líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Michael Stausholm CEO y Fundador de SproutWorld

5 claves sostenibles para un merchandising de éxito

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, el merchandising ecológico se ha convertido en una poderosa herramienta para las empresas que desean conectar con sus clientes de una manera sostenible y significativa. Lo sé porque con mi empresa SproutWorld, vendemos lápices que se pueden plantar después de su uso y convertirse en hierbas, flores o árboles, formo parte de esa industria desde hace más de 10 años.

De hecho, hoy en día, ya los consumidores reconocen sentir rechazo hacia los regalos de empresa contaminantes, de plástico y sin ningún tipo de utilidad práctica.

Es por este motivo que las empresas cada vez sienten que el nivel de exigencia hacia los regalos de empresa es más alto hasta el punto de que en ocasiones prefieren no invertir en este tipo de producto antes que hacerlo en algo que se vuelva en contra de la propia marca.

Es por este motivo que desde hace años, los lápices plantables de SproutWorld se han convertido en un referente del modelo sostenible. Un regalo práctico, personalizable con la marca y además con un mensaje de reciclaje, y cero desperdicio único en el mundo.

Para lograr tener éxito con el merchandising sostenible, es esencial seguir algunas claves fundamentales que aseguren el éxito de esta estrategia y generen un impacto positivo en el público objetivo.

Propósito y Mensaje Sostenible: El primer paso para un merchandising ecológico efectivo es tener un propósito claro y un mensaje sostenible. Las empresas deben identificar los valores ambientales y sociales que representan y comunicarlos de manera coherente a través de sus regalos de empresa. Establecer un propósito auténtico y alineado con la identidad de la marca garantizará que los clientes se sientan conectados emocionalmente con la causa y el producto.

Productos Reutilizables y Biodegradables: Optar por productos reutilizables y biodegradables es esencial para reducir el impacto ambiental. El mayor ejemplo lo podemos encontrar en los lápices plantables que están patentados y son únicos en el mundo. También existen opciones como bolsas de tela, botellas de agua rellenables, tazas de café reciclables y otros artículos de uso diario son opciones excelentes. Estos productos no solo son prácticos y útiles para los clientes, sino que también reflejan el compromiso de la empresa con la protección del medio ambiente y una vida más sostenible.

Innovación y Originalidad: La innovación y la originalidad son clave para destacar en el mercado y atraer la atención de los clientes. Optar por regalos de empresa únicos y creativos, como los lápices plantables de Sprout World mencionados anteriormente, muestra una voluntad de pensar fuera de lo convencional y sorprender a los clientes con opciones novedosas y sostenibles incorporando a los lápices plantables todo tipo de semillas, desde flores silvestres hasta vegetales comestibles y por supuesto nuestro icónico árbol de Navidad.

Diseño Atractivo y Eco-friendly: El diseño del merchandising ecológico juega un papel fundamental. Los productos deben ser atractivos, estéticamente agradables y estar diseñados con materiales ecológicos. La combinación de un diseño llamativo con la sostenibilidad transmitirá un mensaje positivo sobre la empresa y su compromiso con la responsabilidad ambiental.

Transparencia y Comunicación: Es crucial ser transparente en cuanto a la procedencia de los materiales utilizados en los productos de merchandising ecológico, así como sobre las prácticas de producción y distribución. Los clientes valoran la honestidad y la autenticidad, por lo que compartir información sobre el impacto positivo que están generando al elegir productos sostenibles fortalecerá el vínculo de confianza con la empresa.

Por todo ello, desde SproutWorld defendemos que hoy en día el merchandising ecológico ofrece una oportunidad única para que las empresas conecten con sus clientes a través de un enfoque consciente y sostenible. Siguiendo las claves mencionadas anteriormente, las empresas pueden enamorar a sus clientes al demostrar un compromiso genuino con el medio ambiente y alinearse con los valores de una sociedad cada vez más preocupada por la sostenibilidad.

Un merchandising con propósito, productos reutilizables y biodegradables, originalidad en el diseño y una comunicación transparente serán los pilares del éxito en esta emocionante y responsable forma de hacer negocios.

Por Michael Stausholm, Fundador de SproutWorld

 

¿Qué habilidades hacen relevantes a los expertos en marketing?AnteriorSigueinteKick vs Twitch: ¿está el trono del streaming en jaque?

Contenido patrocinado