líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Agencias de publicidad: reinventarse o morir

Es el momento del cambio. Los modelos de agencia que hasta hoy en día conocíamos tienen los días contados, y aquellas agencias que no se den cuenta, terminarán por desaparecer.

Es el momento del cambio. Los modelos de agencia que hasta hoy en día conocíamos tienen los días contados, y aquellas agencias que no se den cuenta, terminarán por desaparecer.

Es el momento del cambio. Los modelos de agencia que hasta hoy en día conocíamos tienen los días contados, y aquellas agencias que no se den cuenta, terminarán por desaparecer.  Crisis, crisis y más crisis, es un momento duro que ha tocando vivir y que afecta a todos los sectores de negocio incluso a la Publicidad.

¿Cuándo se acabara? ¿Podemos ir a peor? ¿Invierto en la publicidad?

En tiempos de crisis, la publicidad es una importante herramienta para poder superarla. El cliente necesita una motivación extra para comprar un producto y nosotros debemos sorprenderlo y entusiasmarlo para que lo compren.

Es el momento de la creatividad, de poner toda la carne en el asador y de que las agencias se den cuenta de que el modelo clásico de negocio es totalmente insostenible. Ya no es útil ni necesario grandes jerarquías de equipos y personas para atender a un cliente, lo que se traduce en  altísimos presupuestos que hoy en día para una marca son realmente difíciles de asumir. También es el momento de que  los responsables de marketing apuesten por la Publicidad. No es necesario gastarse miles de euros para publicitar y generar valor añadido a su marca. La importancia de las ideas, el concepto y cómo aplicarlo en los diferentes canales de comunicación es la clave para vender un producto.

Los nuevos caminos de inversión publicitaria se dirigen hacia el soporte online. Hoy en día, no cabe ninguna duda de que las Redes Sociales han revolucionado la comunicación y nos han aportado novedades en cuanto a la forma de relacionarnos.  Son un factor clave en la publicidad ya que nos permite el acercamiento a nuestros clientes e identificar sus gustos y preferencias. Tenemos el feedback de los consumidores: qué les gusta, qué opinan de la marca y cómo la valoran. Una información de suma importancia que antes no teníamos y que ahora disponemos, aprovechémosla.

Conozcamos a nuestros clientes, seamos sus compañeros de viaje para que crezcan profesionalmente y generémosles un valor añadido a sus acciones. Si los directores de las agencias de publicidad son conscientes de que nos tenemos que adaptar a esta nueva situación y los clientes apuestan por seguir confiando en la Publicidad, podremos salir adelante de la crisis y fortalecidos de ella.

Javier Llorente
Digital Manager Creaas

Creaas

www.creaas.com

 

Inversión publicitaria: Se confirman los buenos augurios para 2014AnteriorSigueinteDeberes imprescindibles para un marketing exitoso en 2014

Contenido patrocinado