TWITTER, FACEBOOK, YOUTUBE Y MD.COM CON LA REVOLUCIÓN EN IRÁN
Estimad@ Usuari@,
¡Mira que vivimos otra semana intensa en este año raro en el que el sector, en pleno estancamiento o declive o lo que sea, se autoanima él mismo, inventando y organizando eventos como churros, y dejándonos sin aliento a los que todo cubrimos en texto, imagen en directo, vídeos completos y originales, para informarle al momento y sin un solo euro a cambio! Pues a pesar de todo esto, mi mayor alegría me llega esta semana tras publicar aquí noticias y vídeos como este, que este medio esta difundiendo, casi en solitario y desde el pasado lunes, sobre cómo las redes sociales están ayudando a las masas que invaden las calles de Irán y piden a gritos más libertad, menos fundamentalismo y restricciones de su vida diaria, más democracia y tolerancia. ¿Quién dice que la red social solo sirve para el marketing y la publicidad, aparte de poner en contacto al planeta entero? ¿Quién demonios dice que un medio especializado en comunicación, marketing y publicidad no puede ni debe informar y colaborar con causas tan importantes para el planeta y sus habitantes como lo es el medio ambiente y la libertad de los pueblos, y más si la tecnología que nos ofrecen Twitter, Facebook y YouTube lo hacen posible y a coste 0 para todos?
Más que todo lo visto en esta tan intensa semana y que abajo comentaré, como le decía, me impactó este jueves una breve frase que nuestra seguidora iraní Hanhanja nos envía (con errores ortográficos) a nuestro videocanal en Youtube (somos medio global, no solo nacional) OtraTvesPosible: «Son una orani que participo en estas manifestaciones, tengo fe que nosotros tendremos éxito, solo esero que no se trade mucho.» El original y más expresiones espontáneas de otros seguidores de este medio cuyas preocupaciones e intereses no empiezan y acaban en «cómo exprimir mejor a nuestro mercado, empresas, consumidores», justo debajo del vídeo citado, cuyo título es «Twitter, Facebook, YouTube y la nueva revolución en Irán». Hanhanja, desde aquí a Tehrán, los mejores deseos porque logréis la merecida libertad que os han quitado los «Mulas y los Mente Cerrada». ¡Seguid así de valientes y con los móviles en las manos e informadnos al mundo entero de lo que realmente está pasando y estáis haciendo en Irán! Sois un ejemplo para muchos pueblos reprimidos y que no gozan aún de la libertad de expresión que por ejemplo yo disfruto aquí cada semana en mi espacio favorito en MarketingDirecto.com. Estamos con vosotros, estamos en la lucha.
Pero por supuesto que no nos vamos a olvidar de todo lo que se dijo esta semana por grandes gurús como Martin Varsavsky ex CEO de Jazztel y ahora FON, Enrique Dans del Instituto de Empresa IE y su «llegó la disrupción publicitaria» (su fabuloso resumen del evento también en nuestra blog participativa de todos ustedes, aquí), el fundador de Tuenti, Zaryn Dentzel y tantos otros cracks de la era digital que vivimos, acerca de la web 2.0, el nuevo consumidor y la publicidad que no acaba de ver el nuevo camino que debe tomar. Ni un solo comentario positivo para nuestro sector publicitario de los que lideran el nuevo mundo digital español en el evento mas importante de internet de España y Latinoamérica, La Red Innova como puede ver usted mismo en los vídeos exclusivos que estamos subiendo desde el miércoles noche y este fin de semana aquí (haga su propia búsqueda el sábado y el domingo también, pues vamos añadiendo más y más vídeos de este evento a YouTube, Facebook, sección TV de MarketingDirecto.com). Un evento inolvidable donde el sector publicitario y sus periodistas volvieron a destacar por su absoluta ausencia y desinterés. Tremendo esto. Solo me topé con el presidente de BBDO Argentina y con Marisa Madariaga de El Laboratorio (¡enhorabuena a ambos por sí ver lo que hoy es importante, estando aquí!). Y ya está…
Fíjese en estas fotos del innovador formato en el legendario Circo Price en Madrid, que invitaba a participar con micrófono y Twitter desde nuestros notebooks (había enchufe en cada sitio y zona reservada no para VIP’s, patrocinadores, políticos y demás «poderes», pero sí para «el nuevo poder en la 2.0»: solo bloggers, decían los carteles; qué distinto esto a El Sol donde estamos arrinconados en una esquina y así de mal se filma luego todo, claro…). Los comentarios se proyectaban directamente en la gran pantalla como nunca se ve en los repetitivos y encorsetados eventos de marketing y la publicidad que ante la incertidumbre y miedo apenas permiten y fomentan este el diálogo fructífero y la participación tan cercana, según estoy «constatando consternado» este año. Error grande de los diversos organizadores. ¡No se han enterado de nada! Ni del diálogo al mismo nivel entre ponente y asistentes, industria y consumidor, políticos y ciudadanos ni de todo lo demás. De verdad, es mejor que lo vayáis dejando ya. No tenéis remedio. Cada día lo veo mas claro.
El otro evento con los grandes (alguno de los medios, algo obsoletos…) de la publicidad y medios de hoy, Pablo Alzugaray de Shackleton, Ángel Expósito de ABC, John A. Lynn de Grey, Marcos de Quinto de Coca-Cola, Ángel Riesgo de DDB, Manuel Polanco de Prisa, desde este fin de semana si pone y busca en YouTube por «Ágora de la Comunicación». Muy interesante ver lo que dijeron en este otro muy logrado evento (¡enhorabuena Leo Farache!, tú sabes organizar eventos con tirón…) sobre lo que le pasa a este sector y qué debería hacer (pero al parecer no es capaz).
No puedo entrar en detalle hoy, no quiero alargar esto tanto cada vez. Mire por sí solo, por favor, las muchas ponencias en original en nuestros vídeos o en resumen en nuestro portal y teletipo diario y le aseguro que aprenderá muchísimo de todos estos grandes visionarios. No puedo decirle más. Está en usted aprovechar o no lo que de forma totalmente gratuita le traemos una semana más. Busque si otros medios le dan más sobre lo que realmente pasa e importa hoy en día en SU sector.
¡Buen fin de semana, aprovechado al máximo!
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
EL TITÁNIC PUBLICITARIO SE HUNDE MIENTRAS LOS MÚSICOS NO QUIEREN ENTERARSE...AnteriorSigueinteAL CINE, MEDIOS, PUBLICIDAD ESPAÑOLA, SE LES PARÓ EL RELOJ