líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿QUIÉN DEBE PRESIDIR EL JURADO DE EL SOL? - Jesús Díaz

La 20ª edición del festival El Sol nos dejó un palmarés poco contestado, salvo en radio, pero también el regusto amargo de que pasará al «Guinness» por ser el primer festival internacional de publicidad en que un Presidente, escogido por la misma organización por sus méritos, no vió otra salida que abandonarlo «ante el escaso papel que en este festival se da a un Presidente del Jurado».

Dejando a un lado que todos queremos lo mejor para las agencias y la organización del Festival, la reflexión es ¿qué pasó? y ¿en qué se puede mejorar? Si, como dijo Marcio Moreira al Programa de la Publicidad, (y como reconoció el mismo Luis Cuesta, Director de El SOL), «este festival es una rara excepción en la que no caben Presidentes del Jurado, o apenas tienen función». Si partimos de que Moreira había sido Presidente de prestigiosos festivales como el de Cannes, Nueva York (en varias ocasiones), creativo del siglo en Brasil, etc, motivo por el que había sido elegido, no parecía sospechoso de desconocer cómo se rige un jurado internacional.

Si para Luis Cuesta «Marcio nunca entendió el rol ni el nivel de autoridad que tenía el presidente, que ya le habíamos dicho que ninguno, ya que era un mero conductor, que no era un jefe ni era un director» ¿Quién es responsable del error? ¿Quién invita a un presidente, de prestigio, para no tener impronta, ni ser jefe, ni director? Con estas funciones podría ser Presidente del Jurado de El Sol, yo mismo, lo cual no deja de ser un disparate. En todos los Festivales que conozco, en todos, para bien o para mal, los Presidentes del Jurado «marcan su estilo» y los jurados comentan después sus anécdotas de si estuvieron de acuerdo o no.

Si, como se le dijo a Marcio Moreira, con su nombramiento «se quería cambiar el festival, hacerlo más internacional», en lugar de poner la foto de un Presidente del Jurado con prestigio, en las votaciones, deberían haber pensado en darle funciones. O todo lo contrario: que el mismo director del Festival o dos delegados gobiernen el jurado, sin Presidente. Sería muy novedoso «a nivel internacional», pero posible.

Pero a todos los que seguimos el festival y sabemos que año tras año, cambian los criterios del visionado «pieza a pieza» o como «campaña», para tumbar a unas piezas o recuperar a otras, nos hubiera gustado un Presidente riguroso, éste o el que fuera, para estar en todas las votaciones y certificar el rigor de todas las votaciones, frente a la norma de que siempre hay jurados más expertos que otros en las artes de la convicción, pero, por encima de todos debe estar un Presidente. Por ello nos hubiera gustado conocer las impresiones de los tres jurados que acompañaron a Moreira en su primer intento de ver todos los jurados todas las piezas, en lugar de dividirse en grupos de siete. Y aunque no dudamos de las palabras de ninguno de los jurados, siempre nos cabe la duda de que, al menos en las agencias españolas, sea cual sea la composición del jurado, obtienen premio buena parte de las agencias en él representadas. Un festival que ha llegado a dar casi el 90% de los premios a los trabajos de agencias representadas en el jurado o a nadie (desiertos), en ediciones no muy lejanas, debería ser mucho más cuidadoso y elegir mejor o exigir, por el contrario, mucho más a sus presidentes del jurado.

…Si se quería hacer más «internacional» el festival, en lugar de «poner la foto de un Presidente del Jurado con prestigio», en las votaciones, deberían haber pensado en darle funciones.

Jesús Díaz
Director EL PROGRAMA DE LA PUBLICIDAD
jdiaz@programapublicidad.com

Si desea colaborar con esta sección envíe su artículo de opinión sobre algún asunto de actualidad del sector con su foto y firma a info@marketingdirecto.com. Críticas y polémicas serán bienvenidas.

 

CRÓNICA DE UNA ESTUDIANTE DE MARKETING - Natalia VahlAnteriorSigueinteADVERGAMING: VIDEOJUEGOS Y COMUNICACIÓN PUBLICITARIA - José Martí

Contenido patrocinado