Cómo ser un buen community manager… Y no morir en el intento

A lo largo de los últimos años la figura del Community Manager se ha convertido en un perfil profesional indispensable para gestionar la comunicación de cualquier negocio.
Pero, ¿qué requisitos debe de tener este profesional? Lo primero de todo, es fundamental que sea un fiel conocedor de las tendencias de su sector y lo que está pasando en el mundo, ya que lleva encima de sus hombros el compromiso de diseñar estrategias que llamen la atención y que, al mismo tiempo, resulte familiar a los ojos y oídos de los usuarios para marcar la diferencia frente al resto de los competidores.
La figura del community manager requiere, además, contar con una sólida formación en diversas áreas, y no sólo de comunicación, marketing y publicidad ya que la imagen de tu empresa está en juego. Por ello, es preciso que este perfil profesional sea una persona organizada en el trabajo; clara y concisa para no marear al usuario; empática, capaz de comprender a los usuarios y dinámica, sabiendo adaptarse a cualquier situación.
Suponed que os contrata una empresa de aeronáutica espacial. Aunque seáis expertos en hacer un plan de marketing, seguir una estrategia digital y saber cómo utilizar las herramientas necesarias de un plan de contenido, seguramente no tenéis conocimiento ninguno de lo que es un “radiogoniómetro” (es decir, el equipo embarcado capaz de detectar la dirección desde la que proceden las señales de radio que se originan en estaciones especiales para la navegación aérea, o también en emisoras de radiodifusión normales). Pero, si bien al principio no somos unos expertos en aeronáutica, o en cualquier otra materia que sea el objeto de trabajo de una marca o compañía concreta, es imprescindible que conozcamos la empresa y su labor en profundidad para dirigirnos con confianza a su público objetivo, además de tener en cuenta una serie de tips que serán clave para llevar nuestra estrategia de comunicación al éxito:
- Analiza: investiga la marca, los productos que ofrece y qué tipo de contratiempos suceden habitualmente con los clientes para intentar solucionarlos rápidamente.
- Se curioso y conviértete en un detective de la red: sigue aprendiendo continuamente a través de cursos y formaciones especializadas. Navega por Internet y ponte al día de los Trending Tópic.
- Espía a la competencia: el análisis de la competencia es vital para conocer el posicionamiento de tu marca en el mercado. Investigar los servicios y productos que ofrecen al público, saber qué acciones especiales realizan nuestros rivales y cómo se comunican, nos permitirá diseñar una estrategia exclusiva para diferenciar a nuestra empresa y llegar al éxito.
- Planifica: el CM debe gestionar un plan de contenido calendarizado para sacar el máximo partido a su tiempo, además de revisar los KPI´s que deberá cumplir mensualmente.
- Sé creativo: hay que “darle al coco” y postear con un lenguaje diferente, tratando de ofrecer otro giro que lleve a diferenciarte y sonar distinto. Y tampoco hay que olvidar el apostar por redes sociales que sean diferentes o más novedosas, sin tener miedo al cambio.
En general, todos estos aspectos deben ser aplicados en nuestro día a día en el entorno laboral. Tanto con marcas más innovadoras como con las más tradicionales, apostar por la investigación, contar con una actitud inquieta, generar confianza y tener capacidad de cambio y renovación, deben ser una constante en toda nuestra trayectoria profesional, pues son valores imprescindibles para garantizar el éxito corporativo y más personal de las marcas.
Tampoco hay que olvidar que nuestra labor está basada en el servicio al cliente, algo que lleva intrínseca la obligación de ser la voz de la marca y escuchar activamente a los usuarios, abordar sus preocupaciones y mostrar una importante presencia social en representación de la empresa con el fin de mantener relaciones productivas con los consumidores, así como mantener la comunidad de marca. Todo ello hace que esta profesión resulte fascinante, nunca deje de sorprendente y, aunque requiera mucha dedicación, resulte tremendamente satisfactoria.
Mónica Valero, Community Manager de EQUMEDIA
¿Dónde se puede comprar hoy con Bitcoins?AnteriorSigueinteEntender mejor las expectativas de compra de los consumidores durante esta temporada de gran consumo