¿Web 2.0? El pasado. Touchpointmanagement inteligente. El futuro
De nuevo esta España alocada, este sector casi sin cabeza ;-) Todo concentrado en noviembre, ayer FICOD 2010, esta semana el Festival Inspirational Wwwedding del IAB. Los grandes congresos de la publicidad y los contenidos digitales. Pero luego en diciembre o en julio ya nada de nada. Aburriendo a los que nos gusta la adrenalina, lo nuevo, informar, movernos, viajar, observar, debatir… Que no, que aquí no aprenden ni se coordinan. ¿Ya para qué repetirlo? Hace poco hasta se solapaban ambos grandes eventos…
Así que hoy y mañana informamos como cada año y en directo (pero sin mesas redondas de periodistas que sí preguntan lo que se necesita saber y escuchar; ¿no se atreverán?) desde el Inspirational Wwwedding y ya mañana miércoles, cuando finalice el IAB Day, corriendo al avión para el jueves estar y cubrir para usted el futuro publicitario en «The World After Advertising – The Future of Advertising» en la elegante ciudad de Düsseldorf, la que alberga a muchas agencias de publicidad alemanas.
Y es que aquí en MarketingDirecto.com nos gusta mirar hacia adelante. Hacia lo que viene. Prepararnos. Prepararle. ¿Que otros prefieren mirar hacia atrás creyendo que metiendo a la publicidad en el Museo (sucedió este pasado viernes un año más…) se dignifica la creatividad y la profesión y que así el público entra en avalancha para ver nuestras obras de arte publicitario? Bueno, que sigan soñando. Es libre. Mis sobrinos también creen en Papa Noel y los Reyes Magos, y es bonito y les hace felices, ¿no? Yo no seré quien se los quite ;-)
Que algunos están todo el día con el frustrante presente, paralizados de temor, gritando el «sálvese quien pueda» o el «¿cómo demonios arreglamos esto?», sin saber cómo salir de la encasillada situación y cómo convertirlo en ese próspero negocio de antaño, la era del pelotazo publicitario fácil, con clientes anunciantes que todo lo firmaban sin apenas mirar ni discutir. Pues, qué quieren que les diga. Allá vosotros si no veis más allá con todo lo que llega a nivel tecnopublicitario. Ese no es nuestro juego.
Ni pierde tiempos absurdos, ni hacia atrás, ni lloriqueos ni nada por el estilo.
Véngase a por el futuro, que lo que viene en la era post publicitaria (= «The World after advertising») y lo que cada día le contamos en exclusiva en este medio, se lo prometo, es i m p r e s i o n a n t e. M o t i v a n t e. O p t i m i s t a. Y lleno de o p o r t u n i d a d e s para los que no se dejan embaucar y perder con los que hablan y publican el cuento fantástico o el monótono pesimismo del presente.
¿Una muestra rápida? El «Touchpointmanagement inteligente», que es el diálogo con el cliente del futuro. ¿La web 2.0 y la comunicación en tiempo real que acabábamos de descubrir para comunicarnos tan bien con los clientes? Ya es «casi pasado», según nos contarán el jueves en Düsseldorf. En vez de fax, zapping y Facebook, asistiremos en los próximos años a una verdadera revolución. ¿La comunicación de ahora, entre clientes y anunciantes? Nada en comparación a lo que nos espera. Toca nuevo cambio de paradigma. Vaya preparándose. Se lo decimos desde este medio que solo sabe mirar hacia adelante en esto del nuevo marketing y la publicidad que llega (lo viejo, cada vez más muerto esta. Para meterlo, eso sí, en el Museo. Y olvidarlo allí. Pero para siempre ;-).
El nuevo diálogo que usted vivirá en pocos años será más rápido incluso que el tiempo real. Gracias al desarrollo imparable del targeting, recommendation, prognostik, las empresas sabrán en un 80% de los casos lo que deseará un cliente. Antes de que este diga la primera palabra. El reto de las empresas, según nos cuenta el experto Sven Gábor en la revista amiga Acquisa, es el manejo de todos estos touchpoints, basado en internet, en un tipo de Google-plus-Logic de forma individual para cada uno de nuestros clientes. Si yo entro en una tienda, la empresa deberá saber lo que hace 30 minutos se me comunicó desde la valla interactiva. Cuando estuve ante esa valla cercana, deberán saber lo que he leído sobre el producto anunciado dos días antes en mi diario, etc. Esto es el «Touchpointmanagement inteligente» que será el reto esencial del diálogo futuro con su cliente. Y lo que esperara el cliente de su empresa. Si no desea perderlo.
¿Más ejemplos que van a revolucionar, fascinar, su mundo y su trabajo con el cliente? Antenas en cada chip, y éstos en cada objeto. La dirección IP individualmente conectable. Todo el mundo convertido en hyperlink. Ampliando la lógica del internet de hoy al mundo real. Mesas, armarios, estanterías, paredes, ventanas, camisetas, diarios tendrán direcciones IP. Convirtiéndose en aparatos de internet. El internet estacionario se convierte en un outerNet. Inimaginable lo que esto significará para todo su proceso de marketing… Hablaremos de ello.
Por todo esto que se aproxima, y más, nos vamos miércoles noche al futuro. A Düsseldorf. A ese gran congreso de lo que llega «tras la publicidad de siempre». Y podrá seguirlo como siempre también, en Facebook, Twitter directo. En YouTube diferido. Y en nuestro newsletter y web diarios. No se lo pierda si no quiere quedarse «de museo» o de «frustrado publicitario», como todos aquellos que siguen sin enterarse, siguen confundidos, o simplemente «se dejan». ¡Usted, no!
¡Nos vemos la semana que viene por aquí!
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Ahora sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
FICOD 2010, IAB Wedding Day, The World After AdvertisingAnteriorSigueinteFélix Muñoz: "Las agencias habéis abusado de nuestra confianza y la habéis perdido. Ganárosla"