líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Nacho Huidobro Consejero delegado y socio fundador de Darwin & Verne

El deporte y los negocios son el mismo juego

Un balón de rugby sobre el césped

Llevo más de 40 años practicando deportes de equipo y hace poco me di cuenta de que el rugby es el único (y ya no siempre) en el que las camisetas de los jugadores no tienen nombres, sino solo números. En este deporte, los números reflejan la posición. Y en función de tu posición tienes una misión muy clara en el campo. En un equipo de rugby, no hay lugar para las individualidades… tú no eres importante, lo importante es el equipo.

Lo cierto es que siempre me ha parecido un deporte admirable por muchas cosas, entre otras, por sus similitudes con la gestión de marcas (ya lo dijo en su día Jack Welch – exCEO de General Electric: «El deporte y los negocios son el mismo juego»), pero reconozco mi ignorancia cuando descubrí que sirvió de inspiración al artículo que en 1986 escribieron los considerados «padres» del scrum, titulado «El nuevo juego para el desarrollo de productos»:

«El enfoque de ‘carrera de relevos’ para el desarrollo de productos entra en conflicto con el objetivo de obtener la máxima velocidad y flexibilidad. En su lugar, un enfoque como el rugby, donde el equipo intenta avanzar como equipo, enviando el balón hacia atrás y luego avanza, sirve mejor a los desarrollos competitivos que se ven hoy en día».

El cambio de la estructura tradicional de Darwin & Verne

Cuando en Darwin & Verne tomamos la decisión de cambiar la agencia, teníamos claro que ese cambio tenía que ocurrir no solo fuera sino también dentro, y eso nos llevó a plantearnos la posibilidad de introducir conceptos y formas de trabajo de las metodologías ágiles. Si nuestro posicionamiento respondía a las necesidades de los clientes, nuestra forma de trabajo también debía adaptarse a sus nuevas formas de trabajo.

La sensación era de «salto al vacío»: deshacer la estructura tradicional por departamentos en un entorno creativo como el de una agencia, potenciar la autonomía y la responsabilidad a equipos multidisciplinares, otorgar el liderazgo a las personas más capaces y no a los cargos, dar un paso atrás como equipo directivo… Como llegamos a definirlo internamente, era «apretar el botón nuclear» dentro de la agencia, con zonas grises y dudas sin resolver, pero teniendo siempre presentes las palabras de Albert Einstein: «si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo».

Los resultados que está consiguiendo la agencia

Han pasado apenas 5 meses desde nuestro «salto» y ya se ven cambios muy relevantes en la agencia: los equipos definen sus objetivos alineados con los de la empresa y diseñan planes de acción que ejecutan de manera independiente; han aprendido a poner foco y priorizar los trabajos, incluso desechando los que rápidamente ven que no aportan valor; perciben el impacto de su trabajo en el resultado de la agencia y valoran muy positivamente la heterogeneidad de los equipos. La transparencia, empezando por el equipo directivo que sigue los mismos procedimientos que cualquier otro «squad», potencia la confianza y la colaboración.

Es apasionante ver cómo la gente responde cuando está fuera de su zona de confort y cree en lo que está haciendo, cómo empieza a tomar decisiones basadas en criterios de empresa y no solo personales, y cómo se multiplica la capacidad de la agencia para desarrollar e impulsar nuevas iniciativas donde antes parecía no haber tiempo, con un beneficio directo en la relación con nuestros clientes.

No todo ha sido un camino de rosas: hemos tenido que simplificar muchos procedimientos, aprender demasiados «palabros», manteniendo figuras responsables de conservar la calidad y el sentimiento de grupo que aportaban los departamentos. Está claro que este viaje exige un claro compromiso por parte de todos, una gran flexibilidad y mucho diálogo, pero el resultado es claramente satisfactorio.

Nacho Huidobro, consejero delegado y socio fundador de Darwin & Verne

 

Cómo ayuda a una marca el construir asociaciones positivas si se presenta una crisisAnteriorSigueinte¿Por qué colaborar con Creadores ayuda a que más personas descubran tu marca y tus productos?

Contenido patrocinado