líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿MATA LA PUBLICIDAD?

La publicidad, los patrocinadores, ¿matan? Así podría entenderse, al leer en el diario El País (martes 17) el comentario del psiquiatra experto en adicciones, Carlos Álvarez Vara, sobre la muerte del deportista italiano Marco Pantani.

Según Álvarez Vara, «la pulsión del éxito fuerza al individuo (deportista) por encima de sus posibilidades y hace que las personas se sometan a cualquier riesgo con tal de ganar, aceptando la tiranía de los promotores, la publicidad o la presencia en los medios de incomunicación social que elevan y tiran los ídolos de cada día.»

Palabras que invitan a reflexionar. Especialmente a nuestro sector del marketing que «consume», como nunca antes, a los nuevos prescriptores, actores o deportistas, de los medios que buscan la noticia cada vez a mayor velocidad, la publicidad que debe vender como sea, en unos tiempos de rapidez (y estrés). De pronto sucede algo tan inesperado como esta solitaria y absurda muerte de un querido ídolo deportivo. Amado por sus muchos fans («y las marcas patrocinadoras» que llevaba en su vestimenta y bicicleta).

También Reyes Mate nos hace pensar sobre todo este «mundo rápido y competitivo», en la misma página del mencionado diario. Escribe el profesor de investigación del Instituto de Filosofía del CSIC, en su artículo «La tragedia del héroe» que, » los héroes contemporáneos (de los que tanto nos beneficiamos en la publicidad) son los campeones deportivos. Lo que hace soñar no es la ciencia ni las letras ni el poder político, sino la magia que encierra algo tan simple como un balón de cuero o las ruedas de una bicicleta. Los que triunfan en estas artes se convierten en arcanos de los sueños que necesita una sociedad frustrada.» (que luego adquiere nuestros productos al relacionarlos con estos ídolos.)

El problema que Mate describe, «es el día en que las fuerzas o las ayudas (¿público? ¿marcas patrocinadoras?) le abandonan y queda remitido al mero nombre propio: Marco Pantani o José María Jiménez. En ese momento, cuando todo lo demás se esfuma, sólo les queda el nombre de pila. Sólo valen entonces como Pirata o Chava. Lo que ya no son. Mueren solos como héroes griegos. Y eso que sólo son hombres que quieren responder a quienes les llamen por sus nombres.»

En estos tiempos rápidos y fríos, a veces deberíamos parar un momento y reflexionar sobre lo que realmente estamos haciendo. En nuestro entorno personal, en el laboral. En la forma de cómo elaboramos y comunicamos nuestra próxima campaña publicitaria. Y quizás descubramos que lo podemos hacer de manera mejor. Más humano, más sosegado y menos agresivo.

Piénselo. Seguro que encontrará algo que puede mejorar en su día a día. Antes de que nos sorprendan hechos tristes e irremediables. Como por ejemplo la muerte de la persona Marco Pantani, olvidada por todos en la cama de un solitario hotel.

Javier Piedrahita
Director de MarketingDirecto.com
info@marketingdirecto.com

Si desea colaborar con esta sección envíe su artículo de opinión sobre algún asunto de actualidad del sector con su foto y firma a info@marketingdirecto.com. Críticas y polémicas serán bienvenidas.

 

CONSIGA ANUNCIOS GRÁFICOS EFECTIVOSAnteriorSigueinte¿EVENTOS DE MARKETING EFICACES?

Contenido patrocinado