líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Conectar las marcas con la educación - Leo Farache

educaciónA la pregunta de ¿qué quieres para tu marca? hay, con seguridad, alguna respuesta común: “Que esté presente de forma relevante en territorios transversales, que ocupen e involucren a muchas personas y que, además, nos permitan conectar emocionalmente con “la gente””

La educación cumple con ambas premisas:
– La educación tiene ocupada a más de trece millones y medio de personas que educan (o debieran hacerlo) en sus casas y a más de millón y medio de profesionales que tienen como actividad principal formar.
– Para los trece millones de madres y padres que ejercen (o debieran ejercer) su labor educativa, esa función es un punto de conexión emocional máximo. La gran mayoría quiere saber más para educar mejor.
Conectar las marcas con el acto educativo más potente y cotidiano, el que se celebra cada día en millones de hogares, es además de posible, recomendable. Conectar los territorios en los que las marcas han decidido conversar (la felicidad por ejemplo Coca-Cola, sentirse bien Campofrío, el hogar Ikea, la FP Dual Bankia, etc.) con la educación es mejorar la posición de cada marca en ese territorio en el que habitan sus marcas. Es, además de una decisión inteligente, una decisión responsable que contribuye a tener un mejor presente y futuro.

Conectar las marcas con la educación es posible participando en eventos (Gestionando Hijos por ejemplo contó con la participación de Coca-Cola, Ikea, Fundación SM, Totto, Vitaldent, Turismo de Malta entre otras marcas), produciendo contenidos que conecten con madres, padres, profesores; introduciendo, en definitiva, la educación como tema de conversación con clientes y usuarios.

Conectar la empresa con la educación es bueno para todos. Hay tres razones fundamentales para ello:

Una razón de recursos humanos: Colaborar con los empleados de una empresa para que sean, además de buenos profesionales, buenos educadores aumenta su estabilidad emocional, su felicidad, implicación y productividad. Conectar empresa y educación permite que trabajo y familia “mezclen” mejor.

Una razón de marketing: Muchos de los clientes y usuarios de las marcas son madres y padres que quieren saber más para educar mejor a sus hijos. Colaborar con ellos en su labor educativa es conectar con sus emociones. Además, conectar los territorios en los que opera la marca con la educación es tan recomendable como posible.

Una razón de reputación y responsabilidad social: “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. La sentencia es de Mandela. Colaborar con empleados, clientes, sociedad en general para que seamos mejores educadores es mejorar el acto educativo más cotidiano y potente, el que se celebra cada día en el hogar, el que asegura un mejor presente y futuro.
Conectar las marcas a la educación tiene retorno económico, emocional y social. ¿Te apuntas?

Leo Farache
Socio Fundador de Más Cuota y Director de Gestionando Hijos

 

¿Se hunden marketing y publicidad en una buzzword marea?AnteriorSigueinteDos de cada tres marcas que hacen marketing de contenidos en España se siente ineficaz con sus campañas - Lutz Emmerich

Contenido patrocinado