líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

Tras tanto buzz ruido, una mirada a la esencia del marketing

Buenos días, hoy desde la atractiva (y alejada) isla de Gran Canaria y la muy tranquila isla vecina, La Gomera. Tocaba distanciarse ya algo del mundanal (y sectorial) ruido, y aquí se consigue esta semana de verano, bien lejos de España, de Europa, de casi todo ;-)

Porque ya es mucho el buzz y el creciente ruido marketero (que si online, que si móvil marketing, que si big data, algoritmos, programmatic, realidad virtual, redes sociales, influencers, neuromarketing, publifestivales, etc.) en estos últimos tiempos, que desorienta y hace perder el norte a más de un responsable de marketing y publicidad. Razón por la que el equipo de MarketingDirecto.com decidió esta primavera pasada, tras observar y analizar cómo de «ruidosas» se están desarrollando las cosas, crear un evento que intente recuperar esos objetivos y valores básicos del marketing y de la publicidad que parece se nos están perdiendo u olvidando. «Back to Marketing Basics» el próximo 26 de septiembre.

Uno de esos objetivos básicos (y que parecen olvidarse), usted lo habrá escuchado, es «que la publicidad debería vender». Como afirma el crítico publicitario Thomas Koch en una de sus recientes columnas, «últimamente la publicidad en la mayoría de los medios parece tener cierta dificultad con esto de vender. El contacto cada tarde-noche con el bloque publicitario en televisión no puede estar más lejos de lo que es el consumo, por no hablar de la próxima compra. Tanto como publicitar marcas de café o limpia WCs a las 23 horas de la noche. No parecen ser horas idóneas para anunciar/vender estos productos. Pero así sucede en no pocas ocasiones.

Durante 367 años los periódicos fueron maestros en ello: anuncio, compra, ya está. Qué pena que hoy en día ya no alcancen a muchas personas. ¿Online? Bueno… Para colocar libros, música y viajes vía e-commerce, pues muy bien. ¿Pero para los grandes en publicidad, los big spenders como detergentes, sopas instantáneas, yogures o chocolatinas? No tanto. Además, ¿quién tiene ganas de ver aún más publicidad online? Tendría que existir un medio que acompañara a las personas. Durante el día, en sus quehaceres y caminos, hasta la compra.

Esa sería la solución. Y entonces alguien inventó digital out of home e instaló miles de pantallas: aeropuertos, estaciones, paradas de autobús, calles y plazas públicas, taxis, ascensores de hotel, gasolineras, áreas de servicio en carreteras, centros comerciales, grandes tiendas, bares, restaurantes y gimnasios. El complemento ideal para (casi) cualquier plan de medios. Por algo DOOH (la publicidad exterior digital) crece en todo el mundo más que cualquier otro medio / canal publicitario. Esto sí que es mobile real. En la calle, en cada rincón. Y con un customer journey en plena vida real. Esto es mucho más que solo «money follow eyeballs». Esto es más bien un «money follows motion», concluye Koch sus siempre sabias palabras.

Pienso que en muchas ocasiones los anunciantes parecen no haberse enterado de lo que sucede ante sus ojos (allí están los ejemplos que cita Koch). Habrá que contárselo (por ejemplo en eventos nuevos, distintos, atrevidos, objetivos, como este «Back to Marketing Basics» el próximo 26 de septiembre en Madrid). Simplemente hagamos que más campañas vendan más. Y que en otoño, más directores de marketing tengan más razones para estar contentos. Y también nosotros, en esta redacción, ante un sector próspero y en movimiento positivo.

Ayúdenos por favor a hacerlo posible. Valorando nuestros validados y OJD auditados (que no inventados o sin comScore u OJD garantía) datos del medio para sus campañas hacia el sector del marketing y la publicidad en español. Y patrocinando nuestros eventos como el citado (si no difícil realizar más y nuevos eventos con el nivel que hoy necesita el sector), colaborando como ponente invitado con su know-how y experiencia con la temática del evento en concreto.

Justo este largo y siempre algo más tranquilo verano estamos contactando por email y por llamada con muchos de ustedes para ello. Abra mente y puertas, dedíquenos unos minutos de su tiempo, devuelva por favor las llamadas o conteste a los emails, siempre con la idea de que estamos fomentando juntos y activamente la mejora del sector. La unión hace la fuerza. También en este caso.

¡Mi equipo y yo se lo agradecemos especialmente en este verano y mes de septiembre! Sin apoyo directo de la industria, de nada sirve ser el medio más activo e innovador para y en el marketing y la publicidad española.

A todos los que SÍ desean colaborar activamente en eventos y web de la media marca MarketingDirecto.com, aquí un teléfono 91 455 05 54, y unos emails coordinacion@marketingdirecto.com , eventos@marketingdirecto.com o el mío, javier@marketingdirecto.com. Espero su email, su llamada. Es usted importante para nosotros, para mover cosas en nuestro sector. Le necesitamos. Créame.

¡Le deseo muy felices días de verano! Hasta la próxima semana, ya de nuevo desde Madrid (en mi caso),

Javier Piedrahita
Fundador – Director
MarketingDirecto.com
javier@marketingdirecto.com
Javier Piedrahita en Twitter, Facebook y LinkedIn

Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y este editorial semanal, suscríbete aquí.

 

Tu imagen: tan valiosa como el oro - Felo JiménezAnteriorSigueinte¿Hacia dónde avanza la publicidad? - Giorgio Baghetti

Contenido patrocinado