líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Anna Vázquez

10 claves para triunfar con camisetas en un evento - Anna Vázquez

Los eventos se han convertido en una herramienta de marketing muy potente y crear uno que sea totalmente satisfactorio no es nada sencillo. La industria textil es cada vez más competitiva, con grandes ofertas y muchos demandantes.

Pero muchas veces las empresas se olvidan de dedicarse al cliente y solo ponen atención en el aspecto económico (gran error). Entender a los consumidores significa tenerlos contentos, lo que se traduce en fidelización y beneficios.

Es por eso que cuando una empresa busca hacer camisetas personalizadas para un evento es con una clara intención, y es fundamental entender cuál es. Así que si quiere triunfar con sus camisetas promocionales, aquí presentamos las 10 claves:

 

  1. Aprovechar si hay asistentes externos

Está bien hacer prendas personalizadas en eventos internos y de poca envergadura, para crear un sistema de pertenencia a la empresa y cohesión. Pero está mucho mejor aprovecharlas en eventos grandes, de más de 50 asistentes y especialmente si estos son externos a la empresa. Cuanto más se expandan las camisetas, más se expandirá el nombre.

  1. No olvidar la calidad

Esto debería ser un ítem obvio, pero no siempre lo es. A veces nos dejamos llevar por los precios y dejamos de lado la calidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la percepción de las camisetas, refleja la imagen de la empresa. Lo que queremos transmitir es calidad y eficiencia.

  1. Utilizar camisetas fáciles de reconocer

La intención al crear camisetas es que reconozcan su empresa fácilmente. Y una de las mejores formas para conseguirlo es asegurarse de que se entienda a simple vista el nombre, el logo o el servicio que se da.

  1. Cuidar todos los detalles

En caso de que las camisetas customizadas sean para regalar a los invitados, hay que cuidar también el envoltorio. Vale la pena marcar un aspecto diferencial y aportar un packaging creativo que tenga algún tipo de significado o relación.

  1. No olvidar la rentabilidad

Este tipo de estrategias de marketing son una buena publicidad para la empresa, pero no hay que dejar de lado la rentabilidad. Siempre hay que buscar la fórmula para encontrar un equilibro entre la calidad y el precio.

Para conseguirlo, la CDO & Cofounder de Printsome recomienda: Personalizar camisetas para eventos no es tan costoso como la gente se cree. Lo principal para conseguirlo es simplificar el diseño en uno o dos tintas para que se pueda serigrafiar. Y eso no significa que sea una ilustración simple. Puede ser elegante e impactante siempre que salgas de la típica camiseta con logo”.

  1. Elegir la prenda ideal

Cada ocasión tiene unas características especiales y quizás las camisetas pueden no ser la mejor opción. Existen muchas otras prendas textiles para personalizar según las necesidades: sudaderas, polos, bolsos de tela o gorras.

  1. Valora hacer más de las necesarias

¿Para qué necesita más camisetas de las necesarias? Puede que en el evento en cuestión se encuentre con gente que sea inesperadamente de su interés. Nunca vendrá mal tener una tirada un poco mayor para ofrecer más camisetas, si fuese necesario. Además, cuanta más gente lleve la camiseta fuera de ese evento, mayor es la publicidad.

  1. Desmárcate con el diseño

Para aportar valor añadido a la prenda, hay que ir más allá de una personalización simple. Existen muchas formas de customizar una camiseta, en las que puede ser innovador y crear ventajas frente la competencia.

Tal y explica Rúpolo, mencionada anteriormente: “Solo se hace una camiseta aburrida si uno quiere ser aburrido. El universo del diseño de la ropa customizada es cada vez más variado y con más opciones de diseño y colores. Sudaderas, bolsos, polos u otras prendas estampadas son cada vez más frecuentes en nuestro portafolio”.

  1. Escoger el momento perfecto

Un evento puede llegar a ser un momento ajetreado. Por eso, es importante elegir un buen momento para la entrega de camisetas personalizadas, si es que se obsequian el mismo día. De otra forma, podrían no darle la importancia esperada.

  1. Cada evento tiene sus necesidades

Si se organiza el evento, es para un objetivo concreto. Esto mismo implica que probablemente ninguno será igual a uno anterior porque de lo contrario, sería imposible avanzar. Por este motivo, hay que progresar también con las prendas y crear las camisetas ideales para cada ocasión.

Al fin y al cabo, un cliente satisfecho es una empresa que volverá y recomendará a otros posibles prospectos. Una buena forma de darse a conocer es utilizar la técnica de camisetas promocionales en eventos: “El branding en eventos se trabaja cada vez más. Nuestros clientes confían en nosotros poniendo en nuestras manos sus marcas y su comunicación visual para que tengan un producto final de alta calidad sin sacrificar el presupuesto. Además, sabemos lo importante que es la puntualidad a la hora de entrega, que combinado con un servicio al cliente impecable, es lo que nos diferencia de la competencia”, destaca la directora de Printsome.

GuardarGuardar

 

La publicidad necesita hoy coraje para experimentar, creatividad, agilidad y también pruebas de su efectividadAnteriorSigueinteLa paradoja de la Smart TV (o por qué las audiencias huyen de los anuncios) - Javier Regueira

Contenido patrocinado