El desafío de esta nueva era supone un acelerador para Adpone

Tras el anuncio de Google el pasado 2021 anticipando la desaparición de las cookies, se formó un revuelo en torno a la figura de los anunciantes. Sin la posibilidad de extraer información de las cookies, ¿cómo vamos a poder personalizar la publicidad? ¿cómo conseguirá Adpone llegar a nuestro público objetivo? Lo cierto es, que solo van a desaparecer las «cookies de terceros», aquellas que se generan a través de servicios o proveedores externos a dicha web, con la intención de rastrear los hábitos del usuario para a posteriori ofrecer publicidad personalizada. Es decir, desaparecerán aquellos métodos más intrusivos, que generan en los usuarios una preocupación en torno a su privacidad.
Sin duda, la desaparición de las cookies supone un reto para todos los anunciantes, pero, ¿no es cierto que de toda crisis nace una nueva oportunidad? En Adpone afrontamos este reto como una posibilidad de mostrar al mundo digital nuestra capacidad de evolución y adaptación a los cambios constantes del sector.
Esta nueva era nos hace reflexionar sobre nuestra manera de actuar, ¿cuán intrusivos estábamos siendo antes con la publicidad? Al final, ¿no se trata de escuchar a los usuarios y darles lo que quieren? Todos los que participamos del ecosistema digital buscamos lo mismo; complacer al usuario. La experiencia del usuario sigue siendo el centro de nuestro trabajo, y que éste pueda personalizar su experiencia al máximo, es nuestro objetivo final.
Vuelta a los orígenes: La Publicidad Contextual
La publicidad contextual ha sido durante muchos años la técnica más utilizada por los anunciantes. ¿Volvemos entonces a los orígenes de la publicidad digital? ¿Supone este hecho un retroceso en el mundo del marketing online? El regreso a un modelo de publicidad contextual es consecuencia directa de la preocupación de los usuarios por su privacidad.
En Adpone llevamos ya unos meses desarrollando una tecnología que nos permita mejorar las soluciones de «contextual standard», y por eso estamos trabajando en combinarlo con sistemas de machine learning y análisis semántico.
El desafío de esta nueva era supone un acelerador para Adpone
En Adpone encaramos este reto como una oportunidad para crecer y posicionarnos como una de las empresas líderes del sector, desarrollando nuevas tecnologías que puedan afrontar la era «post-cookies», garantizando al usuario la mayor transparencia y seguridad posibles.
Actualmente hay varias soluciones en el mercado, pero ninguna consolidada como solución referente, y, seguramente, de aquí a la desaparición de las cookies vayan apareciendo nuevas. A pesar de ello y para ponernos en contexto, podemos resumir algunas de las que más se está hablando.
En primer lugar, hablemos de los Cohortes de Google. Google asignará a los usuarios cohortes basados en su navegación y comportamiento a la hora de navegar por Internet. Estos cohortes no rastrearán al usuario de forma individualizada, sino que contendrán miles de individuos a los que los anunciantes podrán dirigirse a la vez.
Paralelamente, se está trabajando el First Party Data, donde los editores deberán ser capaces de captar sus propios datos sobre aspectos como las preferencias de contenidos, los datos demográficos y los temas de interés.
Otra solución que se está desarrollando son los identificadores publicitarios únicos, que se asignan a los usuarios a partir de datos como la dirección de correo electrónico.
Y, para acabar, la segmentación contextual, que, como comentábamos anteriormente, permite impactar al usuario con contenido de su interés y en el momento adecuado, sin necesidad de hacer uso de las cookies. Por lo tanto, en esta ocasión, el usuario está más preparado para recibir ese tipo de publicidad ya que ya está consumiendo contenido similar. De esta manera, no le vendrá por sorpresa y estará más predispuesto a recibir esta nueva información.
Desde Adpone, estamos haciendo diferentes pruebas con varios identificadores únicos, así como con otras soluciones capaces de sustituir a las cookies. Hemos hecho pruebas en otros navegadores (Safari y Firefox) y hemos visto que puede ser una solución viable.
Por otro lado, además de estas soluciones, pensamos que el mercado se debe poner de acuerdo en crear una solución de identificación única para hacer frente a este nuevo contexto digital del que todos somos partícipes.
Arquitectura de la información SEO para un ecommerceAnteriorSigueinte¿Dónde estamos los mayores de 55 años?