líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Fernando Costa Pradillo Data Analytics Lead Instructor de Ironhack

Cómo pueden las empresas aumentar su competencia en ciencia de datos

Ironhack

Nos encontramos en una época donde la cantidad de datos disponibles es cada vez mayor y más compleja que, además, no cesa: siempre habrá más y más. Y es que estos, lejos de ser baladíes, son esenciales a la hora de tomar decisiones tanto a nivel personal como a la hora de gestionar una empresa. Tanto para cuestiones trascendentales como para el día a día. Es por eso que la «ciencia de datos» se sitúa cada vez más como algo necesario.

A pesar de ello, son muchas empresas las que rehúyen de aceptar esta realidad y limitan esta herramienta a labores concretas y pequeñas, sin aprovechar el potencial real. No sólo las corporaciones deben apostar por enfoques centrados en la capacidad tecnológica y las herramientas de análisis, sino que también deben con?ar en el talento personal, la estrategia empresarial y la cultura social del equipo.

Ahora bien, esto, que en la teoría puede quedar muy bien, ¿cómo se lleva a cabo? La realidad es que hay diversas maneras que pueden mejorar la habilidad de una empresa en lo que a ciencia de datos se re?ere:

1.Invertir en formación tecnológica

Aunque muchas veces las empresas opten por buscar especialistas fuera de sus paredes, la realidad es que una de las mejores maneras es formar y especializar a los propios empleados.

En España, cada año quedan vacantes 120.000 empleos tecnológicos, entre ellos per?les de Data Science, y una manera de cubrirlo es utilizar cursos intensivos o jornadas partidas para crear un equipo de especialistas dentro de la propia empresa. De esta manera, no sólo contará con personal de con?anza, sino que podrá observar de primera mano qué herramientas y recursos son los mejores para que puedan desempeñar su trabajo.

2. Crear una cultura basada en el dato (empezando por arriba)

Aunque a todos les suena genial «ciencia de datos», cuando se habla de crear una cultura en base a esta empiezan las muecas.

Desde el liderazgo de la empresa debe fomentarse un pensamiento y una forma de actuar basada en formación, valores y resultados obtenidos a partir de los datos y su tratamiento. Los líderes deben estar dispuestos a adoptar (y adaptar) nuevas herramientas, formatos y metodologías en las que el análisis de datos tenga una gran presencia. Al mismo tiempo, educar a los empleados en este sentido.

3. Fomentar un enfoque ágil

Una consecuencia de adoptar este tipo de ?losofías y de formar a los empleados es que la empresa debe agilizar sus procesos. La ciencia de datos es un proceso iterativo que está constantemente con mejoras, ajustes y cambios; la corporación, como estructura, no debe ser hermética y reacia a cambios.
Hay que fomentar una manera de trabajar donde el dato, su análisis y el resultado tengan un valor ?nal en las decisiones que se toman.

Así, las empresas deben enfocar parte de sus recursos y capital para reforzar, de alguna manera, su preparación para el futuro. Si todas las partes de la corporación

  • CEOs, emprendedores, empleados, etc. – entienden la importancia de la ciencia de datos, es hora de que estas comiencen a mejorar su habilidad en ella.

Fernando Costa Pradillo, Data Analytics Lead Instructor de Ironhack

 

Cómo la televisión conectada ayuda a las marcas a llegar con eficacia al público gamerAnteriorSigueinteMentiras arriesgadas

Contenido patrocinado