves e informales charlas con los políticos que allí nos rodeaban. Si hace meses les mostramos los vídeos con lo que nos decían Rubalcaba y Moraleda, del PSOE, el sábado eran los del PP los que tenían aquí su turno. Un medio plural e informativo debe contar con todos ellos. Nos gusten más unos u otros…

Mucho disfrute con toda esta buena información, tómese su tiempo para verla y analizarla, que llega el fin de semana, le desea como siempre,

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

¿PUBLICAMOS O NO EL ANTIRANKING DE EL SOL?AnteriorSigueinteLA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO INTERACTIVO - Marina Drocourt

Contenido patrocinado