Vimos el futuro publicitario en FOA 2013
Y tras mi rápido viaje a Sao Paulo (Brasil) con su gran lección práctica de cómo aplicar bien el neuromarketing para optimizar nuestra publicidad, gracias a ponentes estadounidenses como Roger Dooley (aquí la noticia, aquí su potente charla práctica que ya han visto mas de 600 de ustedes) e iRedes en Burgos con Ana Pastor, Andreu Buenafuente, Yoani Sánchez, Elena Gómez, etc. (6 videos les hemos traído aquí en nuestra TV) llegó el día de mirar hacia el futuro de este sector, de la publicidad: FOA 2013, «The Future of Advertising», en la modernísima sala 18 del Cine Kinépolis (Madrid) con sus 400 butacones ocupados. Aquí link a nuestra foto galería que rápidamente le dará una impresión de lo que se puede haber perdido este martes pasado.
Y con un enorme Twitter wall (aparte de otras dos multipantallas con las presentaciones y ponentes filmados) que en ningún congreso de este sector nuestro se atreven a poner en ese tamaño y durante todo el día encendido, para fomentar la transparencia y la participación total de los allí congregados y los que no pudieron venir y que sólo lo siguieron vía hashtag #FOA2013. Incluyendo así comentarios curiosos, irónicos, críticos. Según el nivel de cada ponencia, las ideas de cada uno que hablaba. Más democracia marketera sello MarketingDirecto.com, créanme, imposible. Y así, claro, salió el evento (tercera edición ya) que como este medio rompe con lo establecido, lo políticamente correcto, lo de siempre, lo aburrido (es decir, otros congresos de marketing o publicidad que como la prensa el sector, se han quedado parados en otra era que ya ni es ni volverá) y atrae en 2013 a 400 profesionales del sector. (en 2014 serán 500 ;-)
Profesionales que pudieron escuchar lo que en otros eventos se calla. Como lo que nos contó un valiente Gem Romero (Bassat Ogilvy): «En el mundo del futuro el consumo no es un fin, es un medio para el bienestar». Aquí su interesantísima ponencia en resumido y aquí el original vídeo en alta calidad. O a Daniel Calabuig (DraftFCB): «Las historias son la distancia más corta entre dos personas». Aquí la noticia, aquí el vídeo completo. Gaby Castellanos: «Importa la marca y el consumidor, pero lo más importante es lo que se crea entre ellos». Noticia y vídeo. Inés Fernández de ING: «No hay que obsesionarse con las ventas, no es todo lo que busca la publicidad». Noticia . Javier Regueira de Popup Música: «La única publicidad viable del futuro es la que el consumidor quiera en su vida». Noticia. Ana Castro, Coca-Cola: «Los medios del futuro del año que viene, hoy no existen». Noticia. Y tantos y tantos más que hicieron vibrar y meditar y tuitear (fuimos trending topic nacional con #FOA2013 este martes pasado) a los 400 asistentes. Lea el resumen aquí y los tuits más curiosos aquí. Y no se pierda ver en nuestra TV sección tranquilamente estos días próximos las mejores ponencias allí subidas.
Gracias pues a todos los que se acercaron este martes a hablar, a escuchar, a patrocinar el ya evento referente en España para lo que es la mirada crítica y directa, sin rodeos ni tonterías, a lo que viene en este sector fascinante y nunca aburrido de la publicidad y el marketing. Gracias también a medios compañeros que sí ven relevante lo que se dijo (Programa de la Publicidad, Lainformacion.com, PR Marketing, La Comunidad Publicitaria, Periódico de la Publicidad, Control, etc.). Penoso el desinterés mostrado por revistas que dicen ser de publicidad y marketing y que por celos infantiles (?) no decidieron cubrir el evento referente del futuro publicitario con estos profesionales y anunciantes suyos. Ni se cubrió para/por las revistas Anuncios, ni Ipmark, ni El Publicista… Triste. Por sus lectores. Desinformando, en vez de informando. Y luego lloran de caída de audiencias y publicidad. En fin…
Le recomiendo siga bien a este medio pues FOA se repetirá en formato light en Barcelona, además de otros tres eventos temáticos más en Madrid y en OMExpo 2013. El sello transparente, participativo, directo, critico de MD.com funciona, se multiplica, gusta ;-)
Bueno, le dejo para que pueda aprovechar bien los textos, vídeos y fotos y empaparse de buenas reflexiones, ideas, datos para orientar bien su trabajo a lo que viene.
¡Gracias de nuevo a TODOS por hacerlo posible!
Javier Piedrahita
Fundador – Editor
MarketingDirecto.com
MarketingComunidad.com
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.
Community manager: ser o no ser esa es la cuestiónAnteriorSigueinteVenta de consultoría de marketing