"Experiencias transformadoras y con valores: el futuro (y presente) del marketing"
Cada día recibimos cientos de impactos publicitarios en redes sociales, en Google, en nuestras aplicaciones favoritas y hasta volvemos a tener anuncios publicitarios cuando vemos nuestras series en Amazon Prime o Disney Plus.
Vista la situación o conseguimos sorprender a nuestro público objetivo o pasaremos totalmente desapercibidos. ¿Y cómo podemos hacerlo?
Conectamos personas con personas
El mundo evoluciona y con él, las técnicas de marketing para llegar a las personas de formas más eficiente.
La forma en la que nos publicitamos ha cambiado drásticamente, atrás han quedado los anuncios físicos en vallas publicitarias o incluso los anuncios televisivos genéricos, que, aparte de ser más costosos, no eran tan efectivos como los que se hacen actualmente.
Hoy en día lo que triunfa y genera conversiones reales, son los anuncios personalizados donde hacemos sentir al usuario único y especial.
El marketing a diferencia de lo que muchos piensan, ya no consiste en vender un producto o servicio, ahora lo que se busca es conectar con las personas, ya que en un mundo donde casi todo está digitalizado e inventado, lo diferente es lo atractivo.
Por todo esto, el marketing experiencial es el marketing del futuro y la clave está en conectar persona a persona, atrás quedó el b2b o el b2c.
Por otro lado, para conseguir conectar con nuestro público es importante tener una relación cercana con ellos.
¿Cómo podemos hacer esto si están detrás de una pantalla? Pues muy sencillo, a través de botones de contacto, email marketing, y como no, a través de las redes sociales, que, aparte de ser una herramienta de ocio, también pueden ser muy útiles para conectar con la comunidad de seguidores de nuestro negocio.
Si mantenemos una conexión constante con ellos a través de newsletter semanales o publicaciones e historias interactivas en Instagram y Facebook donde realicemos preguntas y humanicemos la marca, podemos llegar a conseguir feedback de valor para enfocar nuestro negocio y nuestro marketing de forma exitosa.
Marketing experiencial
El marketing experiencial también nos ayuda a captar el interés del usuario, especialmente si conectamos con los sentimientos, sensaciones y valores de las personas a través de los sentidos para que así aumenten las posibilidades de compra o conversión.
A través de estas experiencias inigualables y transformadoras, será más fácil hacer que los clientes se sientan identificados con nosotros o al menos que fomenten el brand equity o posicionamiento de nuestra marca.
Un buen ejemplo de marketing experiencial es lo que hacen en la marca de cosmética natural Lush, si has ido alguna vez a una de sus tiendas, habrás visto como todo está preparado para que sientas la mejor experiencia en todas sus tiendas, desde los olores hasta la prueba de productos.
Nada más entrar te ofrecen probar productos de su tienda, para que al menos, aunque te vayas sin comprar, siempre los recuerdes y los tengas presentes en el futuro.
Las marcas siempre con valores
Los valores de marca, hoy más que nunca, son un factor clave a la hora de decidirnos si optar por una marca u otra.
Uno de los más importantes es la concienciación medioambiental, es un hecho, grandes marcas que nunca se habían preocupado por este tema, han modificado su política de responsabilidad social corporativa y con ello, sus prácticas para fomentar un mundo más sostenible. Eso sí, el greenwashing ya no vale, los consumidores cada vez están más sensibilizados y captar cuando son acciones con valores reales o si es solo marketing camuflado.
Los valores de marca son fundamentales para conectar con las personas, necesitamos que empaticen con nosotros y que sus valores sean los nuestros. Eso sí, ellos deben estar presentes en todos lados: en nuestra web, nuestras redes sociales, el tono de nuestra marca y, por supuesto, nuestras acciones.
¿Tienes claro cómo vas a hacer que tus consumidores vivan experiencias transformadoras con tu marca? Es el futuro, no te quedes atrás.

¿Qué sucede si un tercero hace uso de mi marca para promocionar sus servicios en Google?AnteriorSigueinteEl poder de la experiencia de marca para transformar a las audiencias tradicionales en 'brand lovers'