¿Está todo inventado? Cómo encontrar inspiración para nuevos productos de nicho - Andrea del Campo
Vender online y crear una tienda online propia se ha vuelto cada vez más sencillo dada la gran oferta de opciones y proveedores. Muchos emprendedores han iniciado así su negocio gracias a la reventa de productos o a la producción de los suyos propios. Para algunos, la idea de producto llega antes que la idea de venderlo online ya que tienen claro lo que quieren vender y cómo ponerlo a la venta online. Otros, sin embargo, llegan al objetivo de vender online sin saber muy bien qué poner a la venta. ¿Es esto acaso posible? ¿No está ya todo inventado?
En muchos casos, todo lo que se necesita para encontrar un nuevo producto y crear un nuevo mercado es hacer pequeñas mejoras de productos ya existentes. La inspiración se oculta en cada esquina… solo hay que tener los ojos preparados para encontrarla.
De hecho, cualquier aspecto del entorno que nos rodea puede ser sujeto de inspiración: los productos que utilizan los usuarios del metro, las noticias de los medios de comunicación, las tendencias, etc. Pensar en estos temas no hará que la bombilla se encienda de forma automática, pero sí que ayudará a cuestionarnos el día a día y a pensar en posibles opciones. ¿Qué tendencias hay en el mercado? ¿Qué productos son tema de conversación?
Además, al observar el entorno social, es posible también detectar problemas o demandas. Por ejemplo, ¿qué cosas del día a día faltan o solucionarían un determinado problema? ¡La necesidad hace el ingenio! Cuanto más visible sea el problema detectado, más apropiada será la solución y más probable será que los consumidores estén dispuestos a pagar por ello. Así es como han surgido algunas de las grandes ideas de negocio. La experiencia profesional es una gran fuente de ideas.
Por ejemplo: Airbnb, que surgió fruto de la necesidad de sus fundadores de obtener liquidez para pagar el alquiler. Al enterarse de que había un evento en su ciudad que había ocupado la disponibilidad de la mayoría de los hoteles de la zona, decidieron alquilar las camas extras que tenían en su casa. Ese fue el primer anuncio de una empresa que ahora está valorada en 24 millones de dólares.
Algo parecido sucedió con la tienda online Decotmx.com – tienda dedicada a comercializar etiquetas decorativas para Thermomix: la mujer de uno de los fundadores, vendedora de Thermomix en España, se dio cuenta gracias al feedback de sus clientes de que no era posible personalizar ni customizar el diseño de las thermomix. De esta manera, su marido y cuñado empezaron a pensar ideas cómodas para decorar la Thermomix y fundaron Decotmx, empresa que vende pegatinas decorativas para Thermomix no sólo en España, sino en un gran número de países europeos.
Sin embargo, no hace falta pensar en grandes corporaciones o ideas rompedoras. La experiencia profesional también ha dado pie a productos de uso común muy extendido como son los “guantes táctiles. Gracias a la expansión de los smartphones, muchos empresarios se dieron cuenta de que los consumidores se tenían que quitar los guantes cada vez que querían utilizar el móvil en invierno.
Al igual que la experiencia del día a día, las tendencias también pueden ser de ayuda para buscar una nueva idea de producto. Por ejemplo, según la industry analysts, en 2014 las ventas mundiales en productos virtuales ascenderán de 108 millones de dólares obtenidos en 2014 a 21,8 billones en 2020. Es decir, ofrecer accesorios para gafas de realidad virtual podría significar la entrada en un mercado potencial multimillonario, antes de que realmente exista.
En este sentido, y de cara a encontrar inspiración, Internet es una herramienta ideal para la búsqueda de ideas y nuevos productos. Muchos sitios web recogen ideas de lo que algunos usuarios comentan en redes sociales y los productos que les gustaría tener. Por ejemplo, Google Trends u ofrecen una amplia gama de herramientas para estar al tanto de las últimas tendencias.
¿Dónde encontrar inspiración?
- Google y Google Trends:
Empezar buscando términos como Ideas de producto, Tendencias 2016, Productos que necesito en mi vida ayudará a la inspiración a entrar en movimiento. Una vez localizada una idea, por ridícula que parezca, Google Trends es una herramienta excelente para conocer su demanda: ¿cuál fue el interés por ese término en el pasado y cómo prevé el buscado que se comporte en el futuro?
- Sitios especializados en tendencias:
Estos sitios tienden a centrarse en productos innovadores o en ideas que todavía no existen: trendhunter.com, bestproducts.com, Tendencias21, Techcrunch.com, Muy interesante o ProductHunt.
- Marketplaces:
En Amazon son especialmente útiles las secciones de “Los más vendidos” y “Producto del momento”. En la sección de “Los más vendidos” se puede ver una lista de los productos más populares y organizados por categorías, y la sección de “Productos del momento” muestra los productos que se han desplazado hasta las listas de popularidad en las últimas 24 horas.
Por su parte, Ali Baba es un marketplace chino centrado exclusivamente en el sector B2B. Un gran número de vendedores en Europa lo utilizan para abastecerse de los productos que luego venden. Ali Baba no cuenta con una página de “Productos más vendidos” pero, aun así, merece la pena echar un vistazo y examinar qué productos puedes encontrar.
- Proyectos de crowdfunding:
Los sitios web de crowdfunding permiten conocer nuevos proyectos e ideas de negocio en búsqueda de inversión. Éstos pueden tratarse de nuevos productos, proyectos artísticos como el cine o álbumes de música, entre otros, que pueden ser también una gran fuente de inspiración y de seguimiento de tendencias.
Kickstarter es una de las plataformas más populares de crowdfunding. Especialmente interesante son las secciones “Descubrir”, donde se puede consultar proyectos actuales, y la lista de los proyectos financiados con éxito, donde se encuentran los más de 100.000 proyectos que ya tuvieron éxito.
Al final, la búsqueda de inspiración y de nuevas ideas es también un proceso que requiere práctica y constancia. En la mayoría de los casos, la idea surge sin esperarla… por ello es importante tener siempre los ojos abiertos y no desesperarse en el intento.
El futuro de la Publicidad (o: ¿lo que le espera?). FOA RDAnteriorSigueinteTecnología del futuro: la ciencia ficción se hace realidad - Pilar Ulecia