¡En busca de los "connection moments"! - Esther Marina
Vivimos una época completamente apasionante en el mundo de la comunicación y el marketing. De la mano de la tecnología surgen cada día nuevas plataformas digitales, dispositivos, funcionalidades… que los consumidores adoptan como propias en breves periodos de tiempo y que las marcas se ven obligadas a asumir en el intento de conectar con sus públicos objetivos.
En esta era del Velocity Marketing, los “connection moments” son la clave y debemos aprovecharlos.
Pasamos de planificar soportes, medios y formatos, a planificar audiencias relevantes para cada marca, sobre las que microsegmentar nuestros mensajes para generar el engagement deseado. Y para poder aplicar marketing de precisión en nuestras estrategias de comunicación, necesitamos de dos grandes elementos: la data y la tecnología.
“Data is the new oil”, dicen muchos especialistas, afirmación que en Starcom Mediavest Group compartimos, pues es la clave para conocer en profundidad a los públicos de una organización, aplicar estrategias microsegmentadas de comunicación y generar experiencias relevantes para los consumidores en base a sus necesidades e intereses.
La estructuración, ordenación y gestión del Big Data, nos permite “clusterizar” grupos de audiencia en función de múltiples variables.
Y esto es sólo el principio. En esta revolución digital en la que nos vemos inmersos, entran en juego todos los medios: addresable TV, RTB, el internet de las cosas, radio programática, digital signage… son sólo algunos ejemplos del cambio en el que nos vemos inmersos. La revolución ya está aquí, y no podemos quedarnos atrás. Quien no aborde ya su comunicación desde el prisma del marketing de precisión, quedará completamente desvinculado de sus consumidores.
Bienvenidos a #Datanextnow
Esther Marina
Directora general Starcom Mediavest Group
¿Cómo identificar el nicho que nos interesa en Facebook? Fácil, preguntando - Pablo PotenteAnteriorSigueinteRediseñando Google+ - Ana Martín