líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El humor como parte integral de la publicidad

Objetivo de la investigación Determinar la importancia del uso correcto del humor dentro de la publicidad para así lograr un mayor impacto en el consumidor final.

Metodología

Se analizarán 3 fuentes de información para posteriormente hacer una comparación y así concluir un análisis que explique de manera clara y sencilla el objetivo del mismo.

  • Palabras clave
  • Publicidad
  • Estrategia mercadológicas publicitarias
  • Medio Publicitario
  • Campaña Publicitaria
  • Humorismo
  • Consumidor
  • Vida cotidiana
  • Presencia en el mercado
  • Marca
  • Posicionamiento

Resumen

Actualmente el humor tiene un impacto favorable en la publicidad, debido a que las empresas han optado por adquirir estrategias publicitarias basadas en el sentido del humor, identificando personajes que queden posicionados en la mente del consumidor logrando a su vez que el consumidores no solo recuerde la marca, si no tenga un grato recuerdo del producto y/o servicio, llevándolo a una identificación con el mismo o simplemente a una asociación de circunstancias.

Sin embargo, el humorismo al no implementarse adecuadamente puede dañar la imagen de la empresa o de la marca, obteniendo con esto la perdida de presencia en el mercado.

Hoy por hoy, las campañas publicitarias son trasmitidas en medios de comunicación con los que el consumidor se encuentra frecuentemente relacionado, dichas campañas se crean con el objetivo de satisfacer la necesidad del cliente, ofreciéndole un momento de relajación y distracción a la monotonía de su vida cotidiana.

Dentro de la publicidad encontramos un tema importante a decidir dentro de la estrategia publicitaria, y éste es escoger un estilo creativo que se adapte al mensaje que queremos transmitir.

Los estilos creativos en la publicidad permiten expresar un mensaje en diferentes formas. Cuando tomamos la decisión de utilizar un estilo, tenemos que tomar en cuenta el medio publicitario por el que será emitido, la marca, el producto y el público objetivo al que va dirigido la campaña publicitaria.

Uno de los aspectos más importantes dentro del tema del humor es, si este realmente ayuda a las empresas a vender, comenzaremos por decir que la risa es un ingrediente fundamental, aunque de ella no depende el éxito, ya que también se toman en cuenta algunos otros atributos de la marca a comercializar.+

En nuestra opinión, el propósito de utilizar el humor en la publicidad se da con el fin de crear en el cliente un sentido de pertenencia al hacer referencia a situaciones que pueden ser parte de la vida diaria. Los buenos comerciales que despiertan una sonrisa, conllevan gratitud y a la facilidad de recuerdo, usando seriamente el humor como una imagen de buena voluntad y emoción positiva.

Finalidad de la publicidad humorística

Es más fácil sonreír, como por ejemplo: tal vez comprar un limpiador de trastes que promete que tu suegra te va a perdonar, contra uno sin ningún toque de humor que solo promocione los beneficios del producto a ofrecer. Comencemos analizando que la publicidad tiene tres finalidades:

  • Informar al consumidor
  • Persuadir para que compre el producto/servicio y no el de la competencia
  • Hacer recordar el producto/servicio, sobre todo cuando se encuentre en una fase de madurez

Teniendo en claro lo que se desea obtener con la publicidad, se debe decidir a quién va dirigido, qué mostrará el anuncio, cómo presentarlo, en que medios anunciarlo, lo cual se es denominado estrategia publicitaria. Usado de la forma adecuada, el humor sirve para llamar la atención de los consumidores, de ahí que sea uno de los recursos creativos más universales en la publicidad.

La importancia de su buen uso es debido a que llama eficazmente la atención, hace que los futuros clientes recuerden mucho mejor la publicidad y genera una predisposición positiva hacia la marca o el producto, en el momento de compra o en el momento en el que deciden recomendar una marca. Mediante un estudio se nos da a conocer que una persona que vive en la ciudad está expuesta a aproximadamente 3.000 impactos diarios, pudiendo llegar a ser de 5.000 en grandes ciudades.

Ventajas y desventajas de la publicidad humorística

Cabe destacar que el humor en la publicidad genera ventajas y desventajas, debido a los tabús que se manejan en la sociedad, lo cual implica tener precaución en este tipo de campañas.

A pesar de que el humor suele ser positivo, no siempre tiene ventajas, tal vez la audiencia memorice el anuncio y sea más grato, pero hay que tener cuidado, ya que el componente humorístico puede ser tan fuerte que se pierda la marca o el mensaje que se quiera transmitir, así como a su vez se pierda el interés del anuncio y el humor dificulte la comprensión del mensaje.

Es importante resaltar que los mejores chistes de situación no surgen de la imaginación de algunos creativos, sino que los escribe la propia vida. La gracia de los chistes publicitaros consiste en que el personaje no se espere el chiste habiendo uso del humor absurdo y de la comedia de situación.

También existe el humor negro que es lo que se produce cuando anulamos el lado serio de los temas que consideramos tabú, como: la muerte, la moralidad o el sexo, enfocándolos humorísticamente.

Los publicistas deben establecer una tensión entre los temores que rodean al tabú y el mensaje que quiere transmitir, infringiendo las normas sociales imperantes. Pero nunca deben perder la sensibilidad.

La publicidad humorística llega al consumidor, independientemente de su edad o sexo. Más del 90% de los consumidores prefiere ver anuncios divertidos y con humor, según el estudio “Aspectos importantes de la publicidad” elaborado por la empresa alemana de estudios de mercado Innofact AG.

El humor revela nuevos aspectos. El humor relaja y libera hormonas de la felicidad. También es contagioso, por lo que es una de las herramientas más importantes para equipos que busquen buenas maneras de comunicar. No obstante, no se debe limitar a hacer chistes a expensas de los demás, sino buscar un tema realmente divertido.

En conclusión, dentro de la publicidad también se debe incluir el ámbito científico, es por eso que cuando se maneja el tema del humor, se debe ser sumamente cuidadoso, ya que el humor es considerado como una posibilidad adecuada en algunos casos y en otros estará completamente fuera de lugar. Es por eso que tenemos que estar seguros de que el humor sea el camino correcto para llegar al consumidor y tener en cuenta los posibles inconvenientes que presenta una comunicación de este tipo.

También es importante tomar en cuenta el factor social, ya que hay una serie de temas que son bastante delicados por ejemplo; el racismo o simplemente el mal uso del humor dentro de un mensaje publicitario.

Bibliografía.

Lipovetsky, Gilles. (2002). Sociedad Humorística. Barcelona: Anagrama

Consultado en: http://www.jornada.unam.mx/2005/07/10/sem-ricardo.html

Consultado en: https://www.marketingdirecto.com/actualidad/publicidad/el-humor-y-la-musica-en-la-publicidad-conquistan-al-consumidor/

ivonne_26

 

Marketing en París, CEO's agencias en Montreux y Hoy es Marketing por ESICAnteriorSigueinteLecciones de Neuromarketing desde Munich

Contenido patrocinado