líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Mónica Aparicio Head of Brand & Social Media en Weekendesk

Benidorm: de destino popular a estrella del nuevo milenio

El mundo del marketing ha sido testigo de un asombroso cambio en la imagen de Benidorm en los últimos años. De ser un destino vacacional popular en los años 90, esta ciudad costera ha evolucionado para convertirse en el destino estrella de la nueva década. Diversos fenómenos, como el Benidorm Fest, su trabajo incansable durante la pandemia y el apoyo de celebridades mediáticas, han sido clave para posicionarla como uno de los destinos turísticos más resilientes y con mayor potencial de crecimiento, no solo en verano, sino durante todo el año.

En el pasado, Benidorm se destacaba por sus playas, su vibrante vida nocturna y sus altos rascacielos que se alzaban frente al mar. Era el lugar perfecto para los turistas que buscaban sol, playa y fiesta. Sin embargo, con el tiempo, esta imagen fue cambiando debido a los esfuerzos del marketing inteligente y la adaptación a las nuevas tendencias.

Desde Weekendesk, notamos que los hoteles de la zona ya no solo venden sol y playa, sino auténticas experiencias que comienzan desde el momento en el que se pone un pie en el alojamiento. Desde escapadas con copa de cava en la habitación, circuitos spa, jacuzzi en la habitación, hoteles boutique hasta estancias en una cabaña. Vivir más que una noche de hotel se ha convertido en el sueño de muchos de sus visitantes.

El Benidorm Fest es uno de los pilares fundamentales que ha impulsado este cambio. Este innovador festival de música ha logrado atraer la atención de jóvenes y adultos por igual, creando una experiencia única que va más allá de la típica oferta de sol y playa. La combinación de música en vivo, artistas reconocidos y la energía de la ciudad ha logrado desestacionalizar la demanda turística, el sueño de cualquier destino de playa, para convertirse en un destino atractivo también en invierno.

Durante la pandemia, Benidorm se mostró como una ciudad resiliente que no se rindió ante la adversidad. El marketing se convirtió en una herramienta esencial para mantener el interés de los turistas durante los momentos más difíciles. Campañas digitales creativas y emotivas, enfocadas en la seguridad y las medidas sanitarias implementadas, transmitieron un mensaje de confianza y responsabilidad. Gracias a esto, cuando la situación mejoró, Benidorm fue uno de los primeros destinos en recuperarse, fortaleciendo su reputación como un lugar seguro y confiable para los viajeros.

El apoyo de personajes famosos y mediáticos también ha sido un factor clave en la transformación de la imagen de Benidorm. La colaboración con influencers y celebridades que han compartido su experiencia en redes sociales ha generado una ola de interés y curiosidad entre sus seguidores, aumentando la visibilidad de la ciudad y posicionándola como un destino moderno y atractivo.

Pero el marketing no es el único factor que ha llevado a este resurgimiento. La inversión en infraestructuras, la mejora de servicios y la diversificación de la oferta turística también han sido fundamentales. Benidorm ha sabido adaptarse a las necesidades cambiantes de los viajeros, ofreciendo alternativas para diferentes tipos de turismo, como el cultural, el gastronómico y el de naturaleza.

El impacto positivo del cambio de imagen de Benidorm va más allá de sus fronteras. La posición de la ciudad como destino estrella ha atraído la atención de los viajeros nacionales e internacionales, interesados en descubrir lo que este lugar tiene para ofrecer durante todo el año. Además, su capacidad para mantener un turismo activo en diferentes estaciones ha permitido que la economía local sea más sólida y menos dependiente de la temporada de verano.

En conclusión, la evolución de Benidorm desde un destino popular en los años 90 a ser una estrella en la nueva década es un ejemplo destacado de cómo el marketing inteligente, la adaptabilidad y la resiliencia pueden transformar la imagen de una ciudad y atraer a nuevos públicos. Benidorm ha sabido utilizar sus recursos, aprovechar las nuevas tendencias y trabajar en colaboración con figuras mediáticas para posicionarse como un destino turístico atractivo durante todo el año. 

Por Mónica Aparicio, Head of Brand & Social Media en Weekendesk

 

Personalización y privacidad de los datos, factores clave para el éxito de la relación con el clienteAnteriorSigueinteEl vuelo del pájaro azul y su impacto para la experiencia de usuario

Contenido patrocinado