5 claves para el éxito en la organización de eventos - Carola P. Badua
El sector de los eventos no para de crecer en España. Cada vez más empresas entienden que la organización de eventos es un elemento clave para la estrategia de marketing y comunicación.
En los últimos tiempos, el auge de las redes sociales ha acercado la marca a las personas. Pero en ocasiones la relación virtual no consigue afianzar la relación entre ambas partes y hacen falta experiencias en el plano físico. Por eso, organizar un evento corporativo refuerza esa cercanía, tanto hacia los propios trabajadores -principales embajadores de la marca- como hacia los clientes y usuarios, organizando presentaciones de productos, eventos de Team Building, galas o congresos.
La organización de eventos es una de las mejores estrategias de marketing, pero conviene hacerlo bien para que no se vuelva en nuestra contra. Hay que dejarlo en manos de expertos, porque los profesionales en la organización de eventos saben cómo lograr el objetivo que busca la empresa con este evento, cómo trasmitir los valores de marca, y cómo generar experiencias para que los eventos perduren en la memoria de los participantes, cuidando todos los detalles.
En Valkiria Hub Space, una plataforma innovadora en Barcelona, somos un equipo formado por expertos con más de 15 años de experiencia en organización de eventos. Por eso, conocemos bien cómo asesorar a las empresas para que los eventos en Valkiria Hub Space sean todo un éxito.
Pero, ¿cuáles son nuestras claves esenciales en la organización de eventos?
- Dejarse asesorar por expertos. Aunque pueda parecer que organizar un evento es algo sencillo, hay muchos factores que son claves para lograr una buena experiencia. Un evento carísimo puede generar una reacción negativa por no haber tenido en cuenta todos los detalles. Los profesionales del sector conocemos bien cuáles son las claves del éxito.
- Tener claro el objetivo. Lo primero que debe hacer una empresa que quiere organizar un evento es preguntarse: ¿Qué quiero conseguir con esta actividad? Esa es la base para diseñar todo el evento. No sirve de nada hacer un congreso para 500 personas cuando lo que se quiere es crear una imagen de empresa cercana. Mejor invite a sus mejores clientes a un evento íntimo y cuidado.
- Conocer bien los valores de la empresa. Es uno de los elementos más importantes. Para lograr el éxito debemos crear eventos únicos y personalizados. Un evento es una gran oportunidad para transmitir los valores de la marca. Debe ser totalmente coherente con la empresa. En caso contrario, el evento puede perjudicar enormemente la imagen de la empresa. ¿Qué pensarían los clientes de una empresa sostenible que organiza un evento con cientos de globos, utensilios de plástico y miles de flyers de papel no reciclado?
- Generar experiencias. Tenemos claro el objetivo de nuestro evento y logramos transmitir nuestros valores, pero nuestro evento no es recordado. ¿De qué sirve gastar miles de euros en una actividad que los asistentes van a olvidar en unos días? Las experiencias son la clave para que nuestro evento permanezca en la memoria de nuestros asistentes. Es importante hacer partícipes a los asistentes, convertirlos en protagonistas del evento. Debemos procurar generar sensaciones agradables, generar discursos inspiradores, amenos, fáciles de recordar.
- Cuidar TODOS los detalles. Un evento no son solo los discursos. También son el espacio, la decoración, la luz, la comida, el ambiente, la música… Todos estos detalles logran que el evento sea una experiencia agradable y, por tanto, más fácil de ser recordada.
Carola P. Badua
Coordinadora de Comunicación y Contenido de Valkiria Hub Space
7 acciones de marketing online que pondrán cara y ojos a tu empresa en Google - Judith SauchAnteriorSigueinte#HASHTAGYADECOMPLICACIONES… - Manuel G. Cordero