líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

"CUANDO SE CONFUNDE EL CAMPO DE BATALLA"

Mientras que la publicidad española se ve amenazada por prohibiciones administrativas (tabaco, alcohol, mujer y la nueva ley sobre la violencia de género), su eficacia disminuye con la saturación en ciertos medios y con las nuevas tecnologías que se avecinan y que permiten su omisión fácil en TV e Internet. Las miradas se dirigían estos días hacia la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP), pero no para darnos la buena noticia de que se ha resuelto alguno de los problemas del sector, sino por un polémico enfrentamiento entre las agencias grandes y pequeñas, que acabó con la dimisión del nuevo y flamante presidente de la asociación, Félix Vicente, que es también presidente de la mayor agencia de publicidad española, McCann-Erickson.

El conflicto se desbordó cuando se intentaron modificar unos estatutos que otorgaban mayor representatividad a las agencias grandes. En una tensa asamblea extraordinaria se dio marcha atrás a este cambio para volver al clásico modelo de «una agencia, un voto». Pero por el camino quedó ya su presidente, Félix Vicente, que trabajaba duro y bien para resolver los problemas de los concursos públicos y privados, la siempre difícil relación entre el sector publicitario y la administración así como la remuneración de las agencias. Que son problemas reales que acechan al sector, mucho más que el número de votos obtenidos en la asamblea de turno.

No es la primera vez que desde aquí advertimos que a menudo en nuestro sector perdemos tiempo y energía importante en asuntos que no llevan hacia adelante y a resolver los problemas que realmente apremian. Esto no es algo normal ni inevitable, digan algunos lo que digan. Solo deben fijarse (¡y aprender!) de cómo el mismo sector trata y afronta sus problemas con mucho mayor corporativismo, visión y sentido de lo que realmente importa, en otros mercados desarrollados de Europa o América. O como decía Félix Vicente, «hay compañeros que no se enteran de que el campo de batalla está fuera de nosotros». Yo lo diría más claro: aún queda mucha incultura marketiniana y publicitaria por combatir, abunda la falta de visión y sobra el interés demasiado personal y a corto plazo. A ver cómo cambiamos la mentalidad de algunos de nuestros profesionales… No creo que con cartas-columnas como esta, baste. ¿Alguien tiene una idea? javierpiedrahita@marketingdirecto.com.

Javier Piedrahita
Director de MarketingDirecto.com
info@marketingdirecto.com

Si desea colaborar con esta sección envíe su artículo de opinión sobre algún asunto de actualidad del sector con su foto y firma a info@marketingdirecto.com. Críticas y polémicas serán bienvenidas.

 

LO QUE EL MARKETING DIRECTO ESPAÑOL NECESITAAnteriorSigueinteLA MAL JUSTIFICADA EFICACIA DE LA PUBLICIDAD ON-LINE

Contenido patrocinado