El SEO ya no es "ese desconocido solitario"
Atrás quedaron los tiempos en que se pensaba que posicionarse en el número 1 de Google era cuestión de suerte, pero hoy ya casi hemos olvidado aquellos años en los que colocar unas cuantas palabras clave en el código de la web era sinónimo de éxito. Qué dulce era pensar que nuestros competidores tenían la web en flash y no sabían ni qué era eso del SEO… Sin embargo, poco a poco los departamentos de marketing de empresas anunciantes, comenzaron a tomar conciencia de lo importante que era el posicionamiento orgánico en buscadores y a conocer las técnicas que les podían llevar al Top 1.
Fue entonces cuando todos comenzaban a saber de qué iba la cosa, cuando el SEO comenzó a evolucionar y dejó de estar “sólo” para buscar pareja. En los últimos tiempos el Linkbuilding, o lo que es lo mismo, conseguir que otras web pongan links a la nuestra con una estrategia de palabras clave por detrás, cobró importancia y se convirtió en su pareja de hecho. Casi sin darnos cuenta el Linkbuilding acercó el SEO a las relaciones públicas. Ya no valía con tener un código web limpio y accesible, además tenías que relacionarte con webs de temáticas similares a la tuya, emitir notas de prensa, escribir artículos… En definitiva, formar parte de la estrategia de comunicación del cliente desde el punto de vista SEO.
¿Y ahora? ¿Quién acompaña al SEO?
Pues ahora más que nunca el SEO se ha convertido en un elemento social, que además de pareja, tiene muchos amigos y sale mucho de fiesta.
¡El SEO es fiel! Su pareja ideal sigue siendo el Linkbuilding, pero además se preocupa mucho por su interior. Por eso, si queremos tener éxito con nuestra estrategia de posicionamiento orgánico, debemos comenzar por revisar los contenidos. Ya no vale con optimizar por palabras clave textos irrelevantes, es necesario crear textos de calidad, que respondan verdaderamente a las búsquedas de los usuarios y sus intereses informativos. Debemos complementarlos con vídeos, imágenes, descargables, opiniones, y todo aquello que el target valore, eso sí, optimizando todos los elementos que introduzcamos en la web. Y ¡ojo!, el contenido debe estar integrado en una estructura web correcta, que fomente la usabilidad web.
Pero además el SEO está conociendo amigos, ya que el usuario y los prescriptores del usuario delimitan su entorno social. Poco a poco las redes sociales influyen en el posicionamiento orgánico, pero ¿por qué? La respuesta es sencilla: a través de ellas conseguimos links válidos, popularidad y visitas web. La paradoja de las redes sociales y el SEO llega con Google Plus, que además de lo ya dicho, te permite saber desde Google que webs les gustan a tus amigos. Como prueba de esta sinergia, Webmaster Tool ya incluye en su panel, un apartado dedicado a Google Plus, que además de darte estadísticas sobre la actividad del botón +1 en tu web, te da datos de calidad sobre tu target.
Pero las relaciones sociales del SEO no se acaban con Facebook, Twitter o Google Plus. La blogosfera, los foros o las páginas de asociaciones, por ejemplo, se convierten en líderes de opinión, que influyen directamente en la decisión de compra o contratación. En realidad, estos actores de Internet han estado siempre interrelacionados con el SEO, primero porque usan las técnicas de posicionamiento para subsistir en la web y recibir visitas y después porque influyen en la percepción de marca y, por tanto, de la propia web del anunciante. El problema es que hasta ahora no se ha tomado conciencia de la íntima relación entre las estrategias SMM y SEO o, al menos, no con la intensidad que era necesaria para la consecución de objetivos.
Adaptarse a los cambios del en sí mismo ‘cambiante’ entorno de Internet es la clave a la hora de trazar una estrategia de marketing online. Tener unos contenidos que verdaderamente interesen al target, hará que el usuario lo comparta con su amigos; hacer que estos contenidos se posicionen correctamente llevará la marca a un mayor número de personas, y el hecho de compartir esos contenidos beneficiarán el posicionamiento orgánico. Como vemos, todo se retroalimenta, no es difícil darse cuenta de que la unión bajo una misma estrategia de:
Contenidos de calidad + SEO + SMM
Es lo que nos llevará a alcanzar el éxito a partir de ahora.
rebecagomez
http://www.bigmouthmedia.es/
Se nos fue alguien grande: Steve Jobs ha muertoAnteriorSigueinteAdiós marketero, hola "diseñador de experiencias"