El contenido, ingrediente fundamental de una buena estrategia de marketing - L. Emmerich
El marketing de contenidos es la “nueva” opción que ofrece a los editores una alternativa para monetizar espacios de sus páginas con pagos por clic, además y como es el caso en muchas opciones, estos espacios pueden ser enlaces a contenido de alta calidad de editoriales reconocidas. Esto ofrece al editor la posibilidad de ganar dos veces, una monetizando espacio y otra ofreciendo a sus lectores una amplia variedad de información sin tener que salir de su sitio.
La realidad es que, tristemente, en ocasiones puede encontrarse enlaces que aunque sean de contenido, este esté diseñado exclusivamente para conducir a los usuarios a realizar una compra o para hacer clic en un anuncio.
Por un lado es normal que los editores de medios estén preocupados con los ingresos. Pero el crecimiento a largo plazo tiene que basarse en una buena experiencia del lector. El contenido que encuentras en un apartado de recomendación de contenido tiene que ser de calidad e interesante y todos los esfuerzos deben estar encaminados a que así sea. Outbrain, la plataforma de gestión de contenido líder del mercado, tiene una política muy estricta al respecto. La Guía de contenido de Outbrain, disponible públicamente, y que ha de ser respetada por todos los clientes de la red de enlaces recomendados, es muy firme con respecto al contenido, aclarando puntos tales como que sólo el contenido que sea informativo y / o tenga un valor de entretenimiento intrínseco para el lector, puede aparecer en su red de recomendaciones. Los enlaces que en cambio redirigen a anuncios, infomerciales, publicidad o contenidos de autopromoción no se permitirán en su sistema.
También y como segunda garantía para ofrecer al lector la mejor experiencia, es importante que los editores tengan control sobre los contenidos que se publican en sus plataformas para que en tiempo real puedan valorar si las campañas de marketing de contenidos que entran en su “casa” cumplen los criterios editoriales del medio y están en línea con el resto de contenido.
El marketing de contenido, puede parecer una nueva o novedosa práctica comercial pero en realidad, lleva en el mercado más de 100 años. Un ejemplo claro es la estrategia de John Deere, fabricante de maquinaria agrícola que en 1895 empezó a publicar su revista “ The Furrow” en la que daba consejos para los agricultores y hablaba de los temas interesantes de la industria junto con información sobre maquinaria, y que ha llegado a convertirse en una de las revistas agrícolas con más reputación mundial, lo que demuestra que el contenido de calidad no está reñido con el “content marketing”.
Lutz Emmerich
Country Manager de Outbrain España
4 pasos para una venta - Marcelo LamasAnteriorSigueinteConsumir con alegría. Enamorando al consumidor.