WORLD MARKETING TOUR EEUU PARTE III
Estimad@ Usuari@,
Son muchos los que esta semana de «parón técnico» en Madrid (con tanto movimiento, evento internacional relevante, cambios, búsqueda de lo óptimo para el marketing y la publicidad ya ni sabes dónde realmente está o no está tu redacción ;-)) nos piden que moderemos su mesa redonda, estemos en su evento, vengamos a su empresa (agencias, anunciantes), quedemos a tomar algo, para contarles de primera mano hacia dónde va todo esto, qué vemos en las capitales publicitarias del mundo, qué detectamos en los múltiples viajes del mes por el Planeta Publicitario, cada vez más unido y globalizado. Y con mucho gusto respondo (no es lo mismo contarlo virtualmente a distancia que en persona ante un grupo de profesionales y con el portátil como fiel ayudante de lo visto gracias a tanta foto traída).
Tendencias del sector recogidas por los «nuevos pensadores del marketing» y con los que ya estamos contactando en los viajes, o ellos con nosotros, directamente vía nuestro canal global (en español, inglés, alemán) de vídeos de marketing y publicidad en Youtube. Siga a estos nuevos pensadores con atención en nuestras noticias diarias subidas cada hora (no solo una cómoda y obsoleta vez al día), en MarketingDirecto.com o en el newsletter diario, «Teletipo».
Títulos como Twitter Power, Twitterville, Brand Bubble – the looming crisis brand value, The Age of Engage – reinventing marketing, The Shift – the transformation of todays marketers, All customers are irrational, The digital handshake, All marketers are liars, Blog Marketing, The Fall of Advertising & The rise of PR, Customer Message Management, Naked conversations, Marketing without Advertising, Content Marketing – get content, get marketing, Adland – a global history of advertising, Life after the 30 second-spot, The King of Madison Avenue (David Ogilvy), Why we buy – the science of shopping, In search of the obvious – the antidote for todays marketing mess, Facebook Marketing, Socialnomics, The social media bible, Mastering web 2.0, Marketing in the groundswell, Marketing strategies for engaging the digital generation, PR 2.0, YouTube for Business, The new influencers (new social media), The new rules of marketing & PR, Branding only works on cattle, Where´s your wow?, Is your marketing out of sync?, Selling the invisible, Media Rules, Your marketing sucks, The long tail of marketing, The Chaos (media) scenario, Chasing cool – standing out in todays cluttered marketplace, Change by design, The wisdom of crowds, Free, the future of a radical price, Six pixels of separation y re-th!nk nos avisan con claridad norteamericana y sin rodeos hispanos hacia donde va el marketing de hoy. Y lo lejos que queda ya el de ayer.
Más directo que se lo dicen estos visionarios, ¡nadie!. Y desde España, apenas nadie. Créame. Aquí tiene cada libro citado fotografiado en una facebook colección «sacada» este mes via iPhone desde Barnes & Noble 5th Avenue Nueva York. Que para eso vamos también una vez al año como mínimo a EEUU. Ocho horas de estrechez en avión que no matan ;-) y que son por y para usted, querida lectora, querido lector. Como lo ve, como lo lee. Aquí no soltamos palabras huecas ni practicamos el detestado «marketing vacío y barato». Aquí al sector se lo entregamos todo. Comprobado en miles de facebook fotos enviadas en cada viaje. Y todo lo demás. A ver quién nos va a discutir esto… En un año de crisis publicitaria en el que «tirando la casa informativa por la ventana» justo desde este medio, nos lo jugamos todo. Si el sector, el anunciante, el profesional no valora esto, no llega la confianza que arrastra el «gran volcado publicitario» al primer medio online del sector, estaríamos ante la ruina. Así como va nuestra inversión informativa y de contenidos en 2009 :-(. Que además incluye el lanzamiento y mantenimiento diario del primer proyecto blog participativo de todos para todos, libre, plural, abierto a su participación directa: www.marketingcomunidad.com.
Somos optimistas, confiamos en este sector. Y en este 2009 en el que se está dando todo. Como el sector puede confiar en nosotros. Todos: los más clásicos, los más digitales. Sin distinción. Porque nos debemos al marketing y a la publicidad en su totalidad. Nos guste a veces más, o no nos guste lo que vemos, lo que sucede, lo que se hace. Eche un vistazo a nuestras noticias diarias, neutrales, plurales, equilibradas, donde TODOS aparecen. Sean quienes sean en este sector. Nadie queda fuera. Ojalá algunos se fijaran en esta realidad a la hora de distribuir sus críticas y sus inversiones publicitarias, tan partidarias e injustas a veces.
Y ojalá se fijaran también más en la realidad de Nielsen, que para agosto y septiembre nos vuelve a certificar un contundente liderazgo ante el siguiente competidor online (dejando muy atrás al limitado papel revistas que no puede competir en absoluto contra vídeos, fotos y noticias instantáneas repartidas como una «enorme plaga informativa» por toda la actual web 2.0 y al momento de producirse la noticia): 204.000 usuarios únicos en MD.COM frente a 138.000 en MarketingNews.es en el mes de septiembre de 2009. Tiempo medio por visitante en MD.COM, 7´14´´ frente a 4´31´´ en MarketingNews.es. 1.822.000 páginas vistas en MD.COM frente a 1.074.000 en MarketingNews.es en el mes de septiembre. Datos auditados por Nielsen Netratings del mes de septiembre 2009. Todo comprobable en esta empresa auditora.
¿Se puede decir más claro? ¿Se puede entender mejor el nerviosismo que provoca un nuevo periodismo publicitario 2.0, imparable, mezcla entre medio convencional y moderno blog multimedia, inquebrantablemente independiente y NO manipulador, y por ello tan creíble, leído y difundido en los despachos del sector y encima por cientos de sites, en links voluntarios, por toda la red (en los que también viajan gratis y de paso todos nuestros anunciantes, que son así los más vistos, más recordados, más cliqueados), tecnologizado y viajero «al máximo», entre los de la cómoda y vieja escuela del periodismo sectorial a la antigua usanza? Como detalle hacia estos me he sentado el domingo pasado entre jetlags y actividad despierta y les he traducido a todos ellos («gentileza, esfuerzo y tiempo dominical por Javier Piedrahita») este aclarador documental de la TV pública alemana, ZDF, que tan bien lo explica todo: «El futuro del Periodismo en la era 2.0«. No creo que haga falta decir más de la nueva era digital informativa. Ahora es el sector quien debe decidir qué medio futuro desea, apoya, leerá y que así pasará con éxito a 2010. Y a los años venideros…
Volviendo a EEUU: más tendencias vistas para usted. La cadena World Market. Tiendas tipo hipermercados, pero solo con productos del mundo para ciudadanos cada vez más globales, viajeros, abiertos de mente, que quieren probar lo distinto, y que no paran de crecer. Pocas veces me ha fascinado tanto un comercio y he hecho tantas «iPhone fotos ocultas» como aquí. Ahora mismo enviaría yo a una delegación de empresarios y a sus diseñadores de etiquetas y packaging del vino español, por ejemplo, con otros 200.000 euros tipo plan COME 09 que pediría a los amigos del ICEX, a esta cadena y a otras a que vieran de primera mano cómo se vende hoy. Y qué papel fundamental juega el marketing de calidad y atracción que aquí sí experimentas y sientes.
Alucinante ver cómo presentan allí los vinos de la marca de Richard Brandson, Virgin, y tantos otros más de todo el mundo. También de España. Pero con look & feel cliente de hoy, «etiquetado rompetradiciones, rompeaburrimiento, rompeconvecional». Tiene usted la inmensa suerte de poder venirse a esta misma tienda, a otras y a las fascinantes calles, centros comerciales y shops de San Diego y Nueva York, en foto-reportajes como este, al que tiene acceso directo, como todas las fotocarpetas, dándose de alta en este link como Facebook amigo de Javier Piedrahita (sin más compromiso). Merece y mucho la pena ver estas ideas que tanto diferencian un comercio o producto de otro y atraen como imanes al consumidor. ¡Se lo prometo! También por todo ello mis viajes mensuales a las grandes metrópolis del buen marketing global, por usted, por nuestros anunciantes o sponsors, por MI sector en España y América.
Siguiendo con este otoño en Nueva York: se acerca el megaevento del nuevo marketing digital. Tras dmexco en Colonia, OME en Madrid, y en Barcelona esta semana, donde también estaremos presentes con stand propio para saludar a nuestros amigos en Cataluña, la semana que viene llega el Adtech New York event for digital marketing. Donde este medio global y salta continentes ha vuelto a ser acreditado expresamente por sus nuevos y buenos contactos neoyorkinos. Alli nos esperan las visiones, ponencias, entrevistas y encuentros exclusivos con Sir Martin Sorrell (WPP), y los altos directivos del IAB de EEUU, News Corporation, Wikipedia, Publicis, MTV Networks, Comcast Corporation, AOL, YouTube, Google, Marvel Entertainment, JP Morgan, Reuters, Time Inc., Nokia, Unilever, Starcom USA, Hilton Hotels y muchos otros VIPS del marketing y nueva economía digital más puntera. Ni falta hace decirles todo lo que esto significa en cobertura directa desde Nueva York el 4, 5 y 6 de noviembre. Nuevo mes, nuevo viaje, nuevo gran evento sectorial internacional ;-)
Pero antes de subirme en breve al próximo jet, una oferta para el lector/empresa más rápido, más visionario, más marketiniano: haz que sea TU marca, tu empresa, la que esta vez traiga vía Facebook directo, YouTube diferido de unas horas y noticias diarias en nuestro portal, Facebook y Twitter y el newsletter del día «Teletipo del Marketing», y en todos los sites que nos linkaran, este fascinante evento, visión e información de primera mano de hacia dónde va el nuevo marketing y publicidad digital (¿realmente nos queda otro marketing?). ¡Patrocina TÚ este viaje, esta cobertura y sección especial en toda la web 2.0 por «gentileza de TU MARCA/EMPRESA» y por solo 2.500 euros durante todo este mes de noviembre! (duración de la sección especial, además de toda la cobertura en vivo desde Nueva York desde el 4 de noviembre). El primero que envíe su email a javier@marketingdirecto.com o me llame a mi celular +34 630 063 213 y se decida, tras aclarar lo que haga falta, ¡será esponsor exclusivo informativo del primer mega evento del marketing digital global! Será solo él y su empresa los «culpables» de acercarles lo que digan en Adtech New York sobre la dirección del nuevo marketing. Nadie más.
Nos hablamos la semana que viene, de nuevo desde la fascinante capital de la publicidad (ahora digital), New York City.
See you!
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
WORLD MARKETING TOUR EEUU PARTE IIAnteriorSigueinteRelaciones 2.0