líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

WHO KILLED THE CREATIVE IDEA?

Estimad@ Usuari@,

El verano está, entre otras cosas, para reflexionar y tomar distancia con el ajetreado día a día, recargando pilas y posiblemente encontrando así y de manera relajante soluciones y mejoras a nuestra publicidad, nuestro marketing. Desde este medio hemos querido colaborar constructivamente (las denuncias y polémicas las dejamos para después del verano ;-) con uno de los grandes problemas actuales de la publicidad española: la falta de calidad creativa, de buenas ideas para una mejor publicidad. Recuerden lo sucedido en el pasado festival de Cannes, las declaraciones de anunciantes y creativos que hemos ido publicando estos meses, tanto por escrito como por vídeo y la encuesta del pasado mes en la que un 50,63% de ustedes, la audiencia más crítica de un medio publicitario español, declaraba que nuestra publicidad no tiene calidad suficiente, según pueden ver aquí.

Pero, ¡basta de lamentos! Este verano pongámonos manos a la obra para intentar atacar el problema. Según el corto televisivo de Hermann Vaske, «Who killed the idea?», ésta murió porque «todos quieren estilo y clase. Quizás algo vacío pero que estéticamente satisface. No quieren algo que esté más interesado por el intelecto que por la apariencia. ¿Form follows function? O, desgraciadamente, ¿Function follows form?» En el gran documental sobre la «invasión de las ideas» de Hermann Vaske, Oliviero Toscani, ex fotógrafo de Benetton y creador de polémicas pero vendedoras campañas para la marca textil, dice que «las ideas son como la mierda: cada vez que vas al baño sueltas una. Que siempre será distinta. Para ser creativo hay que ir al WC. Y la mejor forma de proteger la idea es tirando de la cadena». Alex Bogusky, director creativo de una de las actualmente mejores agencias de publicidad del planeta, Crispin Porter & Bogusky, comenta en este film «que antes de entrar en un meeting de presentación de campaña con el anunciante ya aceptamos que nuestras ideas están muertas. Y justo esto nos da la capacidad de presentarlas de forma racional y distanciada. Así, el cliente no nota qué ideas te gustan más o menos. Batallando nosotros de forma bella por lo nuestro». Otro director creativo, Nizan Guanaus, lo dice aun mas claro: «mis ideas las protejo con mis músculos. En nuestro negocio existe una palabra con enorme poder. Tenemos la posibilidad de poder decir NO. No quiero trabajar con usted. Es usted un cliente penoso. Deseo trabajar con gente valiente, no cobardes. La publicidad no es sólo cosa de talento, tampoco la creatividad, es más bien tener o no tener huevos». La verdad es que el documental, con sus muchísimos personajes entrevistados, todos ellos relevantes de la industria creativa, es un increíble documento sobre el complejo mundo de las ideas que tanto necesitamos como anunciantes y creativos, no ya sólo para vender bien nuestros productos o servicios, sino para mejorar cualquier proceso en la vida diaria. ¡Qué pena que lo emitiese recientemente el canal Arte vía satélite Astra como «noche temática sobre las ideas» en Alemania y en Francia!

Aunque, ¡oh idea! ¿Por qué van a tener que aguantar ustedes otro año más la habitual y miserable programación veraniega española en TV? Me comprometo ahora mismo a subirles a nuestro portal una alternativa bastante más interesante y publicitaria para este verano. Me refiero a los programas que aquí habitualmente recibimos en nuestro receptor por satélite que graba todo en su disco duro. Y que consisten en este tipo de documentales citados, semana tras semana. Si desea verlos este verano u hoy mismo, además de alguno que otro más, entre en nuestra TV de la Publicidad, zona superior, en donde dice agosto y julio 2006. Allí encontrará nuestra «contraprogramación personal» para ofrecerle directamente los contenidos que otros no pueden o quieren facilitarles y de lo que nos hemos cansado ya de denunciar aquí año tras año. Como decía, este verano nada de descanso y manos a la obra para ofrecer a nuestra audiencia, esté donde este, vía internet global por ADSL, la mejor programación televisiva relacionada con la publicidad y el marketing, jamás vista en su viejo televisor… Aprovéchelo bien. Es nuestro regalo informativo y muy, muy exclusivo de verano para cada uno de ustedes. Sin precio alguno, como siempre.

Antes de despedirme por esta semana va esto: una de nuestras habituales lectoras pide su atención. Trabaja actualmente en una importante agencia de medios en el Dpto. de Marketing. También lo ha hecho en empresas anunciantes. Según escribe su jefa, «tiene capacidad para implementar cualquier acción de marketing, desde la planificación de medios, publicidad, organización de eventos y patrocinios, marketing directo, edición de notas de prensa, marketing interno, etc., pudiendo delegar en ella prácticamente todas las funciones del departamento». Pues bien, esta amiga lectora busca nueva oportunidad en el sector. Y créanme que es «un buen partido para su marketing» por todo lo que conoce, lo que puede aportarle. Si la necesita o sabe de a quién, aquí va este email para contactar directamente con ella: requiembydream@yahoo.es.

¡Buen disfrute del verano 2006! (entre atascos, huelgas en pistas de aeropuertos, olas de calor insoportable… Ojalá que no sea su caso :-). Nos vemos la semana que viene con más infos y regalos veraniegos.

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

RECUERDE: EN MD.COM ABRIMOS EN AGOSTO POR VACACIONESAnteriorSigueinteNOTAS Y COMUNICADOS DE PRENSA IMPUBLICABLES

Contenido patrocinado