¡Un poco de por favor a mi querido sector!
Bueno, ya por fin se va animando el «soso verano español publicitario» y comienzan a llegar estudios y datos del sector nacional, y no solo del internacional como comentaba la semana pasada y ha podido leer todo el mes de agosto con hasta 30 noticias diarias en este medio. El marketing despierta del letargo aburrido y comienza a trabajar un poco…Y, ¡se agradece por los que sí trabajamos TODO el año para nuestros lectores y quienes se anuncian desde nuestro medio ante ellos!
Y como se va animando y están pasando cosas increíbles este verano (la última, ¡¡un nuevo software que te hace anuncios el solito!!), pensé yo que si los creativos españoles han alabado en el diario del papel, El Mundo del día 29 de agosto página 45 la TV serie del nostálgico pasado publicitario que jamás volverá, Mad Men, pues que también nos podrían dar su opinión sobre este nuevo software que posiblemente con el tiempo les ayude mucho o les quite el trabajo. Este mismo lunes encargué a mi equipo de redacción llamar uno a uno a los mismos creativos publicitarios entrevistados por el periodista de El Mundo, Eduardo Fernández.
¿Resultado? El único que se puso al teléfono y de forma muy maja nos contestó a la pregunta fue Nacho Guilló de Shackleton (¡¡gracias Nacho!!). Juan Ramón Plana de la Asociación de Anunciantes AEA también nos dio su opinión. Carlos Alija de Sra. Rushmore dijo que no quería hacer declaraciones al respecto, pues no conocía la noticia. Se la explicamos, por supuesto. Pero erre que erre, no os doy declaración…. Chacho Puebla de Leo Burnett: su recado es que estaría reunido todo el día y que luego se iría de viaje. Juan Corrales de Contrapunto BBDO: nos dijeron que estaba de vacaciones, pero sí respondió a El Mundo. Qué raro…. Bueno, pues llamamos a otros entonces, aunque no estén en el artículo: Leandro Raposo o alguien de su equipo creativo, que son amigos en la prestigiosa McCann Erickson: nos dicen que estará reunido todo este martes y lo mismo el miércoles. Pero que nos devolvería la llamada. Algo que finalmente no se produjo. En la agencia DDB son majos, ¿no? Vamos al teléfono: José María Roca de DDB no estaba localizable…. ¡Mierda! Germán Silva de Euro RSCG (la agencia que ha desarrollado el sorprendente software en EEUU) estaba reunido, pero su secretaria llamó más tarde para decirnos que allí no sabían nada del software (??), que llamáramos a Marta Piñol, pero esta no estaba y al día siguiente reunida todo el día. No nos ha devuelto la llamada. Llamamos de nuevo durante toda la semana y nos dicen que mañana…
Esto es el día a día de un joven medio que está para informar tanto a agencias como a anunciantes durante TODO el año, sin pausa alguna, desde TODO el planeta, de lo que les incumbe, interesa, marca su actual y futuro trabajo. Cuando de vez en cuando pedimos una breve declaración, algo de apoyo, a nuestro querido sector español al que tanto nos debemos y al que informamos sin coste alguno non stop como nadie, este suele ser el frustrante resultado. ¿Que te llamas El Mundo, TVE o la revista de la publicidad clásica aunque obsoleta, Anuncios? Todos a correr y a contestar de inmediato… ¿Es esto normal en la España del 2010 de lo digital, de lo inmediato, de la información 24h? ¿Hasta cuándo tenemos que sufrir esto tras 11 largos años en el mercado? Por favor, querido sector y sus representantes directivos o creativos o quienes sean, en agencias o anunciantes: os pedimos POR FAVOR para la nueva temporada una actitud más colaboradora y comprensible hacia quienes trabajamos en TODOS los medios, es decir en el mismo barco, en el sector del marketing y de la publicidad española. Si os llamamos para enriquecer y españolizar con vuestra valiosa opinión una noticia de actualidad, no nos hagáis más esto. Que no nos queremos enfadar en este nuevo curso con los creativos ni con nadie, como sí lo hizo en pleno agosto Paco Reyes en su curso de verano de El Escorial, desvelando formas de trabajo poco serias de nuestra casta creativa nacional en un vídeo insólito de la publicidad española. ¡Please! ¡Os lo agradeceremos y mucho!
Y soltando este desagradable episodio que tanto se repite y que llevaba como nudo en la garganta, vamos a ver nuevas innovaciones y cambios que tanto influirán en publicidad próximamente: mientras que aquí en agosto los responsables de los medios de España, todos ellos con el cuello al agua por la caída publicitaria, se permiten no dar ni palo al agua en mes y medio (único en la Europa que avanza, menos en Grecia y Portugal que compiten en esto con los nuestros ;-), varios diarios alemanes utilizaban agosto para probar nuevos formatos que si ilusionen al lector y al anunciante. Hablo de Bild, Süddeutsche Zeitung y de otros que han lanzado al kiosko alemán diarios en 3D y otros en realidad aumentada. Brutal el efecto positivo ante el público y las respuestas ante los anuncios y reportajes/fotos que te saltan al ojo en 3D o se vuelven vivos si los enfocas con tu smartphone y la App de Junaio. ¡Qué gran experiencia nueva mediática la que muchos pudimos vivir en el papel que casi creíamos ya muerto, este mes de agosto!
Y lo mismo con la aburrida TV de verano… Los programadores del canal alemán/francés ARTE TV han comenzado a emitir este verano alguna peli en 3D, que el mismo día que salía el diario Bild en 3D y con las mismas gafas, podía verse en tu televisor. Y los del Digital+ alemán, Sky, lanzan el mes que viene el primer canal full time en 3D. Como soy abonado desde Madrid, tocará cambiar el viejo plasma de Philips con el que llevo años disfrutando del canal de Sky (y otros no de pago) en alta definición HD y con Dolby Digital 5.1, igual que en el cine, con otro gigante pero ya apto para el 3D. Como los que esta semana están mostrando en la superferia de lo digital, en la IFA de Berlín. Y aquí en esta España del furgón de cola de TODO, nos siguen hablando de la grandiosa y revolucionaria TDT… Ni HD en abierto, y menos de la nueva TV en 3D. Con el bien que todas estas innovaciones harían para volver a atraer al decepcionado consumidor de medios español y a los anunciantes que ya no saben cómo llegar a este con fuerza y sorpresa. Pues nada, la España de los medios que debería innovar y prepararse para un duro segundo semestre 2010 como vemos hacen varios vecinos europeos, como zánganos en playas y montañas. También en esta semana en la que apenas puedo contactar con muchos. ¿Preparar yo y mi departamento la innovación mediática en nuestra empresa? Eso es currar duro, ¿no? ¿En verano?¡Que trabajen otros! (Que luego económicamente están lógicamente donde están, en el tren).
Y mientras alemanes y norteamericanos como Steve Jobs de Apple, pasando de tomarse vacaciones en estos tiempos de gran competitividad y avances, pero también crisis económica, sí preparan su nueva TV/cine bajo demanda de alta definición por solo 99 dólares por una vez y 3,99 dólares por cada peli en HD y 99 céntimos por cada serie, amenazando de paso al viejo sistema televisivo, al spot interruptor de toda la vida, pero ilusionando a los consumidores digitales en todo el planeta… Qué gran diferencia con los nuestros, con mi sector de la comunicación, al que le falta innovación, pero no cañas y tapas. (¡Que en eso sí somos lideres. Muy relevante para la nación :-)
Todas estas noticias aquí comentadas en un rápido párrafo (y tantas otras más que ahora no puedo repetir en este espacio limitado) han sido dadas en exclusiva sectorial, desarrolladas y analizadas por nuestro equipo de redacción, de guardia por todo ello en agosto, en MarketingDirecto.com, su Newsletter, Facebook, Twitter. Está en usted haber tomado nota de estas nuevas posibilidades y cambios que ya son reales, también para su sector, su publicidad, su público. Innovaciones que todas ellas se han fraguado este verano 2010. Que en la era digital (por suerte también la era del aire acondicionado ininterrumpido), ya no es tan verano. ¡Mejor así! Que en Digilandia no nos gusta aburrirnos ;-)
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Ahora sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
Community Manager, Responsable de Comunicación OnlineAnteriorSigueinte¡Ideas geniales para comenzar la nueva temporada!