DHL o cómo conseguir que tu competencia hable bien de ti
Lo de DHL tiene guasa. La empresa dice no tener nada que ver ni con la acción, ni con el video pero… permítanme que lo dude.

Hay que reconocer que roza el límite de algo que no sabría como definir exactamente y, aunque como simple espectadora me ha encantado, si lo miro con la parte de mi cerebro más marketiniana o comunicativa o publicitaria, tengo que reconocer que el término ‘encantar’ se me queda corto. Me parece una acción magistral, genial, magnífica… a la par que graciosa, ingeniosa, aguda. ¿Me explico?
La competencia de DHL transporta un paquete de considerables dimensiones, sin percatarse del gran mensaje escrito en la caja, que es negra en el momento de la recogida pero va transformándose con el tiempo, debido a la pintura térmica que la cubre, dejando a la vista la sentencia: ‘DHL is faster’ (‘DHL es más rápido’).
Los trabajadores de UPS, TNT y DPD se convierten en el canal, en el medio de transmisión del mensaje de su propio ‘enemigo’ (comercialmente hablando). Y, desconozco las obligaciones laborales de los trabajadores de estas compañías pero imagino que deben cumplir con el compromiso de hacer entrega del material al cliente, a no ser que detecten un peligro. Así que, no sé si se dieron cuenta o no en algun momento de lo que transportaban pero lo que tengo claro es que forman parte para siempre de una de las campañas más cachondas que he visto. Es como un chiste.
Parece ser que las direcciones destinatarias de los paquetes estaban ubicadas en calles peatonales o de acceso complicado mediante vehículo. De esta forma, crecía la probabilidad de impactar en más número de personas, que de por sí seguramente ya se hubiesen fijado en los transportistas por las medidas de la caja. Las tres palabras impresas rematan la escena, casi cómica, potenciando el recuerdo del mensaje.
El envío troyano (concepto sacado fuera de contexto que alcanza aquí un matiz jocoso) ha sido reproducido en más de cuatro millones de ocasiones en sus primeros seis días de publicación en el canal de JvMNeckar en YouTube y se está viralizando rápidamente. Un 88,5%, de entre el que me hallo, ha votado positivamente el vídeo en ese canal, aunque DHL diga que no es suyo. Que es de una agencia que ha ido por libre. Pues vale, bueno, de acuerdo.
A mí me parece un buen ejemplo de cómo conseguir que tu competencia hable bien de ti, sin querer, lógicamente. Un buen ejemplo de perspicacia publicitaria, de marketing bañado en creatividad. Un buen ejemplo de cómo hacer las cosas de forma distinta, de comunicar sin grandes presupuestos, provocando una sonrisa, generando ganas de comentar y compartir.
¿A ti qué te parece?
Via: Marketódromo
Eva DP
Compra de seguidores de Facebook y Twitter, ¿sirve realmente?AnteriorSigueinteLa virtualización del puesto de trabajo ha venido para quedarse