Y este verano, a ver buenos spots en USA…
Caliente viene este agosto. ¿Vacaciones, pararlo todo, hacer como si aquí no pasase nada y me olvido del sector y su cruda realidad? No sé… La noticia cayó este viernes como un bombazo. Elecciones anticipadas para el 20N. Enseguida nos pusimos manos a la obra consultando a los representantes del sector sobre la noticia avanzada por el presidente Zapatero (alias ZParo). Pues para algo este agosto seremos aquí entre 4 y 5 redactores non stop, publicando todo lo mucho que sí pasa en este sector a nivel internacional y, como ya se ve con el nuevo concurso publicitario a designar por Telefónica la semana que viene, también a nivel nacional.
Eso sí, muchos que nos piden sus favores durante el año para ver si podemos publicarles tal o cual noticia, entrevista, cubrir su rueda de prensa o evento, poco se preocuparon de contestar a nuestras rápidas llamadas de estos días. Primero, vacaciones. En tiempos de Facebook, Twitter, smartphone, email… ¿contestar un momento a los que tantas infos os dan durante TODO el año? No, que agosto es sagrado en esta España que imita a Grecia, Portugal e Italia, en vez de Alemania, Inglaterra o EEUU, en sus eternos veranos de no dar palo al agua… Pues nada, seguid así, «amigos del pasado publicitario y económico 1.0». No hace falta cambiar en 2011. ¿Para qué? ¡Si España, el sector y vuestras empresas van fenomenal! ;-)
Tan fenomenal seguramente como vuestros spots publicitarios que, esos sí, también en agosto hay que aguantar en bloques repetitivos y machacones, desde las privadas y TDT´s a diario. Los que estos días aprovechamos para visitar el país de los maestros publicitarios y el ranking de los ganadores en Cannes Lions, EEUU, echando un vistazo nocturno a sus cadenas televisivas y con ello a su vida comercial, tenemos, como comenta mi querido colega bloguero Stefan Zschaler esta semana, una elevada esperanza en lo que nos vamos a encontrar.
Y sí, cuenta Stefan: la calidad es mayor que la nuestra, vista en las teles caseras. Muy agradable si estos días comparas el bloque publicitario de USA con el de aquí: las interrupciones publicitarias allí son mucho más breves. En EEUU sí han entendido que una «salsa publicitaria estirada» tortura a las personas, siendo contraproducente para todo el efecto publicitario. Tampoco los avances de programación tienen la longitud y el nivel de penetración que aquí nos quita las ganas a cualquier amigo de la TV. En los bloques te das cuenta que al otro lado del Atlántico se realiza mucha más venta dura que aquí. Un 75% de los spots emitidos son ofertas claras y directas de precio o promoción.
Aunque por otro lado sí echas en falta esos spots soberanos y creativos de grandes marcas que conoces de festivales y bobinas. Para hacer esto corto: lo que más te asombra en tu viaje de verano a los «EEUU TV publicitarios» es la calidad estratégica que allí abunda. Muchos de los spots, incluidos los de precio y promoción, son agudos y creativos en cuanto al transporte de su mensaje. Las afirmaciones son más claras y precisas de lo que aquí vemos. Las marcas se atreven más. Apostando más por un nicho o un punto estratégico específico. Resumen: focalización del mensaje. Y creatividad del mensaje. Esto es algo que en EEUU puedes vivir a diario. No voy a explicar aquí lo difícil que es lograr esto en nuestras latitudes…
¿Un ejemplo de lo hablado? Este spot que estos días me llamó la atención. Seguramente no es premio en un festival, pero está bien hecho. Y destaca. A mí se me quedó grabado.
¿Y si aprovecha sus vacaciones de verano 2011 para entender mejor la publicidad que hoy funciona, gusta y vende, dándose un buen paseo por Norteamérica? Si le soy sincero, yo soy de los que una vez al año me obligo a ese paseo creativo y de ideas a ese gran país que tanto de ello produce. Quien me sigue en mi Facebook, Twitter personal o aquí mismo desde que comencé en 1999 este medio web, sabe a lo que me refiero y lo que me aporta y reporto al que se interese por ello.
Buen descanso, pero con sinergias creativas y nuevas ideas para el próximo curso, que buena falta van a hacer así como va la deuda-nación, con o sin elecciones anticipadas, le desea hasta la semana que viene, agosto 2011, quien tampoco le abandona en estos días.
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también a diario en Twitter, Facebook y LinkedIn
¿Quién intenta/logra explicar la publicidad de la tele?AnteriorSigueinte¿Cuánta revolución necesita el mundo publicitario?