CUANDO MÁS ES MENOS PARA EL CONSUMIDOR
Interesante, el resultado de un estudio que nos acaba de llegar desde los EEUU en plena mitad de agosto y que muestra que la posibilidad del consumidor actual de poder elegir entre cientos de productos de una misma gama, le hace infeliz. ¿Qué marketiniano lo hubiera pensado? ¿No son justo nuestros valores de la libre economía del mercado, tan de Occidente, aquellos que nos dicen que poder elegir nos hace más felices?
El científico y psicólogo norteamericano, Barry Schwartz, que se dedica a investigar la felicidad en el ser humano, ha desarrollado una teoría según la cual cuanto mayor la elección que tenemos, mayor los sentimientos negativos que predominan. Schwartz desarrolla estrategias para combatir esa frustración que se deriva de tener que tomar tantas decisiones de compra. Según este científico, la libre elección puede convertirse en maldición.
Uno de sus laboratorios preferidos es su supermercado local, Genuardi´s, en Springfield, Pennsylvania. Allí trabaja con el martirio de los números infinitos a elegir. En las estanterías se encontró con 360 tipos de champúes, 285 variedades de galletas, 275 especies de cereales, 175 salsas de ensalada y 90 marcas de pintura para las uñas.
Un día decidió comprarse unos vaqueros nuevos. Hace mucho que no había ido a la tienda. El agobio llegó pronto: «¿Desea usted un vaquero de corte estrecho?, ¿de corte sencillo?, ¿del tipo relaxed?, ¿o mejor baggy o extra baggy?, ¿lavado a piedra?, ¿lavado con ácido?, ¿con roturas?, ¿con botones o con cremallera? ¿decolorado o normal? Schwartz salió infeliz de esa experiencia de compra. Y, comenzó a investigar esa extraña decadencia de sentimientos que estaba viviendo.
En breve aparecerá en Europa su libro, que crea arduos debates en EEUU e Inglaterra: «Manual para la infelicidad – Por qué menos nos hace ser más felices». Será un libro más que interesante para todos aquellos que trabajan en el desarrollo de conceptos comerciales, más y más variedades de marcas y de su publicidad. Puede ser, que una vez leído este libro, tengamos que tomar decisiones y nos demos cuenta de los errores que estamos cometiendo con el consumidor. Un ser humano al fin y al cabo. Con sentimientos de felicidad, pero también, en demasiadas ocasiones, más y más infeliz con lo que le ofrecemos. Tomemos nota.
Javier Piedrahita
Director de MarketingDirecto.com
info@marketingdirecto.com
Si desea colaborar con esta sección envíe su artículo de opinión sobre algún asunto de actualidad del sector con su foto y firma a info@marketingdirecto.com. Críticas y polémicas serán bienvenidas.
Y CADA VERANO LO MISMO...AnteriorSigueinteLA PUBLICIDAD QUE CONSIGUE NUESTRA PUBLICIDAD...