Apocalipsis retail está aquí
Hace un par de meses participé en un debate con el equipo de Retail Forum y me hablaron de un concepto que empezaba a sonar y que veo absolutamente vigente, el de Apocalipsis Retail. Con ese nombre poco hace falta explicar…
Ahora mismo, nos despertamos con las últimas noticias del colapso de ToysRUs en Estados Unidos y el potencial efecto contagio que está surgiendo para todo tipo de distribuidores en todo el mundo si la financiación de sus stocks e inversiones en restructuración se parase.
La distribución necesita reformar sus modelos de negocio. Su Cuenta de resultados debe ser revisada y sus gastos optimizados. La gestión de sus puntos de venta, personal y stocks no pueden ser como eran cuando el eCommerce no tenía un peso significativo. Hablando precisamente sobre esto con un Directivo de una cadena de tiendas de tecnología me hizo una reflexión que me hizo pensar mucho, hicieron el análisis en su P&L de qué pasaría si tuvieran la misma estructura de costes y márgenes que Amazon y el resultado fué que no podían hacerlo, sería el comienzo del fin. Quizás algo parecido es lo que le ha sucedido a Toys?
El retail debe en primer lugar hacer la transformación de su negocio físico y una vez esté consolidado y sea sostenible ya puedes competir en la liga online.
Eso no quiere decir que no haya espacio para grandes iniciativas físicas. Las marcas (incluidas las marcas de distribución) y las tiendas donde generar experiencias positivas siempre tendrán su espacio y la confianza del consumidor. La foto adjunta corresponde al nuevo punto de venta del Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano, un punto de venta excepcional para todos los Atléticos. Gran exposición, área de productos personalizados y todo con la mejor iluminación ?
Aquí puedes leer más información al respecto en el blog donde he visto la información de Business Insider sobre el cambio de preferencias de compra online versus offline del consumidor y efectivamente hay categorías donde ya preferimos claramente comprar online y tener la entrega asegurada en 2h (Prime Now) o en 1 día en una tienda normal, o incluso click&car or click&collect para evitar esperas y pérdida de tiempo.
Este año me identifico claramente como comprador que prefiere comprar Online tanto en Libros como en Supermercado (lo que son compras repetitivas) y para la compra de las marcas que tengo claro lo que quiero. De hecho, como Amazon Prime Wardrobe no ha llegado a españa y está todavía en modo Beta voy a probar el servicio de www.coomo.es y ya te contaré en unas semanas…
Vía: eCommerce coach
FOA 2018 y las verdaderas tendencias/objetivos del marketingAnteriorSigueinteFraude publicitario al alza, ¿nos hemos acostumbrado a convivir con el fraude?