líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Mayte Moro Directora de Negociación de EQUMEDIA

2021: El año de la recuperación

Me es difícil comenzar este artículo, porque no quiero que el desaliento invada el espíritu del texto. Lo cierto es que, a pesar de tener todas las esperanzas puestas en este año que ha comenzado, es inevitable no echar la vista atrás y contemplar las secuelas y cicatrices que 2020 ha dejado en nuestra profesión. Sería necesario un tsunami de campañas para compensar de alguna manera todo lo que hemos vivido el último año.

He mantenido conversaciones con personas que no pertenecen a este sector y me recriminan mis quejas, recordándome que hay profesiones esenciales que están sufriendo aún más esta crisis y que la publicidad no puede equipararse con ellas.

Lo que intento trasmitir es que nuestro sector también está constituido por personas, y que cada una de ellas ha tenido que hacer frente a su propia realidad. Muchas de ellas han vivido situaciones muy difíciles, incluso llegando a perder sus trabajos. La Economía (con mayúsculas) también depende de negocios que, a ojos de la sociedad, no son imprescindibles (aunque podríamos verter ríos de tinta al respecto) pero que, sin embargo, contribuyen a su dinamismo y a su crecimiento.

Me gustaría hacer comprender que esta profesión es tan importante como pueda serlo la restauración, el comercio o la cultura, por citar solo algunos ejemplos. Soy consciente de la percepción que se tiene en la calle, pues nos ven como algo innecesario y prescindible, sin entender, como señalaba antes, que detrás hay también muchos profesionales, mucho esfuerzo, mucho sacrificio y muchas “familias y bocas que alimentar”.

Algunas pequeñas empresas ya aseguran que no podrán hacer frente a otro año igual que el pasado, y que, si la situación no cambia, se verán obligadas a cerrar.  Los meses de enero suelen representar un periodo de adaptación entre un año y otro, aunque, en estos momentos de “eterna espera”, resulta todavía complicado vaticinar lo que está por llegar.

Puede que nos invada el desaliento ante la 3ª ola que tenemos encima, pero quiero ser optimista. Si hemos llegado hasta aquí, no podemos desfallecer ahora. Debemos ser capaces de seguir adelante con todas las herramientas que tenemos y convenciéndonos de que las cosas cambiarán a mejor. Puede que el futuro inmediato sea oscuro, pero no podemos ennegrecerlo aún más con nuestras dudas y nuestra falta de entusiasmo.

¡Ánimo a todos!

Mayte Moro, Directora de Negociación de EQUMEDIA

 

Conectar, desconectar y responsabilizarse en redes socialesAnteriorSigueinteClubhouse: una oportunidad para las marcas

Contenido patrocinado