¿Cómo luchar contra los perfiles falsos en Facebook?
Casi todos los días recibimos mensajes de usuarios en relación a ofertas fraudulentas desde perfiles falsos, concursos especiales con premios fantásticos o avisos sobre estafas evidentes visualizadas en el muro de noticias. Desafortunadamente, los estafadores se asentaron en Facebook desde sus orígenes.
Descubrieron que el usuario medio no suele esperar un fraude procedente de un «amigo». Es por eso que los perfiles falsos intentan obtener la mayor cantidad de conexiones posibles, a través de las cuales envían mensajes de spam.
Los estafadores adoptarán la identidad de otra persona que realmente exista, a veces incluso la de un amigo de verdad. Cuando se recibe una solicitud de amistad de un perfil de este tipo, normalmente se clica sin pensar. Pensamos que no hay motivo de preocupación, es solo otro nuevo amigo. Pero tal vez hayamos metido a ciberdelincuentes en nuestro círculo social virtual.
¿Qué quiere un amigo falso de ti?
Como suele ser ocurrir con los amigos falsos, lo que buscan es obtener algo a través de esta nueva conexión de «amistad».
Puedes esperar un mensaje privado de él/ella con un enlace a un sitio fraudulento que intentará extraer tu información personal. Podría ser una oferta fantástica que sea demasiado buena para ser real, o un post o video que intenta obtener la mayor cantidad de clics posibles. En este caso, el estafador será recompensado por cada visita al sitio (o interacción en el sitio).
¿Cómo reconocer un perfil falso en Facebook?
A diferencia de un amigo falso en el mundo real, en el mundo virtual no es difícil de averiguar si se sabe cómo y dónde buscar.
- Los perfiles falsos no suelen ser muy activos, u ocasionalmente añaden enlaces a ofertas cuestionables o artículos escandalosos.
- El perfil suele estar en un idioma extranjero (la mayoría de las veces en inglés). Esto es lo más conveniente para los estafadores porque implica que haya más víctimas potenciales, pero también es posible encontrar perfiles falsos en español.
- El usuario tiene pocas fotos y/o publicaciones. Por lo general tiene algunas, en su mayoría selfies, de lo contrario parecería demasiado sospechoso. Probablemente no verás en las fotos a su familia y/o amigos. Sugerencia: puedes buscar fotos de personas sospechosas y ver si se trata de una foto real o una foto descargada de Internet. Simplemente haz clic en la foto de perfil ? clic derecho sobre ella ? Copia la dirección de la imagen y transfiere el enlace al buscador a través de este sitio web. ¿Encontraste otras 40 páginas en las que se halla la misma foto? Entonces es un amigo «no deseado» y no debes aceptarlo.
- La información introductoria no encaja. La biografía del usuario no está completa o está llena de elementos sin sentido. Los perfiles falsos suelen contener información relacionada con las universidades más prestigiosas del mundo, las mejores empresas en las que trabajar y altos cargos como experiencia laboral. En realidad, es todo lo contrario.
¿Cómo luchar contra los perfiles falsos?
Si un perfil falso te ha agregado como amigo, elimínalo. Si hiciste clic en uno de sus mensajes e ingresaste tus datos, mantén la calma.
- ¿Ingresaste tus datos bancarios? Informa a tu banco de inmediato para que te ayude a bloquear tu tarjeta. No obtendrás el resto de la información personal que ingresaste de la base de datos de los ciberdelincuentes, pero al menos no recibirás una sorpresa desagradable en tu cuenta.
- Escanea el dispositivo con un programa antivirus. Esto asegurará que no se hayan instalado aplicaciones maliciosas en tu teléfono u ordenador y que tu dispositivo sea realmente seguro.
- Restablece tus contraseñas, así evitarás que accedan a tus sesiones. Si utilizas la misma contraseña en diferentes cuentas, asegúrate de cambiarlas todas.
Por último, pero no menos importante, no olvides denunciar una cuenta falsa. En el perfil de usuario a la derecha, debajo de la foto de presentación, haz clic en los puntos suspensivos ? Obtener soporte o informar del perfil ? Selecciona la razón por la que estás denunciando el perfil y selecciona la acción que desees realizar. También puedes denunciar publicaciones específicamente fraudulentas o dañinas. Esto alertará sobre el problema a Facebook y estudiará el caso en detalle.
Monika Sekal, Social Media Intern en Avast
La digitalización, un motor de crecimiento y desarrolloAnteriorSigueinte¿Cómo puede el sector de los eventos contribuir a la sostenibilidad?