líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El ecommerce en 2015: accesibilidad, comercio móvil y comercio social - Lorella Baratta

ecommerce2015En la era de internet y de la tecnología, a nadie le gusta esperar. La paciencia no es una virtud de los clientes 2.0 y este sentido de urgencia ha penetrado en cualquier aspecto de nuestras vidas y de los comercios, baste pensar en los minoristas que se esfuerzan en ofrecer servicios de entrega el mismo día, así como en la multitud de app para smartphones que eliminan el tiempo de espera para cualquier cosa, coger un taxi o reservar una mesa al restaurante, por ejemplo. Esta exigencia de resultados inmediatos es igual de acuciante en el mundo virtual.

Si una página web tarda en cargarse, la abandonamos en pocos segundos. Hoy en día los expertos de posicionamiento y motores de búsqueda saben que Google está constantemente intentando agilizar sus servicios y por consiguiente, en sus algoritmos, ha añadido la velocidad de carga a los factores que influyen en el ranking de las páginas web.

Sobre todo, Google presta mucha atención a la experiencia de usuario y a la procedencia de los usuarios: o sea, si llegan a tu web por acciones seo o ppc. Y dado que Google controla AdWords, el tiempo de carga de página es un factor importante también por lo que concierne los anuncios. Google afirma, en la guía de ayuda de Adwords, que un elemento importante para una buena landing page experience consiste en estimular los usuarios a quedarse más tiempo en tu web. Y si tu página de destino se carga lentamente, es probable que lo usuarios la abandonen prematuramente, a favor de anuncios de tus competidores. En efecto, además de ofrecer una mejor experiencia de usuario, disponer de un sitio web que funciona correctamente y rápidamente es una ventaja para tu negocio, sobre todo si has implementado estrategias de PPC: hoy en día es inadmisible perder clientes por la lentitud de carga de las páginas.

Otro aspecto fundamental que se debe cuidar en el 2015 es la optimización móvil. Sono cada vez más las personas que utilizan smartphones para realizar búsquedas, encontrar informaciones y para efectuar sus compras online. Por lo tanto, si tu objetivo es convertir visitantes en clientes, no puedes desaprovechar esta oportunidad. Según el primer estudio de Retail Digital en España sobre las marcas más representativas del mercado minorista español (realizado por IAB Spain en colaboración con Corpora360), solo el 21% de las marcas estudiadas tiene una tienda online optimizada para dispositivos móviles. En 2015 es imprescindible ser mobile-friendly, es decir contar con un sitio multiplataforma y receptivo que permita la navegación a partir de cualquier tipo de dispositivo, facilitando y mejorando la experiencia de usuario.

El 2015 es además el año del auge del comercio social. Social commerce significa servirse de las redes sociales para favorecer la compra y venta en línea de productos y servicios. En efecto en las redes es muy frecuente intercambiar opiniones determinantes en la decisión de compra. Los comercio electrónicos ya se apoyaban a las redes para establecer un contacto y una comunicación directa con sus clientes y para permitir a los “prosumidores” conectarse entre ellos; ahora es el momento de permitirle también comprar en estas plataformas.

En 2015 predominarán las tendencias omnicanal, es decir la convergencia entre realidad online y offline, entre tienda digital y física. Esta integración, a medio camino entre canal tradicional y digital, tiene por objeto ofrecer al usuario una mejor experiencia de compra, conjugando aspectos de las dos realidades: los ejemplos más corrientes son webrooming (búsqueda de informaciones online, compra en la tienda física), click&collect (compra online y recogida en tienda), bricks&clicks (compra online, devolución en tienda).

Lorella Baratta
Stampaprint Europe
@stampaprint_es

 

El prometedor futuro de la televisión programática - Randy CookeAnteriorSigueinteTwitter se cuela en las búsquedas de Google - Nuria López (Mindshare)

Contenido patrocinado