¿Cómo suena la voz de su campaña? - Paco Sosa
Voz, sonido generado por el aparato fonador humano. Esta descripción tan simple en Wikipedia describe quizás una de las maravillas de nuestra especie, y el secreto del porque dominamos el mundo.
Si sigues en Wikipedia te muestra un índice fonología, música, telecomunicaciones, ornitología, bridge, enlaces externos. Cada una de estos apartados tiene su explicación.
En este caso vamos a quedarnos con el de telecomunicaciones y dentro de él lo que nos apasiona: el telemarketing, la televenta, las redes…
Hemos avanzado en el desarrollo y aplicación de software y hardware para mejorar la accesibilidad tanto a nuestras sedes, como para poder contactar con potenciales o actuales clientes. Trabajamos con CRM, ERP, centralitas virtuales en la nube, contestadores automáticos, video conferencias, redes inteligentes etc…
Pero, ¿cuánto hemos avanzado en el tratamiento de la voz? ¿Cómo suenan nuestras campañas de telemarketing? ¿Han oído a sus teleoperadoras/es?
Háganse una pregunta: ¿cuántas auditorías de voz han hecho últimamente?
Uno de los comentarios más usuales es que cuando nos escuchamos en un video, mensaje grabado etc., no nos suele gustar nuestra propia voz. ¿Nos pasa lo mismo cuando escuchamos la voz de nuestra empresa?
Qué dirían, que la voz de su empresa, campaña, producto es, cargante, repetitiva, cansina, monótona, desagradable… O por el contrario, que es entusiasta, fluida, precisa, alegre y que transmite felicidad.
Hoy día y a pesar de WhatsApp, chats y redes sociales, la voz, sigue siendo el elemento que más utilizamos para informar, convencer, persuadir y atender. Si no le prestamos la debida atención, posiblemente estemos desperdiciando uno de los recursos más maravillosos que tenemos.
La combinación del color, el tono y el ritmo de nuestra voz, con una escucha activa potente, es el secreto para que nuestros clientes, colaboradores y prescriptores nos sientan como su mejor opción.
Paco Sosa
Relaciones Institucionales en Mediapost Group
Antes comprábamos productos, luego servicios y hoy compramos #EXPERIENCIAS - Daniel MaroteAnteriorSigueinte¿Un sector publicitario que no se anuncia?