líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

David Calvo Sales Manager Enterprise Mediterranean and Balkans

Empoderar a los trabajadores en remoto es cuestión de tecnología y liderazgo

Trabajador en remoto con ordenador

Después de que la pandemia de COVID-19 cambiara por completo nuestra concepción de los espacios de trabajo, el CEO y fundador de Zoom, Eric S. Yuan, habló sobre “avanzar con confianza”. En sus palabras, los empleados de Zoom distinguimos los tres pilares que él identifica con la clave del éxito: talento, transformación y confianza. Como líder de mi propio equipo, sé que las personas están en el centro del éxito de las organizaciones y que el talento es un factor esencial para las que pretenden salir adelante.

A medida que el mundo vuelve poco a poco a la normalidad después de un año sin precedentes, no todo volverá a ser como antes. Empresas que en su día estaban comprometidas con la experiencia en la oficina, están reconociendo el inherente valor de tener una plantilla híbrida. En el centro de este valor se encuentra un aumento de la flexibilidad. Más que forzar a los empleados a acudir todos los días a su lugar de trabajo, las compañías les están dando la opción de elegir si quieren trabajar en la oficina, en remoto o una combinación de los dos. Esto no solo aumenta la satisfacción del empleado, sino que ofrece a las organizaciones un grupo de potenciales candidatos mucho más amplio, permitiendo el acceso al mejor talento, independientemente de dónde se encuentre.

Si algo hemos aprendido en el último año es que los equipos contentos, empoderados y conectados pueden hacer un gran trabajo desde cualquier parte. ¿Cómo continuamos apoyando eso? Adoptando el concepto de flexibilidad radical. Las organizaciones del futuro estarán construidas con plantillas híbridas, en las que los empleados se sientan libres para decidir dónde, cuándo y cómo trabajar y en las que serán evaluados por sus resultados, y no por las horas a las que fichan.

Corre por cuenta de las empresas ofrecer espacios de trabajo flexibles y personalizados para dar alas a estos nuevos empleados. Y una forma de hacerlo es adoptando tecnologías como las videocomunicaciones, las recepciones virtuales o las salas de conferencias equipadas con hardware que permita satisfacer las necesidades de entornos híbridos. Tanto si todos los empleados se encuentran en la oficina, en un hub, en un espacio de trabajo compartido o en casa, necesitarán una plataforma de vídeo integrada que facilite las conexiones y democratice las interacciones, de forma que, por ejemplo, todos los participantes de una reunión estén representados de la misma manera. El vídeo, la voz sobre IP (VoIP), el chat y las salas de conferencias totalmente integradas de Zoom permiten una colaboración mejorada en cualquier estructura, al tiempo que proveen soluciones flexibles y personalizables para cada sector.

No obstante, los espacios de trabajo flexibles y la tecnología no serán suficiente. Como líderes de negocio, debemos también apoyar y guiar tanto a los trabajadores en físico, como en remoto. Aunque las plataformas de comunicación corporativas permiten a los trabajadores colaborar de manera efectiva, es tarea de los managers supervisar que los empleados aprovechan los recursos que tienen a su alcance. Crear unas guías de actuación y un espacio de trabajo eficiente dará un marco para apoyar su actividad, lo que garantiza la consistencia, promueve la colaboración e impulsa la productividad tanto entre los trabajadores en remoto, como entre los que se encuentran en la oficina.

Los managers que ayudarán a sus organizaciones a triunfar en el futuro sabrán cómo conseguir que cada miembro del equipo dé lo mejor de sí, sin importar dónde se encuentren, y construirán el sentimiento de pertenencia incluso en remoto. Liderando con empatía, necesitarán brindar claridad, empoderamiento, oportunidad, desafío y desarrollo a todo su equipo. Por eso, las empresas necesitan que sus líderes prediquen con el ejemplo y adopten tanto el teletrabajo como el trabajo en oficina, siguiendo con el proceso que ellos mismos han creado respecto al trabajo físico y a distancia. Sólo así podrán, como decía Eric S. Yuan, avanzar con confianza.

David Calvo, Sales Manager Enterprise Mediterranean and Balkans 

 

NFTs ¿hype o disrupción?AnteriorSigueinteCómo pueden ayudar (influir) las redes sociales en las próximas elecciones madrileñas

Contenido patrocinado