Cómo crear una estrategia de contenidos digitales para tu web - Judith Sauch
Uno de los puntos que más valora Google a la hora de posicionar una web, es el contenido semanal debido a su algoritmo Panda4.0, pero no solo para Google es importante sino también para tus lectores o potenciales clientes.
Creando unos contenidos analizados con mimo y detalle podemos conseguir estos objetivos:
A-Nuevos clientes debido al posicionamiento de nuestro blog.
B-Aumenta tu posicionamiento web y sube por encima de tu competencia.
C-Fidelidad de tus lectores-clientes. (newsletter)
D-Viralidad en las Redes sociales de terceros.
Muchas personas se preguntan qué tipo de artículos escribir para poder obtener tráfico de calidad y a la vez posicionar su web. Por ello los consultores de SEO tenemos un doble objetivo: conquistar al lector y a papá Google. Una tarea nada fácil y que requiere destreza, imaginación, creatividad y una parte analítica.
¿Cómo crear una estrategia de contenidos?
En este artículo, os aportamos una serie de Herramientas para poder crear una Estrategia de contenidos interesante.
Pasos para crear tu estrategia de contenidos digitales
Primero será determinar que contenidos vamos a ofrecer al lector y a Google.
¿Cómo encontrar los temas para escribir en nuestro Blog? CINCO TIPOS DE CONTENIDOS ENGLOBARAN NUESTRA ESTRATEGIA
-Contenidos acerca de nuestro producto-servicio o temas categorías de nuestro blog.
-Contenidos más exitosos de nuestro target fiel.
-Contenidos que los usuarios buscan en la Red.
-Contenidos que comparten más los usuarios en las Redes Sociales.
-Contenidos originales.
Las herramientas digitales que os aportaremos y nuestro sentido común unido al conocimiento de nuestro target, dará la mágica formula.
¿Qué contenidos principales hemos de ofrecer?
Para Google y nuestros usuarios, artículos relacionados con los productos-servicios-temática informativa que ofrecemos en nuestra web.
Ej. Ecommerce- Artículos de sus productos.
Ej. Consultoría- Artículos de sus servicios.
Ej. Blog-Web informativa acerca de una temática-Artículos de los temas en sus categorías
Conseguiremos el interés de nuestros clientes. Podremos aumentar el posicionamiento de nuestra web para Google conPanda4. Nuevos clientes aterrizaran en nuestro blog buscando aquel producto, servicio o tema que ofrezca nuestro post que se relacionará con la temática que ofrece nuestra web ( servicios/productos/temas informativos).
¿Conoces a tus lectores-clientes fieles? Nunca se acaba de conocer a nadie y tampoco a nuestro target, pero el analizar su comportamiento en nuestra web, dará pistas para ser unos Ninja Content Seo.
“Analiza tu target actual y ofrece contenidos con más éxito para conseguir fidelización y viralidad en Redes Sociales”
Para conocer a nuestro target, se necesita tiempo y experiencia. Si nuestra web ya tiene un tráfico y nuestro objetivo es aumentarlo, sabremos lo que esperan de nosotros y nos ayudaremos además con las Herramientas de Google analitycs y Alexa.
Con analitycs podremos identificar los post con más éxito para escribir más acerca de ellos ( páginas de destino y páginas de salida / Keywords entrada de tráfico) y con Alexa – Analitycs, podremos medir el perfil del target de nuestra web (con factores como edat, sexo,demografía).Si somos nuevos y nuestra web parte de cero, también podemos saber el perfil del target analizando el target de la competencia con Alexa y otras herramientas.
Ofreciendo contenidos en el Blog acerca de lo que nuestra Web ofrece y además otros contenidos los cuales aman nuestros lectores, tendremos dos armas muy potentes para conseguir todos nuestros objetivos anteriores:
Posicionamiento= Tráfico= Nuevos clientes
Interés de los clientes fieles (newsletter)= Viralización de contenidos en las Redes sociales y Aumento de popularidad= Nuevos clientes
-Contenidos más buscados por nuestro potencial target en la red ¿Cómo y qué buscan en la red acerca de lo que ofrecemos?
Deseamos conseguir nuevos clientes y por ello vamos a ofrecerlo lo que buscan en la Red
“Herramientas para lograr este milagro”
Herramienta Google Trends: Nos dará las últimas tendencias en búsquedas acerca de nuestro producto/servicio/contenidos informativos de nuestra web.
Herramienta Google Keyword Tools: Mediante la introducción de las keywords que determinan nuestra temática, podremos ver las búsquedas variadas que realizan los usuarios pudiendo saber el número de búsquedas mensuales de aquellos temas más solicitados y además obtener nuevas ideas para nuestros contenidos.
-Investigar los contenidos más compartidos en las redes sociales
Además para complementar nuestra estrategia, podemos investigar los contenidos más exitosos en la red.
Herramienta buzzsumo: Esta joya de herramienta, permite conocer mediante keywords los contenidos más compartidos en las redes sociales. Así podremos obtener más pistas para ofrecer en nuestros contenidos a nuestros usuarios con éxito asegurado. Podemos también saber sus followers y crear campañas para ellos o intentar captarlos.
Por último, una pista para desbancar a nuestra competencia será analizar sus contenidos blog.
–Contenidos originales: Aquí es donde debemos utilizar nuestra imaginación. Investigar en otros mercados internacionales en webs de temática similar, noticias o foros puede dar ideas.
Estudio de la competencia
¿Y tu, como creas tu estrategia de contenidos?
La noche de los muertos vivientes (sobre los fundamentalistas del GRP) - Javier RegueiraAnteriorSigueinte¡Hay que mejorar la publicidad!