líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

GRANDES MEDIOS. PEQUEÑOS DETALLES - Javier Sagrado (SCMNETWORK)

Las grandes campañas de publicidad, las de los grandes medios de difusión, las que nos impactan a todos. Las que consiguen premios en todos los certámenes por su creatividad, …, no están al alcance de todos.

Tan sólo las grandes firmas de artículos de gran consumo pueden acceder a ellas. Por un lado por los presupuestos que manejan, imprescindibles para tener algo de notoriedad y conseguir sus objetivos, pero por otro por la generalidad de sus consumidores.

Y por otro, por razón de su publico objetivo: El gran consumidor, segmentado con mayor o menor precisión, pero que está en todos los lados.

Para el resto de las Empresas que desean comunicar sus productos y servicios a sus clientes, o posibles clientes, existen una amplia gama de alternativas más asequibles y que van dirigidas específicamente a su target: Mailings, Promociones, Campañas de fidelización, … y los regalos de Empresas e Incentivos a las compras.

Durante años hemos trabajado, como colaboradores de las Agencias, en innumerables grandes campañas, con grandes medios y hemos sido testigos de la evolución de la publicidad en ellos. Y del auge de los caminos alternativos.

Dentro de estos caminos alternativos surgió hace unos años Internet.

Cuando Internet empezó a ser una herramienta útil de trabajo, sobre el 2004, nos volcamos por completo en este soporte.

Después de hacer muchas experiencias en la red, desde cuando no existían las líneas ADSL y enviar un correo de un 1 Mb era tarea, casi, imposible pues muchos ordenadores se eternizaban en el envío y la recepción de los correos, elegimos los Regalos de Empresa como vehículo de comunicación, asequible, inmediato y de una creciente aceptación.

Con el paso del tiempo, con la evolución de la Red, con la creciente confianza en ella por parte de los Usuarios como sistema de trabajo, Internet se ha consolidado como una perfecta herramienta de comunicación por su inmediatez y agilidad.

Nosotros practicamos un Internet «amigable», es decir, aprovechamos sus ventajas como herramienta, pero aplicamos la filosofía de los medios tradicionales dándole un toque humano y personal a todas nuestras comunicaciones.

En la actualidad comercializamos Regalos y Detalles de Empresa, y nos dirigimos directamente a las Pymes, para las que los grandes medios son muy costosos, a menudo poco eficaces, bien por la ubicación de su público objetivo, bien por las características de sus productos o servicios, … y que necesitan estar posicionados ante sus clientes, de una forma clara y constante.

Para este tipo de Empresas el Regalo es una alternativa para conseguir sus objetivos de comunicación, aunque su presupuesto sea limitado. Y la compra a través de Internet es una forma de adquirirlos con las mismas garantías que en el comercio convencional, basado en las visitadores, con una importante economía.

Después de 11 años en la red, podemos decir que, sin conocer personalmente a ninguno de nuestros clientes, hemos logrado establecer estrechos vínculos comerciales con muchos de ellos, llegando a ofrecerles una relación muy … de tú a tú. Gracias a la Red.

Nuestra experiencia en el comercio electrónico ha sido, y es, muy gratificante. De alguna forma nos consideramos partícipes y promotores de esta nueva era del comercio en España. Y de una forma muy especial, pues lo poco que hemos llegado a conocer sobre él, es desde la práctica diaria de nuevas formas y fórmulas de comunicación on-line.

Trabajo de intuición creativa que nos ocupa 12 horas al día, ensayando nuevas formas que den confianza al cliente, que reciba un servicio impecable, que sus expectativas se vean cumplidas a la hora de ver aquello que compraron, únicamente, por una imagen … y los clientes ¡responden!.

Aunque los tiempos no son los mejores desde hace años, el volumen de operaciones en Internet va en crecimiento. Los hábitos de compra están cambiando en detrimento de las formas convencionales. La confianza de los Usuarios va en aumento, y se generan situaciones de confianza muy curiosas en un medio en el que nadie se conoce personalmente.

Con excepción de las grandes capitales, el comercio electrónico se concentra en las provincias que tienen contacto con el mar. Pensamos que por la influencia que pueda haber tenido el turismo en el cambio, en la apertura, de la mentalidad de la gente.

Las provincias del interior no son proclives a la compra por Internet, excepto casos esporádicos.

Las mujeres de las empresa compran más que los hombres.

Los importes por compra van creciendo paulatinamente. Las repeticiones se producen, cada vez con más frecuencia.

Y una cosa que no deja de llamarnos poderosamente la atención: La fiabilidad en el pago. Y no deja de llamarnos la atención pues, a priori, la no presencia física parece que estimula la falta de formalidad en los pagos. En el tiempo que llevamos trabajando por Internet no tenemos incidencias de relevancia con respecto a el cobro de nuestras facturas. ¿Curioso?.

La única explicación lógica que hemos encontrado es que Internet, por su inmediatez puede dar a conocer en segundos, a miles de empresas, la falta de formalidad de cualquiera de ellas y, pensamos, que esto debe disuadir a los «listos». Cuando «listos» te los encuentras cada día en cualquier sector económico, convencional.

Javier Sagrado
Director de SCMNetwork

 

INDIA 2008: "¡LA INDUSTRIA PUBLICITARIA ES SORPRENDENTEMENTE INEFICIENTE!"AnteriorSigueinteFICOD 08 E IAB: SE NOS ACABÓ LA FIESTA EN EL SECTOR. Y COMIENZA OTRA

Contenido patrocinado