líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Cómo optimizar contenidos para SEO

Hoy trataré de explicar cómo optimizar los textos para SEO y que la web sea más visible a los buscadores, facilitando así el posicionamiento de la web. Debes tener en cuenta que el usuario es lo primero y no podemos redactar solo para los buscadores.

Hoy trataré de explicar cómo optimizar los textos para SEO y que la web sea más visible a los buscadores, facilitando así el posicionamiento de la web. Debes tener en cuenta que el usuario es lo primero y no podemos redactar solo para los buscadores.

Hoy trataré de explicar cómo optimizar los textos para SEO y que la web sea más visible a los buscadores, facilitando así el posicionamiento de la web.

Debes tener en cuenta que el usuario es lo primero y no podemos redactar solo para los buscadores, por lo tanto emplea un lenguaje natural.

Estos prácticos consejos facilitarán la visibilidad de tu web:

  • Consistencia en título, textos de los enlaces y textos de la página

Para asignar una palabra clave a una página determinada, el buscador analiza el texto del enlace por el que ha entrado a la página. Para confirmar que, en efecto, ese es el tema del que trata la página, es importante incluir el mismo texto en la página. Cuando escribimos textos es importante que la palabra clave asignada a la página aparezca en el título y en el texto.

  • Incluye sinónimos

Los buscadores ven las palabras como algo específico y solo pueden agrupar un número limitado de palabras comparables, es importante incluir variaciones de las palabras clave más relevantes en el texto de la página. De esta manera, también se mostrará la página cuando alguien busque una variación de la palabra clave con menos competencia en los resultados de búsqueda.

Ejemplo: una palabra clave más relevante es ‘venta de ropa de mujer’. Sin embargo, alguien ha solicitado ‘comprar ropa de mujer’. Esta palabra clave es similar a ‘venta de ropa de mujer’, pero el buscador no la reconocerá. Si ‘comprar’ también existe en el texto, se incrementan las posibilidades de ser encontrado por esa búsqueda. Si no se utilizan sinónimos en la página, se elimina la posibilidad de aparecer en los resultados por variaciones de la palabra clave.

  •  Deja claro cual es el tema principal de la página

Cuando la página tiene un contenido claro y expecífico es más fácil para el buscador determinar el tema del que trata la página. Por eso es importante que la mayor parte del texto esté relacionado con la palabra clave más relevante. Lo ideal es dedicar un tema por página. La razón es que los buscadores tienden a buscar de manera temática. Esto quiere decir que las palabras que aparecen en los resultados de búsqueda no son exactamente las buscadas pero tratan del mismo tema.

Ejemplo: cuando la página trata de ‘ropa de mujer’ es importante que el resto del texto también esté relacionado con ‘ropa de mujer’ y que no haya referencias a otras palabras clave importantes. De esta manera queda claro a los buscadores qué información contiene la página.

  • Escribe con naturalidad

Durante la optimización de textos y la composición de textos nuevos con el objeto de mejorar posiciones en los buscadores es importante que el texto no aparezca forzado. El texto debe fluir con naturalidad para resultar creíble al buscador. Por eso es importante no incluir demasiadas palabras clave, y no demasiadas veces, en el texto.

Título: Ropa de mujer de color rosa
Extracto original: Compra ropa de mujer al mejor precio, se caracterizan por su calidad, adaptables a todo tipo de tallas.
Extracto optimizado: Ropa de mujer. Compra ropa de mujer al mejor precio. No te pierdas nuestra amplia gama en ropa de mujer moderna y actual en la tienda de XXXXXX.

  •  Contenido original o único

Los buscadores también establecen condiciones respecto a los textos que deberían ser únicos. Si un buscador encuentra el mismo texto en Internet dos veces, entonces solo muestra uno de los dos sitios, así que el otro desaparece y es el buscador el que decide cuál desaparecerá. Por eso, los textos deben ser únicos.

En la práctica esto significa que aunque podemos insertar párrafos idénticos en las páginas, estos se deben intercalar con otros distintos. Al menos el 50% de los textos.

  •  Extensión del texto

El texto debe ser de un mínimo de 200 palabras y hasta un máximo de 500 palabras por página. Los artículos más largos no son leídos, ya que los internautas están acostumbrados a una lectura rápida y corta. 

Jesús Sierra Sánchez

www.jesussierra.es
http://twitter.com/jsierrasanchez

 

Desde México más DMEXCO: ¡a la ITV revisión con la publicidad online!AnteriorSigueinte¡Adiós teléfono tradicional! ¡Hola telefonía VoIP!

Contenido patrocinado