¿PUBLICITARIO O PUBLICISTA? - Marçal Moliné
Los publicitarios nos hemos llamado siempre publicitarios. Sin embargo en algunos círculos, especialmente periodísticos, nos denominan a veces «publicistas», quizás empujados por un espíritu cosmopolita (en algunos países de hispanoamérica se emplea este término).
O quizás como reflejo del afecto adquirido en algunas Universidades (donde estudiantes de periodismo y de publicidad comparten las aulas y parte de las asignaturas, en una misma facultad).
Esta segunda explicación, sin ir más lejos, se justificaría por el hecho de que al decir en España «publicista» puede entenderse por igual que nos referimos a un periodista o a un publicitario, ya que el publicista es, diccionario de la Real Academia en mano, una «persona que escribe para el público, generalmente de varias materias»; en tanto que el publicitario es el publicista que ejerce la publicidad.
¿Cuál es entonces la diferencia que distingue lo que hacen unos publicistas de lo que hacen los publicitarios?.
Es una diferencia clarísima: unos publicistas, incluyendo a periodistas, novelistas, guionistas, etcétera, escriben lo que pasa, lo que ven, los hechos tal como son. O escriben fantasías imaginarias, lo que les apetezca.
En cambio, lo que define y marca el sentido de la obra del publicitario es que no imagina hasta el extremo de despegarse de la realidad, ni está sujeto a reflejar los hechos tal como son, sinó que, como dice Bernbach, el publicitario tiene como misión «moldear la opinión pública».
Marçal Moliné
Reconocido planificador estratégico y creativo publicitario.
www.moline-consulting.com
Si desea colaborar con esta sección envíe su artículo de opinión sobre algún asunto de actualidad del sector con su foto y firma a info@marketingdirecto.com. Críticas y polémicas serán bienvenidas.
LLEGAN LAS VACACIONES ¿Y CON ELLAS LA CORDURA Y EL ENTENDIMIENTO?AnteriorSigueinteRECUERDE: EN MD.COM ABRIMOS EN AGOSTO POR VACACIONES