líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

Un sector publicitario que mira con optimismo al 2012

Ya de vuelta de Fráncfort, donde me he encontrado a un sector publicitario y de medios confiado en su capacidad, optimista tras las facturaciones impresionantes conseguidas en 2011 y muy distinto en sus previsiones favorables para el 2012 que lo que escuchamos por aquí… Y todo esto a tan sólo dos horas y media de cómodo vuelo y 80 (LAN) Euros de Madrid. Una Europa y perspectivas bien distintas. Lo único que decían los directivos del sector alemán en el HORIZONT Medienkongress 2012 que podría fastidiarles esas buenas previsiones para el negocio en 2012 era: si Europa del Sur revienta… Si Grecia deja de pagar su deuda. Si destrozan el euro. Entonces también quedaría afectado su negocio publicitario para este año. A pesar de haber hecho las cosas bien. Ya lo vemos, interconexión total, dependencia de políticos y países no siempre muy serios, también y, sobre todo, en este sector de la comunicación. La cruda realidad, aunque lo hagas bien en tu mercado, es que un «mentiroso o inútil griego» te lo puede destrozar todo, allí arriba en Alemania. Bienvenido a Europa ;-)

El «Congreso de los Medios 2012», con el que para nuestra redacción arranca el año viajero y plagado de interesantes eventos, ya imparable desde esta misma semana, me sorprendió nuevamente por su alto nivel. Tanto por los cargos participantes, tantos CEOs juntos no se suelen ver en congresos del estilo cubiertos en España, como por el know how y deberes hechos que percibes al escucharles debatir o en sus ponencias. Por no hablar de la claridad de sus discursos, directos, críticos y no plagados con inexistentes brotes verdes. Curioso ver al director de medios de la marca Ferrero atacar a los Publiespaña alemanes (IP Deutschland) en un acalorado debate ante todos sobre cómo baja la cobertura televisiva ante más y más dispositivos digitales y por el uso paralelo y que, sin embargo, suben las tarifas de los spots. ¿Pero qué es televisión? ¿Dónde está el contenido?, preguntaba un irritado manager de Ferrero. Respondía el jefe de IP que «tenemos que entender cómo funciona el espectador y tener más en cuenta el efecto. Ésa es la palanca por la que debemos comenzar. Nuestra tarea es la de seguir al consumidor». Desde RTL2 mostraban cómo se puede atar al espectador al canal de TV y al formato en concreto. El exitoso docusoap «Berlin – Día & Noche», tan enlazado con Facebook, con sus protagonistas contestando a sus cientos de miles de seguidores, muestra el camino a seguir. El representante de Mediaplus advertía de que necesitamos nuevas mediciones en tiempos de tanto dispositivo donde ver contenidos televisivos. «De televisión vamos a multivisión. Necesitamos una sola «moneda medidora».

Interesante también otra mesa redonda, «Cumbre de Agencias», en la que los altos directivos de agencias de medios y creativos se quejaban de que los clientes anunciantes no siempre pagan según lo merece la prestación ofrecida. Bajar costes les es más importante que recibir buenos trabajos. Frente a esta acusación, respuesta rápida de los CMOs asistentes: nosotros pagamos bien a nuestras agencias. Alguno de ellos reconocía que «deberíamos hacer participar a las agencias de nuestro éxito o fracaso del negocio».

En fin, todas las infos de lo que en 2012 se piensa, se debate, se hace en el mercado publicitario y de medios más grande y evolucionado de Europa, en exclusiva, en esta sección. Con sus fotos, sus vídeos, lo de siempre. Gentileza MarketingDirecto.com para cada uno de mis valiosos lectores y lectoras. (Y también para los muchos viejos y nuevos anunciantes que descubren este 2012 el medio más leído en las redes sociales (¡ya son 60.000 seguidores en Twitter los que devoran cada día nuestras 35 noticias de redacción!) y en la web, sobre marketing, publicidad y medios).

Y, por supuesto, el 6 de marzo la versión española de este tipo de eventos claros, variados, llenos de debates acalorados y sinceros, importado por fin a España por MarketingDirecto.com con el nombre «FOA 2012: The future of Advertising». Anótelo ya en su agenda, será en los modernos cines Kinepolis de Madrid y sorprenderá a más de uno. Tanto por la calidad de sus ponentes como por la de los debates que yo mismo impulsaré allí. Ya verá ;-) Aquí la página web (aún no finalizada) que ya estamos construyendo estos días.

Un saludo cordial,

Javier Piedrahita
Director

MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también a diario en Twitter, Facebook y LinkedIn

 

2012, año crucial para el sector publicitarioAnteriorSigueinteEse dichoso ROI…

Contenido patrocinado