Experiencia y tecnología
Para los próximos años se espera no menos de un billón de dispositivos conectados a internet. El Big Data, las redes sociales y la tecnología extienden las fronteras de las empresas.
Para los próximos años se espera no menos de un billón de dispositivos conectados a internet. El Big Data, las redes sociales y la tecnología extienden las fronteras de las empresas.
Los dispositivos móviles se venden cada vez mas y hoy son las estrellas del marketing, todo apunta a que será en estos donde se producirán la mayor cantidad de transacciones; el e-commerce será e- móvil.
La gran cantidad de información que hoy las empresas pueden obtener de los clientes hace que el conocimiento de este sea mayor, llegando hasta un conocimiento individual.
Las redes sociales dan una interacción de la marca con los usuarios en tiempo real dando lugar a un avance significativo en el conocimiento de estos.
La sumatoria de todas estas permiten una interconexión empresa-cliente donde ambos se ven beneficiados, la empresa logra reunirse de muchos elementos para luego conformar una oferta de valor casi personalizada o a veces realmente personalizada y el cliente logra evaluar mejor a aquella empresa o marca con la que decide interactuar.
De este modo se abre la puerta a la experiencia, los clientes son mucho más exigentes y las empresas se volvieron más certeras, entonces ambos dan lugar a la experiencia que viven.
Hoy es muy importante darles experiencia a los clientes y así lo quieren ellos; el mejor branding que se puede hacer es generarle una experiencia al cliente.
Podemos decir que el cliente hoy compra una experiencia y está en la creatividad de las organizaciones que sepan brindársela asociada a sus productos, servicios y marcas.
La tecnología permite desarrollar el Big Data, las redes sociales, el ecommerce, el e- móvil.
¿Son entonces las IT que permiten desarrollar las experiencias de los clientes?
¿Son las experiencias lo que verdaderamente están comprando los clientes?
(Marcelo Lamas)
Marcelo Lamas
Neuromarketing de industrias culturalesAnteriorSigueinte Google plus+ para mejorar el SEO