líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Sergio Eransus Director Creativo de Ogilvy Barcelona

El arte del té en tiempos modernos

En un primer momento, este artículo puede parecer alejado de nuestra profesión e incluso de los tiempos actuales, pero hay ocasiones en las que tenemos en el imaginario algo, que asociamos a otros tiempos, pero que realmente podría o debería estar presente en nuestro día a día.

Y esto es lo que pasa con el milenario arte del té, cuyo fin y gracia recae en ser consciente de lo que hacemos, disfrutando del momento. Sin más pretensiones ni mirar más allá. Escogiendo un lugar agradable en el que poder relajarnos y poder estar presentes en el momento, volviendo así a la verdadera esencia de las cosas. Como preparar un té cuidadosamente y, una vez preparado, poder saborear todos sus matices, sorbo a sorbo, reposándolo y deleitándonos con su aroma. Y no solo ese té, sino todo lo que le acompaña; una mirada, una charla, el entorno o un pensamiento que lo hará más agradable y que convertirá ese simple té en una experiencia única.

Y es aquí donde quería llegar. Quizás este proceso no está tan alejado de nuestro día a día, -ni de la publicidad-, o por lo menos no debería estarlo, ya que vivimos en tiempos tan acelerados que quizás, lo que hace falta, es parar para volver a disfrutar, poner foco en lo que hacemos, que todo tenga un sentido y sentir el presente.  

Porque vivimos en un momento de la historia donde la productividad, rapidez, instantaneidad y las redes sociales marcan todo. Para bien y para mal. Un contexto en el que no hay apenas tiempo ni intención de saborear las cosas, por el simple hecho de que ya no son tendencia, han pasado de moda, se necesitan para ya, o incluso para ayer, con todo lo que ello implica a nivel de procesos, calidad, acabado e incluso implicación frente a esta cadena de saturación y producción constante.

La necesidad de parar y apreciar el momento presente

Parar, respirar y sentir. Estar presente, y consciente. Saber lo que haces. Que todo tenga sentido, y disfrutar las cosas, sean para ayer o para dentro de un mes, sean grandes o pequeñas. Hacer algo, con un fin, y contemplar esa belleza o por lo menos el sentido en todo lo que realizamos y que nos rodea. Estés haciendo una gran campaña o un simple banner, poner una intención, encontrar su propósito y ser consciente de ello, sin dejarnos llevar por ese caos constante que muchas veces es la vida actual.

Porque los tiempos cambian, avanzan, y eso nos hace evolucionar con una mirada constante hacia el futuro, pero hay algunas cosas que no se deberían perder, y que deberíamos incluso recuperar. Como el hecho de estar presentes, dar un sentido e intención plena a todo, o por lo menos intentarlo, y como no, volver a disfrutar de las pequeñas o grandes cosas, que la vida y la publicidad nos brindan cada día «sin parar».

Podéis encontrarme en: https://www.instagram.com/killtxe/, https://twitter.com/seransus?lang=es y https://www.linkedin.com/in/sergio-eransus-araiz-2a063b25/

Sergio Eransus, Director Creativo de Ogilvy Barcelona

 

Medir las generaciones (II)AnteriorSigueinteSi no puedes con tu enemigo, apúntate al SMarketing

Contenido patrocinado