líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Adriana Díaz Covaleda Media Relations Manager en Hill+Knowlton Strategies y Co-Fundadora de #SomosMujeresTech

#AbiertoPorVacaciones

abierto vacaciones

Agosto suele ser el mes de vacaciones por excelencia en España y en toda Europa. Es un periodo de mínimos en casi todas las actividades y, en especial, todo lo relacionado con la política y la economía, que abarca la mayoría de los espacios en los medios.

Por este mismo motivo, los medios reestructuran sus secciones y abren nuevos espacios. Esto nos plantean un buen número de nuevas y diferentes oportunidades para poder contar ciertas historias que en otros momentos del año se nos resisten. Además, hay que dejar atrás los miedos y romper los esquemas como que, en esta época del año, nadie lee noticias.

Para la muestra los datos según estudios de AIMC y Asus:

  • El 97% de los españoles depende más de Internet en verano.
  • Ocho de cada diez españoles ven en el móvil su compañero imprescindible en el período estival.
  • Los fotos y vídeos compartidas en redes sociales se duplica y las horas del uso del móvil aumentan en hasta un 30%.
  • La televisión, los diarios y la radio se posicionan como líderes de medios más utilizados en vacaciones.

El éxito no solo radica en salir con una buena historia en un medio. Radica en una estrategia de mayor alcance que no solo se quede en el clipping, sino que este acompañada de un plan para redes sociales. Para lograr primero un espacio en esos medios que se nos resisten, debemos tener claro también el contenido que se consume en este tiempo estival. No todo vale. ¿Por qué crees que los Juegos Olímpicos, los festivales de música más importantes del año, los viajes al espacio -protagonizados por Richard Branson y Jeff Bezos-, y un largo etcétera son en verano…?

A esto se suma, por supuesto, los temas propios de esta estación, como los bañadores, las rebajas, los posados de los famosos… y desde hace más de un año, todo lo relacionado con la Covid-19. Pero en verano nos gusta consumir cosas sencillas, fáciles de entender y que nos puedan servir de inspiración o entretenimiento en nuestros días de descanso. También nos gusta consultar temas de salud, cuidados de la piel y, conforme se acerca septiembre, temas sobre cómo preparar la vuelta al cole. Ahora más que nunca saber con antelación las posibles nuevas medidas que decida el gobierno tras superar la quinta ola en la que estamos inmersos.

Y en este contexto, los medios de comunicación se adaptan y diseñan secciones más atractivas y de fácil digestión. Por lo que deberías conocer cuáles son, el estilo que utilizan y los temas que publican. Tal vez para tu actividad o negocio no encaje ninguno de los temas propios del verano, pero si buscas un poco más allá, puedes encontrar tu espacio. Por ejemplo, en noticias de actualidad como los precios de la luz, las temperaturas extremas en algunos lugares del mundo por el cambio climático, la vacuna española de la Covid-19. Tal vez en los días especiales, en el caso de julio y agosto, el #DíaMundialdelPerro, el #DíaMundialdelosAbuelos o el #DíaInternacionaldelZurdo, por mencionar algunos de los más de 20 que existen para todos los gustos y sabores.

Con ellos, además de aprovechar el momento con un artículo de opinión o con una historia, podrás conseguir un hueco y acompañar esta acción de un plan en redes sociales… Recuerda que las más utilizadas durante el verano son Instagram, Tiktok, YouTube, Spotify, Twitch, Facebook y Twitter, entre otras.

En verano se comparten en estas plataformas el doble de fotografías que en invierno y se publican dos veces más fotos y vídeos que actualizaciones de estado. Los temas más mencionados son la familia y los amigos (32%), actividades al aire libre (13%), comida y restaurantes (13%), viajes (11%), el tiempo (9%) y la ropa (9%), según datos publicados por Facebook.

Otro punto a tu favor de estar #AbieroPorVacaciones es que conocerás nuevos perfiles de medios y de periodistas. Es posible que tus contactos habituales estés de vacaciones, por lo que puede ser una buena oportunidad de ampliar tu agenda de contactos. Pon a trabajar tu imaginación y haz que todas las piezas del puzzle encajen. Te garantizo que valdrá la pena.

Es el momento, revisa a tu alrededor y seguro que algo encontrarás para ser uno de los que no #CierraporVacaciones.

Adriana Díaz Covaleda, Media Relations Manager en Hill+Knowlton Strategies y Co-Fundadora de #SomosMujeresTech

 

El cliente siempre tiene la razón: ¿qué significa en 2021?AnteriorSigueinteCuatro razones por las que los compradores deberían apostar por plataformas programáticas

Contenido patrocinado