líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

YOUTUBE.COM: LLEGÓ LA CONTRATELEVISIÓN GLOBAL Y LA PUBLICIDAD DEL GRATIS TOTAL

Estimad@ Usuari@,

¿Verano informativamente aburrido? No para quienes están apuntados a nuestra lista de discusión, facilitada por los amigos anunciantes de McDonald’s y en donde se sigue este mes con creciente asombro la dura acusación-discusión sobre mailings que desaparecen en el reparto postal. Según mediciones e investigaciones del denunciante, estos mailings suponen entre un 10 y un 12% de todos los enviados, es decir un 16,5% de los costes de explotación de una empresa que vive de la venta a distancia, perdiendo así la mitad de los beneficios porque no se entregan. Todo esto lo denuncia por primera vez un cataloguista sin miedos ni tapujos en un medio del sector. Y no lo hace en la asociación de venta a distancia AVAD, que pertenece a FECEMD, ni ante los medios del viejo papel, ni ante ningún otro organismo. Sólo parece creer en «poder lograr cambios» desde un solo medio. Un medio que casualmente estaba en pleno funcionamiento de todas sus muchísimas secciones, como esta lista, un día de agosto, cuando el lector decidió soltar su liebre. Un medio que se distingue por la lucha imparable, sin pausas pero con prisas, por la verdad y la buena información.

Lo están viendo: ya está pasando, son los propios lectores de este portal los que ahora denuncian, acusan, se defienden de ciertas injusticias que una y otra vez están sufriendo en su negocio o trabajo. Porque este espacio siempre está abierto a cualquier anomalía que se observe. Supongo que usted estará suscrito a esta lista que tanto valor esta tomando estos días y que tan importante información confidencial y de primera mano está dando, pasada por colegas para colegas (profesionales). Es sólo un servicio más de un amplio abanico multimedia que informa sin descansar ni en verano. Los lectores, como se ve con este ejemplo, así lo desean. Y aquí lo consiguen.

Tampoco se habrán aburrido mucho (sus emails y llamadas de apoyo este agosto lo confirman), quienes, hartos de no encontrar nada interesante y puntos de vista iguales, manipulados o no existentes, decidieron «contraprogramar su TV veraniega» con la de este medio. Y que, ante unos reportajes televisivos únicos en una TV online nacional, se han quedado boquiabiertos: por ejemplo ante el increíble film de cómo el chip RFID cambiará nuestras vidas, la distribución y el marketing, el documental de cómo se tratan los datos del consumidor y los problemas que este tiene para reclamarlos a los anunciantes o listbrokers, lo importante que es el fascinante mundo de las ideas creativas para nuestra publicidad, marketing y vida diaria. Reportajes únicos hasta ahora en España, sobre la creciente publicidad en los videojuegos, el cataloguista Victoria´s Secret , el rey del porno, Private Media Group y sus trucos de ventas (marketing), el crítico TV reportaje de cómo los touroperadores manipulan las fotos de sus brillantes catálogos o el documental sobre una ciudad cobaya donde los anunciantes prueban sus productos y la publicidad antes de sacarlos al mercado nacional. Más información, mejor y más cómodamente preparada para el interesado, ya imposible. De verdad.

Pero más se habrán sorprendido los navegantes curiosos y que saben encontrar las fuentes que realmente (les) interesan, fuera del circuito de los medios convencionales nacionales y cada vez más aburridos, con más de los mismos temas de siempre (cayucos, incendios, políticos ineptos, nacionalismos, guerras que no cesan…), cuando este agosto y en la «megaplataforma de la contratelevisión global», Youtube (¡100 millones de vídeos vistos al día!), se toparon con una «filial exclusiva» de la primera TV online del marketing y la publicidad, «MD.com TV». Con vídeos como los arriba mencionados, pero también con reportajes televisivos que en nuestras teles nacionales jamás se emiten con esta calidad, objetividad y tan pegados a la actualidad. Tras las detenciones de los terroristas islámicos en Londres y Alemania, subimos un reportaje de cómo con sus canales por satélite ciertos países árabes están ganando «la guerra en las cabezas» de jóvenes musulmanes radicales en Europa. Vaya si aprovechan desde el Líbano (Hezbolá) los modernos medios de comunicación para la politpropaganda de Irán. Increíble ver tras los devastadores incendios de Galicia el TV reportaje de cómo sí han sabido prevenirlos y evitarlos en el sur de Francia. ¡Pero qué gran lección para tanto político y pseudoexperto en fuegos!, lo aquí mostrado y aplicado con tanto sentido común. ¿Cuántos años tardarán ahora en «importar este otro carnet por puntos» de nuestros eficaces vecinos franceses? Ver para creer lo mal que lo hacemos en nuestros bosques. Fidel Castro cumplía 80 en agosto. Al rato se emitía un reportaje alemán con el título «Cuba: un pueblo, dos mundos». Insólitas las imágenes de unas lecciones (¿marketing?) que Castro daba a su pueblo vía TV sobre el uso correcto de ollas a presión. Y yo me pregunto: ¿puede ver el ciudadano español, usted mismo(a), a diario en su televisor (ahora con 30 canales vía TDT…) reportajes como todos éstos para lograr informaciones y opiniones objetivas sobre lo que pasa a nuestro alrededor y lo que afecta a nuestra vida diaria? No lo tengo tan claro al comparar con lo que recibo vía amigo Astra…

Y es que tras cumplir este verano con la promesa de informarles como jamás se había VISTO en un medio del sector, con una nueva sección con los mejores reportajes de TV´s extranjeras sobre marketing, anunciantes y marcas (lo social y político en YouTube), de saltar desde Google y Yahoo! al liderazgo absoluto en la información sectorial escrita, ahora nos toca liderar la información en castellano y multimedia del sector, en YouTube.com, con tantos y tantos reportajes emitidos cada año aquí.

¿No conocía usted la gran plataforma del vídeo y reportaje? Nuestro equipo de redacción, que día a día ha estado informando este agosto de lo más importante del sector nacional e internacional, sí informó ya sobre YouTube. Especialmente de las muchas empresas que han descubierto YouTube como nueva plataforma publicitaria, donde posicionar vídeos divertidos o interesantes, que a su vez son publicitarios, de forma totalmente gratuita y con gran eficacia (TV´s aburridas e idiotizantes: la cuenta atrás publicitaria ya ha comenzado). Recuerde el pasado festival publicitario de El Sol 2006 con un innovador ganador: la campaña de MTV con la canción «Yo amo a Laura». Buscando en YouTube entenderá rápidamente el éxito de esta campaña y con ello la importancia de justo este megaportal: ¡558.316 personas han visto hasta el día de hoy el vídeo-spot gratuito desde el portal de los vídeos globales! ¿Existe mejor campaña a mejor precio? Verlo para creerlo. O busque el ejemplo de Adidas, que para promocionar sus zapatillas de la serie Adicolor, las que son pintadas por el propio comprador, creó una serie de vídeos publicitarios al estilo amateur hip hop, con el propósito de facilitar el salto del mundo del anuncio al de la cultura pop. O la empresa IT, Winward Reports, que con este vídeo de dos de sus informáticos complicándose la vida mutuamente, llegó en pocos días a 300.000 personas. Según su directora de marketing, Lisa Harris, «seguro que de esta manera alcanzamos a más clientes que con publicidad convencional. Y fue más barato».

Vaya, se me fue el teclado de nuevo ;-) Lo siento. Toca parar aquí. La próxima semana más datos interesantes y no publicados en España sobre esta plataforma publicitaria que llega con tanta fuerza a tantos teleespectadores aburridos de la caja cada día mas tonta y más saturada con esa publicidad tan vista, tan intromisiva y tan poco original a veces. Y de ese nuevo aliado nuestro que este verano nos acogió con su especial cuenta directors para que creemos desde este nuevo «Google del vídeo y la TV» la mayor TV online de marketing y publicidad.

No, no fue un agosto aburrido. No echamos nada de menos, con tanto reto, trabajo enriquecedor e informativo del que muchos de ustedes se han ido aprovechando para informarse en agosto y afrontar mejor que otros el nuevo «curso publicitario». Con más ventajas informativas que nunca. ¿Que no tuvo ocasión? Entonces, aproveche estos días antes del huracán. Se lo he puesto fácil con tanto link.

¡Buen regreso! Cuídese. Queremos seguir contando con usted, aquí en este espacio y medio. Por muuucho tiempo.

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

BANALIDAD Y DESINFORMACIÓN - Francisco Roldán CastroAnteriorSigueinteDESDE LA IMPRESIONANTE SEDE DE LA PUBLICIDAD GLOBAL, NUEVA YORK

Contenido patrocinado