líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Consumo y mercado

Cuando los consumidores deciden comprar lo hacen en base a una determinada necesidad, resuelven un problema obteniendo una satisfacción por medio de un beneficio.

Cuando los consumidores deciden comprar lo hacen en base a una determinada necesidad, resuelven un problema obteniendo una satisfacción por medio de un beneficio.

Pero nada de todo esto cuenta cuando se evalúa el consumo en los mercados, fundamentalmente en épocas de inflación. Aquí ,algunos especialistas comparan los niveles de facturación y otros las unidades vendidas, adhiero al análisis de consumo en base a unidades vendidas o en el caso de servicios a servicios prestados; en mi opinión es más sano y transparente.

Cuando se venden más unidades hay mas consumo y cuando se venden menos hay menos consumo. Desde la facturación no se puede decir lo mismo; una simple suba en el precio hace que la facturación sea mayor a igual cantidad de unidades vendidas o menor ante un descuento de larga duración.

El consumo en unidades es concreto, tangible.  Medido en facturación requiere del análisis de otros componentes, como el de unidades y tipo de unidad para poder evaluar el nivel de consumo.

Así se refleja el consume en el mercado, pero puertas adentro la empresa debe decidir si quiere vender más unidades o facturar mas a igual o menor cantidad de unidades vendidas. Definiendo  en parte su política de comercialización.

Sin caer en ambigüedades  ¿quién es el líder del mercado, el que vende más unidades o el que factura más? (Marcelo Lamas. @mhlmarcelo).

Marcelo Lamas

www.sensorystorage.com
@mhlmarcelo

 

Por qué un vídeo corporativo ayuda a una empresa a alcanzar el éxitoAnteriorSigueinteImágenes para el posicionamiento

Contenido patrocinado